Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Municipalidad continúa trabajando junto a las policías y autoridades para brindar mayor seguridad a los vecinos y vecinas de Rancagua

Comparte esta noticia

“No descansaremos hasta que los rancagüinos y rancagüinas se sientan seguros en las calles y también en sus casas”, señaló el alcalde Juan Ramón Godoy.

En su compromiso de seguir trabajando para que los vecinos y vecinas de Rancagua puedan vivir en una ciudad más segura, la gestión del alcalde Juan Ramón Godoy y del Concejo Municipal continúa reforzando su labor para apoyar en la prevención del delito, en un esfuerzo conjunto con Carabineros, Policía de Investigaciones, autoridades de Gobierno y Fiscalía.

Al respecto, el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, anunció una muy buena noticia, ya que prontamente la Municipalidad de Rancagua, a través de su Dirección de Seguridad Pública, incorporará cuatro nuevos vehículos de patrullaje preventivo, que serán entregados por el Gobierno Regional de O’Higgins.

“Estas cuatro nuevas camionetas contarán con inspectores municipales y se sumarán a las que desde el año pasado se encuentran recorriendo los distintos sectores de la ciudad”, detalló el alcalde Juan Ramón Godoy, agregando que “prontamente firmaremos el convenio OS-14 con Carabineros de Chile, que nos permitirá además contar con funcionarios policiales en las rondas que realizan los patrulleros de la Municipalidad por todos los sectores de la ciudad”.

Por otra parte, y con el objetivo de seguir trabajando de manera mancomunada con Carabineros, PDI, Gobierno y Fiscalía, para brindar mayor seguridad a las y los rancagüinos, el alcalde Godoy participó de la primera sesión del Consejo Regional de Seguridad Pública.

En la instancia se abordaron estrategias que permitan disminuir los delitos y generar mayor seguridad tanto en Rancagua como en las otras 32 comunas de la región de O’Higgins.

Trabajando junto a la comunidad en materia de seguridad

El trabajo que realiza la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Rancagua cuenta con un amplio despliegue territorial, apoyando a las comunidades en la conformación de comités de seguridad y la elaboración de proyectos para ser postulados a diversas líneas de financiamiento.

En ese sentido, hace unos días la Dirección de Seguridad Pública Municipal apoyó al Sindicato de Comerciantes Independientes de Calle Brasil en la constitución de su comité de seguridad, permitiendo que desde ahora cuenten con mayores herramientas y oportunidades para postular sus proyectos que vayan en línea con el mejoramiento y hermoseamiento del sector, contribuyendo a darle más vida y prevenir la comisión de delitos, brindando así mayor seguridad tanto a comerciantes como al público que diariamente visita calle Brasil.

En la instancia, el alcalde de Juan Ramón Godoy destacó que la conformación de este comité “nos va a permitir coordinar con la Dirección de Seguridad Pública y Carabineros el ordenamiento y la persecución del delito en el centro de Rancagua”.

Junto a lo anterior, la Municipalidad de Rancagua ha liderado diversas reuniones y mesas de trabajo con organizaciones sociales, juntas de vecinos y comités de seguridad. Sin ir más lejos, durante la semana pasada el alcalde Juan Ramón Godoy junto al concejal Carlos Arellano y el director de Seguridad Pública Municipal, Patricio Verdugo, se reunieron con el Comité de Seguridad de la Población Rancagua Norte, instancia donde se abordaron sus principales inquietudes en materia de seguridad para ser trabajadas de manera conjunta entre la comunidad y el municipio local.

En la ocasión, el alcalde Godoy destacó la importancia de trabajar “de manera mancomunada con las policías y el Gobierno para prevenir el delito, para de esta forma seguir avanzando para dar mayor seguridad a nuestros vecinos y vecinas de los distintos sectores de Rancagua”.

Sesión STOP con Carabineros

También durante la semana recién pasada, el alcalde Juan Ramón Godoy participó en una nueva sesión STOP junto a Carabineros y Seguridad Pública Regional, instancia que permite abordar las estrategias que permitan prevenir delitos en Rancagua y la región.

Fiscalización en calles y locales nocturnos

Este fin de semana se llevaron a cabo importantes acciones de fiscalización. Por un lado, equipos de la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Rancagua, Carabineros y de la Seremi de Transportes se hicieron presentes en distintos puntos de la ciudad para evitar la realización de carreras clandestinas, que ponen en riesgo la seguridad de la comunidad rancagüina.

A esto se sumó la fiscalización a locales nocturnos junto equipos municipales, de Seremi de Salud y Carabineros.

