Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Pesar en Rengo por fallecimiento de Bombero Insigne de Chile, Julio Edgardo Saintard Salas.


El Cuerpo de Bomberos de Rengo y en especial su Primera Compañía con mucho dolor, comunicó a la opinión pública el fallecimiento del voluntario Honorario y Voluntario Insigne de Chile, Julio Edgardo Saintard Salas, Q.E.P.D. con premio de constancia por 55 años de servicio.
“Nuestro querido Julito, ingresó a las filas de la Primera Compañía el 11 de noviembre de 1965 y hasta el día de su partida, permaneció 57 años, 6 meses y 8 días, ostentando los cargos de Teniente Segundo, Tesorero de Compañía, Oficial Maquinista e Inspector de Material Mayor. Para toda la familia primerina, la pérdida de Julito significa un especial sentir, ya que no sólo se fue un Bombero, sino también un amigo y por sobre todo, un símbolo de alegría y cariño dignos de imitar por todos y todas. En el Cuartel Celestial se unirá a los mártires y grandes primerinos que vistieron nuestra roja guerrera”, indicaron desde la Primera Compañía, agregando que sus restos serán velados en las dependencias del cuartel Primera Compañía, “Bomba Rengo” y sus funerales serán comunicados oportunamente a través de las redes de Bomberos Rengo.

HORÓSCOPO DEL DOMINGO 4 DE JUNIO.

Los doce signos del zodiaco

Por Ignacio Teodoro.

ARIES (21 marzo – 20 abril). 

Debes tomarte en serio alguno de tus habituales malestares si siguen persistiendo a pesar del descanso. Puede ser el aviso de alguna dolencia que está dando la cara. Puede que acabes teniendo una pequeña discusión con tu pareja o familia a causa de este asunto. 

TAURO (21 abril – 20 mayo).

En los últimos días puedes haber notado que no estarás preparado para iniciar una relación que se ha puesto delante de ti con excesiva claridad y debes saber posponerla. Los astros te darán pruebas y caminos para ello hoy.

GÉMINIS (21 mayo – 21 junio).

Posibilidad de que el temporal en el terreno sentimental vaya siendo más llevadero, no porque desaparezca, sino porque sabrás ponerte a mejor resguardo. Tendrás oportunidad de confesar una pequeña travesura y hoy es el día más indicado para hacerlo y no recibir castigo. 

CÁNCER (22 junio – 22 julio).

Buen momento para dejar las rencillas a un lado y dedicarte a recuperar amistades perdidas. Te encontrarás con aquellos que desconfían de tu cambio de actitud, en tu mano está mostrarte la franqueza de tus disculpas.

LEO (23 julio-22 agosto). 

Si tu corazón ha sido dañado últimamente, recuperarás la ilusión en el amor gracias a una persona que reaparece en tu vida cuando menos te los esperabas. La cosa se complicará si tienes pareja, pero no te costará mucho decidirte. Lo tendrás claro.  

VIRGO (23 agosto – 21 septiembre).

Necesitas un descanso adicional para evitar un futuro estrés que retrasaría tus proyectos profesionales. No tengas prisa por conseguir todo rápidamente y cuida tu salud. El reencuentro con los tuyos al final de la jornada te llevará de lleno a un ámbito de tranquilidad. 

LIBRA (22 septiembre – 22 octubre).

Tu pareja necesita algo más de atención por tu parte, ya que se siente desplazada de las cosas importantes en tu vida. Tu dedicación plena al trabajo te hace olvidar los sentimientos más genuinos. Te arriesgas a perder el amor.  

ESCORPIO (23 octubre – 21 noviembre).

El descanso te va ayudar a calmar los ánimos y a desprender tranquilidad y sosiego, algo a lo que los que conviven contigo están poco acostumbrados a tu lado. Te mostrarás comprensivo y con un talante de diálogo. Tu egoísmo, o quizás exceso de necesidad, quedan hoy al margen.

SAGITARIO (22 noviembre – 22 diciembre). 

Una reunión con un grupo de amigos entre los que hay personas con las que no compartes nivel de vida ni inquietudes puede incomodarte. Con niños por medio, la cosa será más evidente, ya que no vale la prudencia ni la apariencia. 

CAPRICORNIO (23 diciembre – 21 enero).

Todo te indica que tu actual relación sentimental puede ser la definitiva, pero fíate solo de tus propias sensaciones, sin atender las interferencias de terceras personas. Después de los altibajos en este aspecto, disfrutarás mucho de esta situación. 

ACUARIO (22 enero – 21 febrero).

La tranquilidad, la placidez se adueñará hoy de tu vida, retrasando todo tipo de problemas. Es el momento de disfrutar de los pequeños placeres del día a día, ya sea en la casa, en el trabajo o en las calles.   

PISCIS (22 febrero – 20 marzo).

Facilidades para organizar fiestas, reuniones de familia o comidas de amigos; para variar, te apetecerá hacer el papel de anfitrión perfecto, con ideas personalizas para cada uno de tus seres queridos. El amor te será devuelto con creces.

