Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

A Descubrir Rancagua Antiguo

Una jornada familiar, gratuita y que buscará reconocer la historia y patrimonio de la ciudad de forma entretenida; estos son algunos de los objetivos de esta actividad que se desarrollará el próximo 27 y 28 de mayo.

¿Sabías que la Plaza de los Héroes es una de las pocas de América Latina que mantiene la forma cruciforme, donde distintas calles convergen al centro, a diferencia de la mayoría de las plazas de Chile y de otras ciudades de Latinoamérica? Esta como otras informaciones de Rancagua es lo que las y los visitantes del Día de los Patrimonios 2023 podrán descubrir en las actividades coordinadas por la Municipalidad de Rancagua -a través de su Departamento de Patrimonio y Turismo- y la Corporación de Desarrollo e Innovación, que además cuentan con la colaboración de distintas instituciones y agrupaciones sociales y culturales.

“Muchas veces recorremos nuestras calles sin saber que estamos frente a una riqueza patrimonial importante, no sólo para nosotros como rancagüinos e integrantes de la Región de O’Higgins, sino que también para la historia de nuestro país. Recordemos que la Batalla de Rancagua marcó el fin de la Patria Vieja y el inicio de la Reconquista y ese gran evento se desencadenó aquí, en la zona cero de nuestra ciudad, en la calle Estado, en nuestra Iglesia La Merced, en lo que hoy conocemos como la Casa de la Cultura… y la invitación es a recorrer espacios como esos, que marcaron toda una idiosincrasia e identidad, en nuestra ciudad”, explica el Alcalde de la Municipalidad de Rancagua, Juan Ramón Godoy.

En esta oportunidad, el Día de los Patrimonios -de acuerdo a lo definido desde el Ministerio de las Culturas y las Artes-, se celebrará los días 27 y 28 de mayo, a lo largo de todo el país; sin embargo, la comuna de Rancagua desarrollará una serie de actividades gratuitas, desde el día 26 de mayo, gracias a la participación de distintas instituciones que decidieron ser parte de esta fiesta ciudadana y cultural.

“Este 2023 contaremos con distintas instituciones y agrupaciones ciudadanas y culturales que decidieron estar presentes en una instancia de tanta relevancia como ésta. La Universidad O’Higgins, por ejemplo, desarrollará un día entero de actividades, el próximo viernes en la Casa de la Cultura. Además, un grupo de estudiantes de esa casa de estudios participará como monitores el domingo 28, para apoyar en cada punto que se estableció como Ruta para quienes deseen participar. Dirigentes del Pasaje Trénova también serán protagonistas de esta jornada, quienes tienen preparada una serie de actividades; lo mismo ocurrirá con quienes hoy están a cargo del Teatro San Martín, entre muchos otros. En definitiva, esto se ha transformado en un espacio de encuentro que son tan necesarias para nuestra convivencia ciudadana”, agregó el edil.

Un aporte al Patrimonio

La Corporación de Desarrollo e Innovación fue otro actor que se comprometió en hacer de esta jornada un día de encuentro y aporte a la identidad. En este sentido la Directora Ejecutiva de la entidad, Ana María Quinteros comentó que, “el Presidente de nuestra Corporación, el alcalde Juan Ramón Godoy tiene un gran interés por promover este tipo de iniciativas pensadas en la comunidad. Es por eso que hemos trabajado codo a codo con el Departamento de Patrimonio y Turismo del Municipio, para lograr una jornada que convoque y que promueva la mayor participación de niñas, niños, jóvenes, adultos y, por cierto, adultos mayores”.

La ejecutiva adelantó que este evento contará con una serie de sorpresas que surgieron desde la planificación que se realizó con el Departamento de Patrimonio y Turismo, como la entrega de un pasaporte impreso y acceso a un pasaporte virtual, los que tras una cantidad de puntos recorridos permitirán a las y los visitantes canjear algunos premios que amenizarán la jornada. Adicionalmente, la Corporación de Desarrollo e Innovación realizará un aporte al patrimonio de Rancagua, los que buscan relevar la importancia de algunos lugares elegidos para esta Ruta, para la historia, y para la identidad y memoria de los quienes recorran los espacios rancagüinos.