Fono Seguridad 800 100 100

Finalmente, el alcalde recordó que la Municipalidad de Rancagua cuenta con el Fono Seguridad 800 100 100 “donde toda la comunidad rancagüina puede llamar, las 24 horas del día y los siete días de la semana, y serán atendidos por la central telefónica que derivará los diversos requerimientos que presenten nuestros vecinos y vecinas”.

“No descansaremos hasta que los rancagüinos y rancagüinas se sientan seguros en las calles y también en sus casas”, finalizó el alcalde Juan Ramón Godoy.

O’Higgins recibe este sábado a Truenos por la Liga de Desarrollo

Los celestes juegan de local este fin de semana. (FOTO: Marco Lara).

Comparte esta noticia

Este sábado, desde las 20 horas, O’Higgins tendrá un buen desafío por la jornada 4 de la Liga de Desarrollo.

Los celestes recibirán a Truenos de Talca, conjunto que está invicto y que solo sabe de triunfos en lo que va de esta competencia.

El lance se desarrollará en el gimnasio de la Asociación, en calle Cuevas.

Por su parte, Rancagua CAF, viajará hasta Talca para visitar a Cumbres del Maule, partido fijado para el domingo a las 17 horas en el gimnasio regional maulino.

Termas del Flaco: Lluvias provocan corte de la ruta.

Comparte esta noticia


Este viernes por la tarde se produjo el corte de la Ruta I-45, kilómetro 45, comuna de San Fernando lugar hasta donde llegó personal de Carabineros del Retén Puente Negro. Se informó que se recibió información del Jefe Provincial de Vialidad por el corte de la ruta producto de las lluvias reinantes en el sector, lo que provocó la crecida de una quebrada existente en el lugar, provocando un socavón que cortó la ruta.
Además se indicó que existe una ruta alternativa, por el camino privado Las Mulas, utilizada por las empresas hidroeléctricas que trabajan en el sector, lo que se coordinará para efectos de ser utilizado ante cualquier emergencia.
El Jefe de Retén tomó contacto vía whatsApp con las personas que se encuentran en la localidad de Termas del Flaco, kilómetro 78 de dicha ruta, contabilizando un total de 12 personas, todas adultas, residentes del sector, con alimentación suficiente, no manteniendo hasta el momento ningún tipo de problemas.

Corte de Apelaciones confirma prisión preventiva de Eduardo Juan Macaya Zentilli

Comparte esta noticia


La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Rancagua confirmó este viernes la prisión preventiva de Eduardo Juan Macaya Zentilli, formalizado por los delitos de abuso sexual reiterado, imputándosele delitos contra cuatro víctimas. Con estos antecedentes la Fiscalía Local de San Fernando comenzó a reunir declaraciones y evidencias, investigación que está a cargo de la Policía de Investigaciones de la Región Metropolitana.
De este modo deberá permanecer en la Complejo Penitenciario de Rancagua, específicamente por solicitud de la defensa en el recinto médico del recinto, (Hospital de Gendarmería), mientras se le realicen peritajes médicos que determinen si puede compartir con el esto de la población penal. La investigación tiene un plazo de 90 días. Cabe destacar que mantener la prisión preventiva fue en fallo dividido de 2 votos contra uno.

Senador Javier Macaya sobre acusación contra su padre: «Se trata de una acusación falsa» > El Rancagüino (elrancaguino.cl)

Plan de economía circular en División El Teniente da valor a más de 5 toneladas de cartones reciclados

Comparte esta noticia

Uno de los 6 compromisos de desarrollo sustentable que Codelco aspira cumplir al 2030 es reciclar 65% de los residuos no peligrosos. En la División El Teniente, su Unidad de Economía Circular sigue avanzando para consolidar ese objetivo y anunció que, tras el trabajo conjunto con la empresa Ambipar, realizó la primera valorización de 5.13 toneladas de cartones, que ya no terminarán en rellenos sanitarios.

Eric San Martín, jefe de la unidad de Economía Circular, explicó que “esto marca un antes y un después en la División porque de ahora en adelante ya no dispondremos los cartones en rellenos sanitarios, sino que serán valorizados y utilizados como materia prima de plantas papeleras y cartoneras a nivel nacional”.

“Además, con este hito podemos demostrar el cumplimiento de la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) en cuanto a valorizar envases y embalajes, dado que una parte del cartón valorizado proviene de centros generadores como bodegas y áreas de mantenimiento, entre otras”, agregó.

