Múltiples pueden ser las razones, pero sólo uno es el resultado y es que cada año que pasa se celebra con menos fuerza en los colegios Las Glorias Navales de Iquique. Recuerdo que hace un par de décadas, este hecho histórico era uno de los más importantes de la Guerra del Pacifico, pues reflota el patriotismo chileno luego del fatal desenlace que sufre el Capitán Arturo Prat luego de abordar el Monitor Huáscar en la rada de Iquique.
Este hecho era motivo años atrás de verdaderas investigaciones que los alumnos debían realizar en las bibliotecas y hacer álbumes sobre la gesta heroica, que incluían dibujos principalmente inspirados en el realizado por el óleo de Thomas Somerscales, donde se muestra una humeante Covadonga ante el tercer espolonazo del Acorazado Peruano.
Todo ello era realizado bajo el telón de fondo del mes del mar pues se utilizaba esta fecha para conocer la importancia de los recursos naturales marinos y todo lo que ello significa para la naturaleza y también el bienestar del País.
Hoy vemos como lamentablemente esto ha ido declinando y al haber mayor información por distintos medios electrónicos como internet, menos se enseña a los niños sobre esta importantísima fecha que recuerda el valor de Prat, su tripulación y el espíritu chileno.
Es de esperar que se vuelva a aprovechar estas instancias quizás utilizando con creatividad estas fechas para que los jóvenes a través de otros soportes tecnológicos conozcan y aprendan de los heroicos hombres que han forjado la nacionalidad chilena. Porque al parecer el 21 de mayo hoy es sólo un feriado más a un mes de que comienza el invierno.