En octubre de 2021, Codelco lanzó una nueva Política Corporativa de Diversidad e Inclusión para ampliar la mirada en torno a esas temáticas y avanzar en un cambio cultural. Para dialogar, compartir experiencias y reflexionar sobre ese camino, alrededor de cien trabajadoras y trabajadores de El Teniente se reunieron en el Club de Campo Coya.
Para 2027, la Corporación asumió metas desafiantes como llegar a 35% de participación femenina en todas sus operaciones, lo que significará un aumento de más de 3.000 mujeres en cinco años hasta llegar a aproximadamente 5.000.
Alejandra Wood, directora de Codelco, y quien lideró la jornada, planteó que la transformación cultural “es un desafío gigante. No solamente para nuestra compañía, sino que para la industria minera. Requiere de muchas estrategias y de una evolución de cada uno como profesionales. Por eso nunca es suficiente visitar este tema”, aseguró.
La decisión de la empresa se sostiene en una estrategia que busca aumentar de manera escalonada en los próximos años la atracción e incorporación femenina en todos los estamentos. Para 2027 la dotación estará compuesta por 41% de ejecutivas, 51% de profesionales y 30% de operativas.
En el caso de la División El Teniente, a mayo de 2023, la participación femenina alcanzó a 1.646 mujeres, de ellas 437 de dotación propia y 1.212 de empresas colaboradoras. De las contrataciones que se han realizado este año, el 32% corresponden a mujeres.
Katherine Feliú, superintendenta de Mina Sur y líder del Comité de Diversidad e Inclusión de El Teniente, destacó que “el valor de estos encuentros es que son importantes para el cambio cultural que tenemos que hacer como División y como Codelco. Aporta a generar los espacios para compartir experiencias y desafíos en términos culturales y mirar cuál puede ser el aporte como líderes en nuestras áreas y desde los distintos roles y cargos de la compañía para contribuir con la generación de un Codelco más inclusivo”.
Un espacio para fortalecer el propósito de la Corporación
Marisol Finch, gerenta de Atracción y Talento Estratégico de Codelco, hizo énfasis en que la diversidad se trabaja en seis ámbitos en los que se desarrollan avances. “avanzamos en líneas de acción como género, personas con discapacidad, diversidad sexual, talento, cultura de origen y generaciones. A partir de ese trabajo generamos acciones concretas que nos ayuden a apalancar cada uno de nuestros ejes”, explicó.
Daniela Marín, superintendenta de Planificación de la gerencia de Mantenimiento Mina, valoró la reunión. “Este tipo de instancias nos ayudan a tener un ambiente de confort, un ambiente de seguridad, hablar a veces de temas que son difíciles, pero que nos van a ayudar a desarrollarnos como corporación, a tener un mejor ambiente de trabajo, a trabajar en equipo y encontrar respuestas a problemáticas”
Para Alexis Reveco, jefe de unidad de Mina Esmeralda, “participar de diálogos nos va nutriendo y nos mejora. Hay un cambio cultural que tiene que generarse y ese cambio viene desde lo que trabajemos como equipo, pero también en lo personal. Creo que ese desarrollo personal se ve potenciado, mejorado y acelerado con estos espacios de conversación, de compartir opiniones”.