“Este 2023, quienes sean parte de la Ruta “Descubre Rancagua Antiguo” podrán acceder a información de forma entretenida, que promueven también un mayor sentido de pertenencia con nuestra ciudad. Adicionalmente, también tendremos disponible una página donde todas y todos podrán conocer algo más de los lugares que están a nuestro alcance, pero que muchas veces desconocemos la riqueza de su historia. En definitiva, este año los esfuerzos de todos quienes participamos responden a generar una instancia de encuentro de quienes somos parte de Rancagua y que, por cierto, es parte del sello que caracteriza a la administración del alcalde Juan Ramón Godoy”, indicó Ana María Quinteros.

En definitiva, el Día de los Patrimonios en Rancagua contará con actividades gratuitas, los días 26, 27 y 28 de mayo, siendo el domingo la jornada que convocará al recorrido de una Ruta conformada por 15 puntos, desde las 10 horas. Cada lugar definido contará con actividades guiadas, que rememorarán la historia de la ciudad y que han sido fundamentales en la construcción del Rancagua de hoy.

HORÓSCOPO DEL JUEVES 1 DE JUNIO.

Los doce signos del zodiaco

ARIES (21 marzo – 20 abril). 

Mide bien tus fuerzas antes de enfrentarte con tus superiores. Aunque ellos no tengan siempre razón, sabes que sus propuestas se harán realidad de una u otra manera, y al final te quedarás al margen, aunque con muy buenas ideas. 

TAURO (21 abril – 20 mayo).

La salud será buena, aunque debes prestar atención a esos pequeños síntomas que te hacen sentirte regular sin llegar a ser muy evidentes. Facilidad para comunicarte con personas de las que necesitas algo concreto y celeridad en sus gestiones para proporcionártelo. 

GÉMINIS (21 mayo – 21 junio).

Atraviesas un momento notable de cara a las relaciones personales, y aprovecharas todas las oportunidades que surjan, sacándoles el mejor partido posible. No obstante, tu fuerte carisma puede crear envidias.

CÁNCER (22 junio – 22 julio).

Un viaje de trabajo o de estudios te permitirá entrar en contacto con personas o alguien muy agradable por quien sentirás mucho interés. Deberías hacer una pausa para respirar aire puro y relajarte, sobre todo en cuanto a los intereses que te mueven en la vida. 

LEO (23 julio-22 agosto). 

Tendrás una oferta de trabajo aparentemente atractiva, pero los vínculos afectivos te ligan a tu actual empresa. Medítalo con la almohada pero sobre todo cuenta con la opinión de tu familia, que siempre debe ser lo primero.

VIRGO (23 agosto – 21 septiembre).

Necesitarás mucha energía positiva para salir indemne mentalmente de tu ámbito laboral, las discusiones serán frecuentes, pero motivadas por auténticas nimiedades. Tal vez la gente esté nerviosa por algo, pero tú no entres en el juego. 

LIBRA (22 septiembre – 22 octubre).

Puede haber llegado el momento de reemprender aquella carrera universitaria que quería hacer o iniciarte en algún nuevo idioma. Será un buen momento elijas lo que elijas, porque intelectualmente estarás muy abierto y aprenderás deprisa. Inténtalo.

ESCORPIO (23 octubre – 21 noviembre).

 Hoy, sin duda es tu día de la semana. Éxito con ese proyecto que por fin te han concedido. Lo celebrarás con tus amigos, y puede que conozcas a una persona muy importante en tu vida,…no la dejes pasar. 

SAGITARIO (22 noviembre – 22 diciembre). 

Aunque tus superiores no valoren tu trabajo como crees que deberían hacerlo, no hay por qué desesperarse. Ten confianza en ti mismo y no decaigas en tu actividad. Deja de pensar en el trabajo e ilusiónate con tantas cosas agradables que te rodean.

CAPRICORNIO (23 diciembre – 21 enero).

Es necesario un reajuste para que funcione mejor tu economía, un tema financiero te ocupará la cabeza todo el día. Tardarás bastante en asimilar aspectos familiares de tu entorno. Es el día para que pienses en esa idea que llevas retrasando tanto tiempo.

ACUARIO (22 enero – 21 febrero).

Una inversión en propiedades inmobiliarias te dará que pensar a partir de hoy, ya que las oportunidades no se presentan todos los días. Si cuentas con el respaldo económico suficiente y no encuentras dudas en el acuerdo, adelante, los astros te son favorables.

PISCIS (22 febrero – 20 marzo).

Los planes que quieras llevar a cabo estos días tendrán que compaginarse con los que quieres hacer tu pareja. En este punto pueden surgir muchas discusiones que, si bien son pequeñas, pueden llegar a crear un conflicto serio. Ocúpate de tu imagen.