El plan permite reciclar el cartón obtenido de la recolección en distintos puntos de la División, que son segregados por Ambipar en el Centro de Manejo de Residuos Industriales Sólidos (CMRIS) de El Teniente. Con ello más de 5 toneladas ya no serán destinadas a disposición final y 80 metros cúbicos de cartón usado en embalajes, cajas u otros serán triturados e ingresados nuevamente a la línea de producción de cartón limpio.

Desde su creación, en octubre de 2022, la Unidad de Economía Circular ha consolidado el reciclaje de más de 60 mil toneladas de chatarra ferrosa que, desde 2019, la empresa AZA transforma en acero; la reutilización de 5.550 tambores como materia prima para la construcción de contenedores de basura; el reciclaje de 300 mil litros de aceite al año para convertirlos en biocombustible; y la transformación de residuos de madera en biomasa para la generación de energía eléctrica.

El Rancagüino y TurboInternet lanzan sitio de descuentos y cuponera digital

Comparte esta noticia

En descuentos.elrancaguino.cl podemos encontrar la puerta de entrada a este mundo de posibilidades en descuentos para tus tiendas favoritas, ya sea mediante compras en línea o presenciales.

En un mundo donde los comportamientos de compra han experimentado una transformación digital, el mercadeo por resultados o “performance marketing” (marketing de afiliados) se ha convertido en una herramienta cada vez más efectiva. Los consumidores están adoptando las compras en línea, lo que presenta una oportunidad única para las marcas chilenas de capitalizar esta tendencia en sus estrategias de venta futuras. Se espera que Chile siga incorporando esta tendencia en sus estrategias de venta a futuro.

Frente a este cambio en el mercado nacional es que Diario El Rancagüino y la empresa colombiana TurboInternet, establecieron una alianza estratégica y lanzaron un sitio web para acceder a un espacio exclusivo de descuentos y cupones promocionales de diversas tiendas online y/o presenciales.  De esta manera, las marcas tienen la oportunidad de llegar a una amplia audiencia impulsando así el crecimiento de sus ventas.

“Esta alianza toma relevancia al hacerlo con esta empresa extranjera porque significa que nuestras páginas digitales están muy bien evaluadas en la región, el país y también a nivel internacional. Para nuestros lectores y seguidores es el comienzo de una amplia oferta de beneficios que comenzamos a abrir para todos. Por eso los invitamos a seguir nuestras plataformas digitales y visitar nuestro sitio web https://descuentos.elrancaguino.cl/  desde donde pueden acceder a este sitio de descuentos y promociones”, indica Alejandro González, director de El Rancagüino.

TurboInternet lleva más de una década de experiencia en la generación de oportunidades de negocio innovadoras en el sector digital, a nivel nacional e internacional. “Nos apasiona brindar un valor agregado a nuestros clientes, por lo que hemos creado una dinámica plataforma que impulsa las ventas en los mercados donde operamos. Nuestra red de sitios está diseñada para proporcionar acceso fácil y rápido a las mejores ofertas y cupones, permitiendo a nuestros usuarios disfrutar de ahorros significativos y experiencias de compra excepcionales.”, afirma Sebastián Koch, fundador de la compañía.

MARCAS

Para este año uno de los objetivos principales de esta compañía es expandir su mercado a países de Latinoamérica debido al rápido crecimiento que ha tenido el comercio electrónico en varios países incluido Chile. Desde el comienzo de esta revolución digital, somos uno de los países con mejores resultados en la transformación del mercado online. Consultoras y empresas de análisis de mercados como ABI Research, Statista y AMI, pronostican crecimientos anuales de dos dígitos para el mercado en línea chileno mencionando incluso, una penetración de las ventas de hasta 25% para el 2025.  (Fuente: https://www.anda.cl/que-se-espera-del-ecommerce-para-el-2023/)

Con esta nueva alianza de El Rancagüino y TurboInternet, se busca que muchas marcas chilenas tengan la oportunidad de llegarle a muchos posibles clientes con atractivas ofertas o cupones que impulsen el crecimiento de sus tiendas virtuales en línea. Algunas marcas que ya están aprovechando este canal de promoción en Chile. Por ejemplo, actualmente el portal de descuentos cuenta con cupones para la aerolínea chilena Cocha, perfecto para viajes al Caribe que seguro les puede interesar a muchos en esta época previa a las vacaciones de mitad de año. Por otro lado, adidas ofrece promociones llegando a muchos chilenos como descuentos del 30% para compras en su e-commerce; y para los amantes de las mascotas también hay cupones atractivos que descuentan el 25% en la primera compra en Laika.