Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Graneros inauguró su temporada invernal en la piscina temperada

Con una exhibición, el sábado, se dio el vamos a un nuevo periodo en el recinto de la comuna del café.

Luego de un necesario tiempo de mantención, el sábado 20 de mayo, se dio inicio a la temporada de invierno en la piscina temperada municipal de Graneros, cumpliendo para ello, con el estándar del Servicio Nacional de Salud (SNS) para este tipo de recintos: el agua a 27 grados de temperatura.

La actividad, donde estuvo presente la seremi del Deporte Macarena Chandía y el alcalde Claudio Segovia, mostró a entusiastas deportistas acuáticos de las diversas disciplinas de la comuna que llegaron a realizar una exhibición junto a sus padres y apoderados.

La piscina de Graneros, en la actualidad, es la única piscina municipal temperada de la región de O’Higgins. Es por eso que nadadores hacen uso de ella durante el año para preparar sus desafíos deportivos nacionales e internacionales, como así realizar actividad en beneficio de su salud.

El recinto acuático cuenta con 8 carriles, duchas, camarines de damas y varones con alrededor de 20 vestidores con ducha agua caliente y un vestidor general unisex.

Con 2.1 mts de profundidad, sus 25 metros de longitud por 20 mts de ancho, la pileta es un lugar ideal para la práctica de esta disciplina.

Cabe indicar que, esta piscina, fue construida a inicios de la década del 2000, cuando el exalcalde Iñaki Bustos gestionó su construcción.

O’Higgins consiguió su primer triunfo en la Liga de Desarrollo

El quinteto celeste se impuso en Talca, mientras que CAF cayó jugando en Rancagua frente a Truenos.

Su primer festejo en la Liga de Desarrollo FEBACHILE logró el quinteto de O’Higgins de Rancagua, que el fin de semana viajó hasta Talca para imponerse sobre Cumbres del Maule.

El cuadro celeste, en el gimnasio regional, venció por 63-50 al cuadro dueño de casa, en un juego que supo resolver en la segunda mitad, pues los primeros 20 minutos fueron intensos y muy parejos.

Con parciales de 13-12, 16-14, 6-22 y 15-15, el conjunto rancagüino dirigido por Gloria Paredes cerró el partido a su favor, donde destacó la actuación de Felipe Mancilla y Dylan Pino, ambos con 13 enteros a su haber.

CAF CAYÓ EN RANCAGUA

Mientras que, el domingo por la tarde en el gimnasio de la Asociación, CAF tuvo un duro cruce, frente a Truenos de Talca.

Los locales, pese a esforzarse por equiparar el nivel de los talquinos, se inclinaron por 12-22, 18-18, 10-15 y 6-15.

En este lance Vicente Toloza fue el más efectivo con 10 puntos, seguido por Steve Soto con 7.

Cabe señalar que, en la próxima fecha de este certamen en su grupo, los elencos de la capital regional medirán fuerzas en el gimnasio de calle Cuevas.

Choque regional en la Liga Nacional Femenina

El domingo, en San Fernando, jugaron Tomás Lawrence y CAF. Las locales consiguieron su tercer triunfo en este torneo al abrochar la victoria por 56-44.

En el grupo B, las colchagüinas se ubican en el sexto puesto con 11 unidades (3-5), mientras que Rancagua CAF son octavas con 6 puntos (0-6).

La agenda dice que, CAF, será local el próximo fin de semana frente a Club Sergio Ceppi, mientras que Lawrence volverá a la cancha el 17 de junio contra el mismo rival.

Por tercer día consecutivo se mantiene para este martes la Alerta Ambiental.

Para este martes 30 de mayo, debido a las malas condiciones atmosféricas, se mantiene la Alerta Ambiental para las 17 comunas de la zona saturada de nuestra región.

Así se señala en la pagina web del ministerio de medioambiente, donde se señala que se prohíbe funcionamiento calderas de calefacción de uso domiciliario, calefactores a leña (certificados y no certificados por la SEC) y cocinas a leña. Solo podrán utilizarse calefactores a pellet certificados por la SEC.

Además se dice que la Seremi de Educación suspenderá las actividades físicas y deportivas al aire libre y en recintos cerrados, para la totalidad de la comunidad escolar de la zona saturada y la SEREMI del Deporte y/o el Instituto Nacional de Deportes señalan que la medida en caso de alerta será la realización de actividad Física de intensidad Moderada, evitando esfuerzos físicos prolongados o muy intensos. Las actividades vinculadas al Sistema Nacional de Competencias Deportivas (SNCD) se ejecutan a todo evento.

MALA CALIDAD DEL AIRE EN LA ZONA CENTRAL

Pero nuestra zona no es la única con un mal pronostico de calidad del aire para este martes, según se observa en la web https://airechile.mma.gob.cl para este martes se pronostican mala calidad del aire para la región Metropolitana, Curico y Romeral, Talca, Linares, Chillán, Concepción y Los Angeles.

De hecho este lunes Talca, Chillán y Los Ángeles estuvieron bajo EMERGENCIA AMBIENTAL.

Jóvenes granerinos se entusiasman con el voleibol

Más de 100 deportistas practican cada semana junto al Club Patty Volei.

Hoy por hoy el voleibol de la comuna de Graneros tomó una fuerza impensada, más de 125 entusiastas deportistas, niños, niñas, jóvenes y adultos, lo practican cada martes y viernes en el Gimnasio Municipal en el CD Patty Volei, junto al experimentado profesor Patricio Ríos con más de 40 años de experiencia.

La rama apoyada por el municipio local, se reúne desde las 17.30 horas comenzando con las series de niños y niñas menores que el profesor debió crear al ver que junto a su talentosa nieta de 7 años de edad, llegaban en cada práctica una gran cantidad de niños de edades similares. Por eso fue necesario formar la categoría de 7 a 13 años, llegando hoy a ser 80 niños agrupados por nivel.

El nivel 9, por ejemplo, son niños que recién comienzan a aprender y el nivel 7 es para niños con más expertiz, y la idea de agrupar es para que los niños se motiven y progresen.

Las otras categorías son de 14 a 17, y de 17 hacia arriba, tanto en damas como varones, llegando a tener incluso adultos.

Hasta el febrero pasado, la escuela contaba con 80 integrantes y en solo tres meses se incrementó a 125.

Lo anterior pasa también por su organización, con una directiva que integra el profesor Ríos junto a Nixsa Segovia y Karol Pino, y por la buena energía que transmiten todos quienes se van sumando a ésta, lo que potencia la integración de más jóvenes.

Si bien el voleibol en Chile no es rentado, el objetivo que se ha trazado la escuela es que se formen talentos que una vez que estén en edades de estudios superiores, puedan conseguir becas a las universidades e institutos profesionales. También los colegios particulares de renombre en la región, y de Santiago, ya han ofrecido becas a los noveles voleibolistas.

Entre los jugadores más destacados de la escuela estuvo, por ejemplo, Nicolás González, quién jugó en los Binacionales y se proyectó como un buen aporte para la región y el país llegando a integrar la selección chilena.

Cabe consignar que, el CD, compite en torneos regionales contra otras comunas que también trabajan bien en esta disciplina como son los casos de Codegua, Chépica, Rancagua, Coltauco y Requínoa, que campeonó en un torneo recientemente jugado en Codegua.