Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Valdivia buscará en España su mejor versión para clasificar a los Juegos Panamericanos

El atleta de Rengo participará el sábado en el Campeonato Nacional para luego viajar a Europa a competir

A pocos meses de la realización de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, el atleta oriundo de Rengo, Mauricio Valdivia, está intensificando su preparación con el fin de poder acceder, por segunda vez en su carrera, al certamen más importante del continente.

En medio de su preparación específica, la cual realiza en el estadio Jorge Silva Valenzuela de San Fernando, Valdivia, manifestó que lo primero que tendrá que superar será el Campeonato Nacional que se disputará este sábado en la capital.

“En el club Manquehue será el Nacional y nuevamente voy a correr los 3 mil metros con obstáculos abriendo la temporada de competencias este año”, dijo.

Así también, Valdivia, apuntó que “el objetivo es ser campeón nacional y después de eso me iré al extranjero el 31 de Mayo, para entrenar y competir”.

Aquel periplo será en España, donde el deportista espera poder correr en tres pruebas para así ganar roce de cara a buscar la clasificación a los próximos Panamericanos.

“Competiré allá en junio y julio pensando en los Juegos, me piden 8 minutos 48 segundos. Estoy acercándome a la marca y ya estaríamos dentro de la opción de clasificar. Por eso el Campeonato Nacional también será fundamental y los torneos que competiré en España”.

De acceder a Santiago 2023, será la segunda ocasión en que el renguino defienda al Team Chile en este tipo de certámenes, ya que en Toronto 2015 fue quinto”.

Este año para el deporte nacional es importantísimo, y todos los atletas quieren tener la oportunidad de jugar en casa. “Estamos trabajando para eso, los días específicos llegamos a San Fernando a las 8 de la mañana para entrenar y después a trabajar. Es lo que nos gusta, la pasión que llevamos dentro y estamos esperanzados de estar presente en casa y estar representando a la región y a Chile en esos Juegos”.

Vendía cigarros de contrabando en local comercial de Nancagua

Detenido por el delito de contrabando e infracción a la ordenanza de aduanas fue el resultado de un operativo de carabineros en la comuna de Nancagua, kilómetro 31 de la Ruta 90, sector Cunaco, lugar donde personal de la Patrulla Centauro de la Prefectura Colchagua,  procedió a la fiscalización del depósito de alcoholes,  «Distribuidora Cunaco».

En el lugar se entrevistan  con el encargado del local y, al efectuar una revisión, se encontraron diversas cajetillas de cigarrillos de contrabando de diferentes marcas, procediendo a la incautación de 480 cajetillas de las marcas Carnival Blue, Fox Hill’s Blue Eight Convert y, Gif Convertible, ninguna de ellas con la autorización correspondiente para ser comercializadas en el país. Al dueño del local se le cursó infracción a ley 19.925 quedando apercibido en conformidad a lo que dispone el Artículo 26 del Código Procesal Pernal.

Seis detenidos dejan masivos allanamientos antidroga en Población La Granja

Una nueva intervención barrial se realizó en la comuna de Rancagua encabezada por la Fiscalía de Análisis Criminal O’Higgins quien dispuso esta madrugada allanamientos en diversos domicilios de la Población La Granja, investigación junto a personal de Carabineros, donde se incautó drogas y armas de fuego. El Fiscal, Carlos Fuentes dio a conocer que se dispuso del trabajo de la SIP  de la Primera Comisaría Rancagua.

Añadió que a través de un trabajo de análisis y de inteligencia desarrollada en el sector, se determinó que sujetos mantenían armas de fuego de manera ilegal, así como realizaban venta de droga. Las órdenes se entrada y registro se ejecutaron a partir de las 06:00 de la mañana de este jueves logrando encontrar las armas, droga y, detener a los sujetos que mantenían posesión de dichas armas.

El Fiscal agregó que esto es una señal para la comunidad que demuestra que se está investigando lo que está sucediendo en sus barrios, que se va al lugar con las policías y, que se interviene cuando debe hacerse, haciendo un llamado al resto de las instituciones a la recuperación de espacios públicos y, a la reposición de luminarias en los sectores. En el operativo se allanaron 9 domicilios, decomisaron armas, drogas y, hubo 6 detenidos.

Por acopio de guano y malos olores Seremi de Salud interpone denuncia en la PDI

El guano de ave está ubicado en el sector de Pencahue y durante la inspección se comprobó que está ubicado en un sitio no autorizado para ello.Toda esta situación generó malos olores que afectaron a más de 50 mil habitantes.

Por acopio de guano de más de dos mil metros cúbicos y la consecuente emisión de malos olores que afectan a la comuna de San Vicente, la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins, Carolina Torres Pinto, en compañía del jefe del departamento de Acción Sanitaria, Víctor Peña, asistió a la Policía de Investigaciones (PDI) de Rancagua, para interponer una denuncia.

“Nosotros hemos tenido varios eventos relacionados a la generación de olores en la Región, uno de ellos en la comuna de San Vicente donde se levantó un sumario sanitario que está en proceso, sin embargo, la causa del olor se mantiene; es por ello que nos apersonamos hasta la PDI donde interpusimos una denuncia para que se pueda hacer la investigación, dado que hubo una afectación a la salud”, explicó la Seremi de Salud.

La secretaria ministerial aseguró que en San Vicente hubo un incremento de consultas, producto de las dificultades que generó esta emanación de olores producto de la acumulación de guano.

Toda esta situación se inició a mediados del mes de mayo. El acopio de guano de ave está ubicado en el sector de Pencahue de la comuna de San Vicente, en una dimensión de 150 metros de largo, por 5 de ancho y 2 metros de alto. Durante la inspección se comprobó que está ubicado en un sitio no autorizado para ello. Toda esta situación generó malos olores que afectaron a más de 50 mil habitantes.

Además, la titular de la cartera de Salud en la Región de O’Higgins hizo un llamado a las personas que se vean afectadas por malos olores a denunciar, para así tomar conocimiento de la situación y actuar a la brevedad “debemos recordar que tenemos varias oficinas en la región entre ellas en Rancagua, San Vicente, Rengo, San Fernando y Santa Cruz. Las personas pueden acercarse a las oficinas sectoriales de Acción Sanitaria para hacer las denuncias también pueden hacerla a través de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de manera remota y así ayudarnos a cuidar juntos los resultados en salud que nos afectan a todos”.