Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Sin ganar en casa tras 106 días: O’Higgins no da con el tono para ganar en Rancagua.

Comparte esta noticia

El conjunto celeste, muy impreciso en su juego, estuvo arriba en el marcador, pero Everton lo emparejó a 13 minutos de cumplir el tiempo reglamentario.


No hay caso como local. Desde aquella exhibición frente a Colo-Colo, el 29 de enero, O’Higgins no ha sido capaz de quedarse con una victoria más en el Mundialista.

Al equipo que dirige Pablo de Muner le cuesta el doble hacerse de una ventaja, pero en un abrir y cerrar de ojos la deja escapar. Para peor, culminó el partido frente a Everton un expulsado sumando así otra baja para el cierre del primer semestre.

El 1-1 de este lunes, lo aleja aún más de la zona donde quiere estar, clasificando a un torneo internacional.

LA PARTE INICIAL

De que le está costando mucho al “Capo”, es así. En la primera parte del juego frente a los ruleteros, la suerte estuvo del lado del meta Ignacio González.

El capitán rancagüino fue el encargado de evitar la apertura de la cuenta para el cuadro viñamarino. Pese a tener el balón por largos pasajes, el cuadro celeste no profundiza adecuadamente y eso lo hace ser un equipo con escaso riesgo en la portería rival.

En la otra vereda, con muy poco, Everton hizo de las suyas y Nacho González fue responsable de mantener su pórtico en cero.

En los 43’, Sebastián Sáez primero con un cabezazo y luego Lautaro Pastrán con un tiro no muy pulcro, involucró a González con una doble tapada de partido. Y después, en los 44’, el mismo portero tuvo que estirarse para no dejar celebrar a Felipe Campos.

Los Oro y Cielo merecieron el tanto de la apertura, pero este no llegó por la primera mitad.

Mientras que, por el lado rancagüino, solo consignar un gol anulado por posición de adelanto en los 39’, el que fue convertido en posición ilícita por Antonio Díaz.

UN ABRIR Y CERRAR DE OJOS

En el complemento, el partido se soltó. Por instantes, se transformó en un juego de golpe y golpe, pero en ese ir y venir fue O’Higgins el que salió beneficiado preliminarmente.

Si bien es cierto, la visita tuvo el gol en los 53’ con Sáez que a quema ropa lanzó en contra de la humanidad de Ignacio González, luego el “Capo” dio con el gol.

Ya con Donoso en cancha, el ataque tuvo otro aire. Los defensores viñamarinos se preocuparon más del 9 y así quedó espacio.

Belmar tuvo el tanto en los 68’ pero una pierna salvadora de un rival lo evitó.

Hasta que la alegría parcial llegó en los 71’. Matías Marín definió con clase tras una habilitación de Valentín Larralde y el festejo parecía acababa con los fantasmas. Pero había algo más.

El minuto 77 fue clave para la definición del partido, ya que evertoniano al fin vulneró el arco del Nacho. Pedro Sánchez, que había ingresado en este lapso, finiquitó con espacio y casi sin la marca de Thaller, quién debía cubrir aquel lugar.

Para peor, en los 90’+5’, fue expulsado el defensor trasandino tras una falta a centímetros del área, acción que evitó lo que pudo ser la conversión de Sosa.

O’Higgins culminó con 10 elementos, con otra baja más pensando en el viernes, y sin poder sumar tres puntos en casa desde hace 107 días.

Ficha del Partido

O’Higgins (1): Ignacio González; Juan Fuentes, Nicolás Thaller, Brian Torrealba; Fabián Hormzabal, Antonio Díaz (87’, Francisco Arancibia), Camilo Moya, Valentín Larralde (87’, Valentín Larralde), Matías Marín (90’+8’, Cristóbal Castillo); Esteban Moreira (64’, Matías Donoso), Matías Belmar (90’+8’, Moisés González). DT: Pablo de Muner.