Basura espacial, un vertedero alrededor de la Tierra

Vista de los desechos espaciales que flotan alrededor del globo a través de un láser que emite largas líneas verticales de luz LED. EFE/Imane Rachidi
  • Desde el inicio de la carrera espacial, a finales de los años 50 del siglo pasado, el ser humano ha trasladado sus desperdicios también al espacio, que ha convertido hoy, en el siglo XXI, en un vertedero de chatarra que orbita la Tierra y que, según el director de la Agencia Espacial Europea (ESA), el austriaco Josef Aschbacher, ha originado «uno de los temas más urgentes en relación con nuestro futuro en el espacio».

Por M. Ángeles Martínez.
EFE REPORTAJES

La Estación Espacial Internacional (EEI/ISS), el objeto más pesado y de mayor tamaño en la órbita terrestre, utilizado por los países como laboratorio científico, está blindada para evitar posibles daños derivados de los impactos, y pese ello, desde 1999 ha tenido que realizar una veintena de operaciones para esquivar los escombros de esta red de partículas en movimiento. La última maniobra no planificada para corregir su órbita tuvo lugar en julio de 2020.

UNA RED DE DESECHOS DE MILES DE PARTÍCULAS.
Desde la Tierra, la ESA observa unos 26.000 objetos, de los cuales solo 2.800 son satélites operacionales o tienen alguna función y del resto, la mayor parte son fragmentos que proceden de colisiones.
Existen en el espacio 5.000 objetos de más de 1 metro, 25.000 de 10 centímetros, 750.000 de entre 1 y 2 centímetros y 166 millones de partículas de más de 1 milímetro.
Y los pronósticos no son buenos, la chatarra espacial aumenta a un ritmo de un 5 por ciento cada año y se triplicará en los próximos 20 años, según la ESA.

EL SÍNDROME DE KESSLER.
Pero para los astrofísicos de la ONU lo que es peor es que incluso si se dejara de enviar artefactos al espacio, el problema seguiría aumentando, ya que las piezas que orbitan siguen impactando y, por tanto, multiplicándose, produciendo un escenario conocido como «síndrome de Kessler», bautizado así por el apellido del experto de la NASA que en 1978 lo postuló por primera vez, advirtiendo del hipotético riesgo.
La mayoría de estos fragmentos se hallan en las bandas de altitud más útiles, es decir, en la órbita baja (entre 200 y 2.000 kilómetros por encima del nivel terrestre) y también en la órbita geoestacionaria, a unos a 36.000 kilómetros por encima del Ecuador de la Tierra.
Por el momento, es la atmósfera la que se encarga de «barrer» los desperdicios espaciales al frenar, hacer perder altura y finalmente desintegrar los desechos, pero sólo los pequeños y los que se encuentran en las órbitas más bajas.
Según las conclusiones de la VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial, celebrada en Alemania en 2021 «remover los objetos inservibles del espacio, es parte de la solución». Esa solución, en la que se trabaja, es difícil, pero «si preparamos los satélites del futuro para que puedan ser removidos, haremos las cosas más fáciles», ha advertido Luisa Innocenti, encargada del programa de la ESA de limpieza del espacio.

Hay estudios que auguran un posible futuro en el que la Tierra disponga de anillos parecidos a los de Saturno, pero formados con un material distinto: basura cósmica.EFE/EPA/Jonne Roriz / POOL

ESA: MISIÓN CLEARSPACE.
Precisamente es la Agencia Espacial Europea la que desarrolla desde hace años una misión para atrapar y eliminar estos desechos. Conocida como ClearSpace, por el nombre de la empresa suiza que diseña el aparato con ese propósito, la misión inaugural, que desarrolla y que proyecta para 2025, consistirá en recoger un fragmento de 100 kilos del cohete propulsor Vega lanzado en 2013 y abandonado en una órbita a 660 kilómetros de altura alrededor de la Tierra.
Posteriormente, el satélite «cazador» acercará ese fragmento hacia la atmósfera terrestre, donde en principio se desintegrará por la fricción en contacto con ella.
Hasta la fecha, este tipo de tecnologías están en desarrollo y en fase de prueba, por la dificultad que entrañan, a lo que se añade que no existe una regulación internacional obligatoria para evitar la chatarra cósmica entre quienes participan en la carrera espacial, es decir, estados y empresas.
Sin embargo, la atención al problema es creciente. Por el momento, ya hay estudios que auguran un posible futuro en el que la Tierra disponga de anillos parecidos a los de Saturno, pero formados con un material distinto: basura cósmica.
Además, si bien está en juego nuestra relación con un futuro espacial sostenible, hay quien apunta otras razones para combatir la aglomeración de desechos orbitales.
El director de la Unión Internacional de Astrónomos (IAU), el científico Thomas Schildknecht apela al «derecho a un cielo despejado». «La vista de un cielo despejado es una herencia de la humanidad. Sólo observándolo podemos ganar conocimientos sobre el origen del universo», dijo Schildknecht en el transcurso de la citada Conferencia Europea sobre Basura Espacial.

Machalino podría ser Mister Global