Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Jóvenes con discapacidad aprenden a nadar gracias a proyecto financiado por el Gobierno Regional.

Gracias a los recursos aportados por el Gobierno Regional, a través del 7% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de Deporte, la fundación Construyendo Sueños pudo darle vida un exitoso taller recreativo de natación inclusiva, del cual participaron jóvenes de San Fernando, así como de comunas cercanas, iniciativa que les permitió aprender a nadar, mejorar su condición física e interactuar con sus pares.

Las clases se impartieron en el centro deportivo Blue Wellness de la capital colchagüina, recinto que cuenta con una piscina temperada techada semi-olímpica, ideal para que los participantes se familiarizaran rápidamente con el agua.

“Este es un proyecto maravilloso de la fundación Construyendo Sueños, quienes están preocupados de las personas con discapacidad, especialmente, con síndrome de Down, por ello, es que nos sentimos muy orgullosos de esta iniciativa, porque le ha dado espacio a jóvenes, hombres y mujeres, que han estado aprendiendo a nadar en una piscina temporada de San Fernando”, explicó el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya.

En tanto, Cecilia Lazo, apoderada de uno de los jóvenes que fue parte de este taller, se refirió a los beneficios que pudo ver ella gracias a esta iniciativa. “Ha sido un logro para Juanito porque estaba muy atrofiado en la casa, ya que después que salió del colegio tuvo muchos problemas y con la piscina él se soltó, sus piernas y sus brazos, lo que le ha hecho super bien y creo que lo más importante son los logros que ellos han obtenidos como personas”, afirmó.

“Agradecemos al Gobierno Regional por habernos dado la oportunidad de adjudicarnos este proyecto para mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios, iniciativa que ha sido muy bonita (…) para nosotros ver el avance que han tenido en las clases de natación, después de ver que muchos le temían mucho al agua, que ni siquiera eran capaces de meter un pie al agua, y verlo ahora cómo se desenvuelven y aprendieron a respirar bajo el agua, a moverse y nadar, la verdad es que es una tremenda satisfacción”, señaló Judith González, presidenta de la fundación Construyendo Sueños.

Por su parte, Marcela Molina, profesora que estuvo a cargo de impartir las clases, detalló que “el agua tiene mil beneficios, por ejemplo, es un lugar de bajo impacto, además es motivador y las propias características de este medio generan beneficios por sí sola en las personas y, afortunadamente, tuvimos la oportunidad de ganarnos el proyecto”.  

Vecino de Machalí fue víctima de “portonazo”

Un grave hecho delictual quedó al descubierto vía redes sociales, el que se produjo en el sector El Polo de Machalí el pasado 27 de mayo. Según lo que muestra una grabación proveniente desde una vivienda, tres sujetos se acercan a un automóvil. Fue en ese instante cuando el conductor se percata que se acercan tres sujetos  y se activa el cierre automático del portón de la vivienda.

Tras ello, los antisociales violentamente aparentemente armados le solicitan a la víctima que se baje del vehículo, lo que finalmente hace, se dirige a la entrada del inmueble y, entre unas plantas, arroja lo que pareciera ser la llave. Por razones que se investigan los sujetos no lograron encender el automóvil, por lo que deciden huir. Destaca la serenidad de la víctima, quien no opuso resistencia al atraco y no interactuando con los sujetos. Al huir, la victima logra comunicarse con un familiar que permanecía en el domicilio, a quien le indica que había sido víctima de un “portonazo” frustrado.

Consultamos a carabineros sobre el hecho, quienes informaron que personal policial de la Subcomisaría de Machalí tomaron conocimiento del caso, realizando la denuncia de oficio, ya que finalmente la víctima del intento de “portonazo” declinó a denunciar la situación vivida.

Cuatro detenidos dejan operativos de carabineros en diferentes puntos de Rancagua.

Personal de la Séptima Comisaría de Control de Orden Público fueron desplegados durante la mañana de este miércoles en la Feria El Manzanal de Rancagua, esto ante reiterados reclamos de comerciantes y vecinos por diversos hechos ilícitos cometidos en dicho lugar, por lo que apoyando la gestión de Seguridad Municipal de Rancagua, se logró como resultado detener a un sujeto por el delito de infracción a la Ley de Aduanas, ya que vendía cigarrillos de contrabando. En el lugar además se realizaron 22 controles de identidad.

También el personal se desplegó el día martes en el casco histórico de Rancagua, específicamente por calle Brasil y Paseo Comercial las Galerías, deteniendo a un sujeto por el delito de robo con intimidación, ocultamiento de identidad y orden vigente, dos detenidos por venta de cigarros de contrabando, además se cursar ocho infracciones por comercio ambulante, dos infracciones de tránsito, cuatro infracciones a la Ley de Alcoholes, realizando 172 controles de identidad y 48 controles vehiculares.

Accidentes vehiculares movilizan a Bomberos de San Vicente de Tagua Tagua

Durante la mañana de este miércoles la central de alarmas de Bomberos de la comuna de San Vicente de Tagua Tagua despachó a su carro de Rescate Técnico Pesado RX-1 a las intersecciones de las calles Arturo Prat y Luis Ibáñez debido a que en el lugar se produjo una colisión de vehículos pesados (microbús de locomoción colectiva y camión), accidente  que dejó como resultado 19 personas involucradas dos de ellas lesionadas. La emergencia estuvo a cargo del Teniente Segundo, Francisco Javier Moreno Contreras, mientras que los heridos fueron derivados hasta el centro asistencial de la comuna sanvicentana.

Otro accidente vehicular en el que trabajó el carro BX-1 fue despachado hasta las intersecciones de Avenida España y Exequiel González, debido a la colisión de dos automóviles, donde se encontraba una persona lesionada, la que fue atendida por los equipos de emergencia. La causa de ambos accidentes es materia de investigación.