Everton (1): Franco Torgnascioli; Felipe Campos, Julio Barroso, Diego Oyarzún, Alejandro Henríquez (46’, Jorge Espejo); Benjamín Berríos, Rodrigo Echeverría, Álvaro Madrid, Lautaro Pastrán (71’, Ismael Sosa); Matías Campos (68’, Pedro Sánchez), Sebastián Sáez. DT: Francisco Meneghini.

Árbitros: Matías Quila, Edson Cisternas, Julio Abdala, Francisco Gilabert.

VAR: Felipe González, Carlos Venegas.

Amonestados: Donoso, Moya, De Muner DT (OHI); Henríquez, Pastrán, Berríos (EVE).

Goles: 1-0, 72’, Marín; 1-1, 77’, Sánchez.

Estadio: El Teniente, Rancagua.

Público: 3.996 espectadores.

Parroquia El Sagrario sale a misionar

Comparte esta noticia

Un grupo de misioneros, convocados por la parroquia El Sagrario de Rancagua, visitaron los hogares, dividiendo en 4 sectores el territorio parroquial, comprendido entre las avenidas Alameda hasta Gamero de norte a sur, y Ruta travesía hasta avenida San Martín de Oriente a poniente.

Los 4 grupos de misioneros, liderados por su párroco, padre Marcelo Lorca, salieron con entusiasmo y alegría a visitar los hogares de la parroquia, respondiendo a la solicitud de nuestro Obispo diocesano, que a principio de este año invitó a las parroquias a salir a misionar por las calles.

Con este objetivo, los misioneros compartieron la Palabra de Dios, rezaron en comunidad e invitaron a las familias y jóvenes a participar de las eucaristías y catequesis que se ofrecen en el templo Catedral, y en las comunidades de Buen Pastor y Corazón de María. Para este fin se confeccionó un altar familiar que se obsequió a cada hogar para fomentar la oración doméstica, y comunicar los horarios de los oficios religiosos en la Sede parroquial y comunidades.

Esta actividad se desarrolló en el marco de la fiesta patronal de la Parroquia El Sagrario, que se celebrará este domingo 11 de junio con la Solemnidad de Corpus Christi.

Chépica homenajea a su patrono San Antonio de Padua

Comparte esta noticia

Desde hace más de un mes que la imagen del santo está recorriendo las comunidades de la parroquia para llegar el 13 de junio a la parroquia y celebrar la fiesta patronal, cuya misa solemne será presidida por el Obispo de Rancagua.

En el contexto de la celebración de los 200 años de la parroquia San Antonio de Padua, que se cumplirán el 2024, se desarrolló este año en su fiesta patronal una peregrinación por cada una de las comunidades que la forman.

Este recorrido con la imagen comenzó el pasado 30 de abril y se extenderá hasta el domingo 11 de junio, a las 16 horas, cuando se llevara en procesión hasta el templo parroquial.

El lunes 12 de junio, a las 17 horas, se realizará una Jornada Penitencial, a través del Sacramento de la Confesión.

En tanto, el 13 de junio, día oficial de la fiesta patronal de San Antonio de Padua se celebrará la misa solemne a las 18 horas, y será presidida por el obispo de Rancagua, monseñor Guillermo Vera Soto.

Obispos presentan las Orientaciones Pastorales 2023-2026.

Comparte esta noticia

La Conferencia Episcopal dio a conocer el texto de los lineamientos pastorales que se ofrecen para guiar el caminar pastoral de la Iglesia Católica en Chile para los próximos años, que llevan por título “Anunciar a Jesucristo caminando juntos”.

El secretario general del Episcopado chileno, obispo Sergio Pérez de Arce, presentó el documento “Anunciar a Jesucristo caminando juntos”, que contiene los lineamientos pastorales para los próximos años. 

En la oportunidad, señaló que el documento, que es iluminado por el relato bíblico de los discípulos de Emaús, contempla un “marco Inspirador” y cuatro “orientaciones pastorales”.  Ellas son:

– Animar y fortalecer procesos evangelizadores desde la centralidad de Jesucristo.

