Pedales, pantallas, un sillón con joysticks y un avanzado sistema computacional componen el simulador AutoMine Fleet que estuvo por una semana en la División El Teniente y en el que 31 operadoras y operadores fueron capacitados en el manejo de máquinas LHD, palas de carga, acarreo y descarga.
La instrucción práctica estuvo acompañada también de capacitaciones teóricas de parte de instructores especializados de la empresa Sandvik, quienes ocuparon, además, tecnología de realidad virtual, con lentes y dispositivos que emulaban prácticas al interior de la mina.
“Estos simuladores permiten entrenar a las personas de manera eficiente, sin tener pérdidas productivas. Y como División, estamos embarcados en la automatización, por lo que estos equipos son una fuente relevante en la instrucción de nuestros trabajadores, porque el sistema permite detectar las fallas operacionales y con eso les podemos entregar retroalimentación”, explica Rodrigo Andrades, gerente de Minas de El Teniente.
Teoría y práctica
El entrenador técnico de Automine para Latinoamérica de Sandvik, Francisco González, explica que este simulador está instalado en las oficinas de la empresa en Santiago, pero que a raíz de una solicitud de División El Teniente, decidieron trasladarse hasta Rancagua y así evitar que las y los trabajadores tuvieran que viajar para capacitarse.
“Tuvimos dos días teóricos, donde las personas estuvieron 16 horas en total en capacitación, y luego un día práctico de forma introductoria en el simulador y realidad virtual. Tuvimos muy buena recepción”, asegura González.
Así lo confirmó Cesia Barraza, operadora mina: “Nos entregaron mucha información y muy completa. Yo hoy opero martillos solamente y haber tenido estos equipos acá, en vez de viajar a Santiago, nos facilitó mucho las cosas. Es muy novedoso el tema de la automatización y nos ayuda en la seguridad”.
En esa línea, el gerente de Minas, Rodrigo Andrade, hizo hincapié en la relevancia de los procesos de automatización: “Lo importante es cómo hoy estamos modernizando los entrenamientos de nuestros trabajadores para prepararnos para los proyectos futuros de El Teniente, que ocuparán estos sistemas automatizados en la operación. Con esto, los podemos capacitar de mejor manera para la minería del futuro”.