O’Higgins ganó su primer partido de la temporada en el fútbol femenino

Precisamente no fue en cancha, ya que el Tribunal de Disciplina falló en favor de las celestes en el caso Ambulancia.

El pasado 1 de abril, O’Higgins visitó el estadio municipal de Hualqui para jugar contra Fernández Vial. Aquel lance finalmente no se disputó producto que el cuadro local no aseguró la presencia de una ambulancia, ítem que se debe cumplir según las bases del campeonato.

Frente a eso, en aquella ocasión, el árbitro Daniel Parra hizo valer el reglamento y determinó que el juego no de disputase e informó a los entes correspondientes el porqué de su medida. “Realizamos todo el procedimiento para iniciar el partido en la hora que corresponde y nos dimos cuenta que no existía ambulancia en el estadio. Se esperó, se informó al equipo local que no se daba inicio por esa razón y después de los 15 minutos se suspendió el partido”, dijo en esa oportunidad.

De acuerdo a las reglas del torneo nacional de la Primera División Femenina, en su artículo 49, “Si la ambulancia no estuviera presente, el árbitro no podrá dar inicio al partido. Luego de un tiempo máximo de 15 minutos de espera, deberá suspender el encuentro y se tendrá como ganador al club visitante, por un marcador de 3×0”.

Pasó el tiempo y el ente de justicia del fútbol analizó el caso, y pese a la defensa vialina, le otorgó los puntos y la victoria de 3-0 a O’Higgins por sobre Fernández Vial.

Con esto, las celestes alcanzan las 4 unidades en el certamen, dejando en el último lugar justamente a las aurinegras, que se quedaron con 3 puntos.

Cabe consignar que, el equipo que dirige Manuel Alarcón, está preparando el cruce de este sábado a las 15.30 horas en el Monasterio Celeste. Allí recibirán a Palestino.

Las enfermedades que están circulando y cómo prevenirlas.

Por estos días las atenciones -especialmente pediátricas- han evidenciado un aumento a raíz de los virus estacionales que anticipan el invierno.

Según cifras del Instituto de Salud Pública (ISP), este 2023 se han registrado 4.131 casos de virus respiratorios, que significan un aumento del 37,3% respecto del año anterior.

Lo anterior, se explica por la mayor circulación de “influenza A y B, parainfluenza, virus respiratorio sincicial, adenovirus, rinovirus y metaneumovirus”, detalla el broncopulmonar y jefe de la Unidad de Pacientes Críticos de Clínica Las Condes, Dr. Jorge Dreyse.

El especialista, además, advierte que los grupos de riesgo más propensos a estos virus estacionales son los niños en edad preescolar, los adultos mayores y aquellos pacientes con patologías respiratorias como el asma.

INFLUENZA ¿A QUÉ SÍNTOMAS ESTAR ATENTOS?

El Doctor Jorge Dreyse manifiesta que en el caso de la influenza hay que estar alerta a “fiebre alta (sobre 38 grados) acompañada de dolor muscular, cansancio o debilidad. También se puede presentar congestión nasal, dolor de garganta y, en ocasiones, pueden aparecer problemas estomacales como náuseas, vómitos y diarrea”.

Los síntomas desaparecen en forma espontánea habitualmente en pocos días, pero la tos y el decaimiento pueden persistir por más de dos semanas.

ADENOVIRUS Y SINCICIAL

Tal como explican en Clínica Las Condes, la influenza no es el único virus que anda circulando en nuestro país. El adenovirus también puede causar síntomas respiratorios o vómito y diarrea. Por lo mismo, hay que estar atentos a estos síntomas: enrojecimiento y dolor oculares; fiebre, diarrea, vómitos, dolor abdominal, obstrucción respiratoria aguda o dolor de cabeza.

En el caso del virus sincicial, este afecta principalmente a los más pequeños, y puede causar una infección en las vías respiratorias y los pulmones. En este caso hay que estar atentos a las señales como coloración cutánea azulosa, producto de la dificultad para respirar, fiebre, disnea (ahogos), sonidos en forma de silbido en el pecho o respiración rápida.

Para prevenir estas enfermedades, los especialistas hacen un llamado a ventilar todo tipo de espacios cerrados, lavarse constantemente las manos y cubrir la nariz y boca con el antebrazo al toser o estornudar. Además, las autoridades de salud han advertido que en las próximas semanas se prevén muchas consultas respiratorias en todo nivel, ambulatorio y hospitalario y se proyecta centros de urgencia con alta demanda, un peak de casos entre los meses de junio y julio.