– Fomentar relaciones más evangélicas y estructuras más sinodales en nuestra manera de ser Iglesia.

– Vivir nuestra misión profética en medio del mundo en diálogo con la cultura y saliendo al encuentro de los pobres y los jóvenes.

– Seguir promoviendo en nuestra Iglesia una cultura del cuidado y del buen trato.

Si bien se asume que “ninguno de estos cuatro desafíos es enteramente nuevo. No es la originalidad lo que nos interesa, sino empujar con más determinación cuatro tareas y dinamismos que la misión de hoy nos exige, y que han brotado del discernimiento compartido con tantos hermanos y hermanas que cotidianamente sostienen y llevan adelante la misión de la Iglesia”, expresa el obispo, quien también agradece a “todos quienes han participado y han contribuido al desarrollo de los procesos eclesiales y sinodales de los últimos años, y gracias sobre todo a quienes cada día dan testimonio de su fe y acompañan desde su apostolado a otros hermanos en medio de nuestra patria”.

Para conocer el documento puede dirigirse a www.iglesia.cl

Alcalde de Rancagua pide al Gobierno que se adelanten las vacaciones de invierno por alza de enfermedades respiratorias

Comparte esta noticia

Juan Ramón Godoy sostiene que “necesitamos cuidar nuestras comunidades educativas y a sus familias, que sean resguardadas ante el aumento de enfermedades respiratorias”.

Debido al complejo escenario que enfrentan los centros de salud del país, producto del aumento de enfermedades respiratorias en niñas, niños y adolescentes, el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, hizo un llamado al Gobierno para que adelante las vacaciones de invierno y, al mismo tiempo, extenderlas una semana, con el fin de resguardar la salud de las comunidades educativas y sus familias.

Según el calendario del Ministerio de Educación, las vacaciones de invierno deberían iniciar el próximo lunes 3 de julio, fecha en que los expertos visualizan un posible colapso sanitario debido a enfermedades respiratorias que afectan principalmente a menores de edad.

Frente a esta situación, el alcalde Juan Ramón Godoy realizó un llamado a las autoridades de Gobierno para que adelanten las vacaciones de invierno para la semana que inicia el 26 de junio. Junto con ello, solicita que las vacaciones también se extiendan por 3 semanas, ya que es el período que los especialistas pronostican un aumento en el número de contagios por enfermedades respiratorias.

“Necesitamos cuidar a nuestras comunidades educativas y a sus familias, que sean resguardadas ante el aumento de enfermedades respiratorias, ya que nuestros alumnas y alumnos se transforman en vectores de contagio, poniendo en riesgo muchas veces a quienes viven con ellos, especialmente personas mayores”, señaló el alcalde Godoy.

El alcalde recordó que a la fecha ha aumentado la inasistencia de estudiantes y el número de licencias médicas de profesores y asistentes de la educación en Rancagua producto de enfermedades respiratorias.

“El Gobierno debe considerar esta posibilidad ya que está en riesgo la salud de los estudiantes y de toda la comunidad educativa”, señaló Juan Ramón Godoy.

Desde la División de Educación de la Corporación Municipal de Rancagua se recomienda a los padres y apoderados enviar a sus hijos al colegio con mascarilla, para así reducir la posibilidad de contagio.

O’Higgins recibe este sábado a Truenos por la Liga de Desarrollo

Los celestes juegan de local este fin de semana. (FOTO: Marco Lara).

Comparte esta noticia

Este sábado, desde las 20 horas, O’Higgins tendrá un buen desafío por la jornada 4 de la Liga de Desarrollo.

Los celestes recibirán a Truenos de Talca, conjunto que está invicto y que solo sabe de triunfos en lo que va de esta competencia.

El lance se desarrollará en el gimnasio de la Asociación, en calle Cuevas.

Por su parte, Rancagua CAF, viajará hasta Talca para visitar a Cumbres del Maule, partido fijado para el domingo a las 17 horas en el gimnasio regional maulino.