Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Exalcalde de Lolol es acusado por notable abandono de deberes y malversación de caudales públicos

Marco Marín, ex PS, está en la mira de la Contraloría General de la República por su gestión en el área de Educación. La entidad entregó los antecedentes del caso al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado.

La Contraloría General de la República formuló cargos por notable abandono de deberes y malversación de caudales públicos en contra del exalcalde de Lolol, Marco Marín Rodríguez (ex PS), debido a la constatación del mal uso de recursos estatales referido a los descuentos previsionales de funcionarios de la educación de esta comuna, los cuales no fueron enterados en las cuentas de los afectados pese a haber sido descontados por el Departamento de Educación Municipal, además de deficiencia en la gestión y utilización de los recursos del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP).

Así mismo, ante el Tribunal Electoral Regional, fue presentado un requerimiento por parte del abogado Javier Lizana Godoy solicitando aplicar a la exautoridad “la causal de inhabilidad”, dispuesta en el inciso octavo del artículo 60 de la Ley 18.695, indicando que “ha incurrido en notable abandono de los deberes en el ejercicio de su cargo”, solicitando al Tribunal se aplique la “inhabilidad para ejercer cualquier cargo público por el término de cinco años”.

DETALLES DEL INFORME

Según se da cuenta en el escrito (Resolución Exenta N° PD00308 de fecha 24 de abril de 2023), durante el período comprendido entre enero, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2014; enero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, y diciembre de 2015; enero a diciembre de 2016; enero a diciembre 2017, y marzo 2018, Marín “no veló ni cauteló por el cabal, íntegro y oportuno pago de las cotizaciones previsionales de pensiones, salud y descuentos voluntarios del personal del Departamento de Administración de Educación Municipal de Lolol, por un total de por un total de $911.569.631, de los cuales $672.576.936, correspondían a cotizaciones previsionales de pensiones y salud y $38.492.860, a descuentos voluntarios”.

Junto con ello, se indica que “el inculpado en su calidad de jefe superior del servicio, a quien le correspondía la dirección, administración y supervigilancia del municipio, no actuó en forma eficiente e idónea en la administración de los recursos económicos para con el cumplimiento de las obligaciones previsionales en análisis, no pudiendo en consecuencia eludir la responsabilidad que le cabe en autos, más aún si se desempeñaba en el cargo de alcalde desde el año 2008”.

Así también, la institución añade que “la negligente gestión del exedil don Marco Marín Rodríguez, con una sobredotación excesiva en personal, con contrataciones efectuadas con cargo al DAEM, de personal que prestaba funciones en el área municipal, y la falta de traspaso de fondos desde el área municipal de recursos comprometidos vía presupuesto para financiar las remuneraciones del personal de educación, entre otras razones, generó como consecuencia que no se pagaran en forma oportuna e íntegra, las cotizaciones previsionales de pensiones, salud y descuentos voluntarios de los funcionarios o trabajadores del Departamento de Administración de Educación Municipal de Lolol, ante las respectivas Administradoras de Fondos de Pensiones, Instituciones Previsionales de Salud y Entidades Acreedoras”, y que “el hecho constatado fue producto de la deficiente gestión económica y administrativa del Departamento de Educación Municipal de Lolol, bajo dependencia jerárquica del edil del municipio precitado”.

En sus descargos al ente fiscalizador, Marín, alegó la extinción de la responsabilidad administrativa por cese de funciones, pero la Contraloría señaló en su informe que desde la notificación “han transcurrido 3 años, 11 meses y 25 días, tiempo inferior al plazo de 4 años establecido por ley para la prescripción de la acción disciplinaria que afecta al inculpado”. Por tanto, desde aquella fecha, los cargos expirarán el 6 de enero de 2024.

Cabe indicar que, por faltas administrativas, también hay cargos contra los funcionarios del departamento de finanzas de Lolol, Abel Antonio Fuentes, y Luis Roberto Díaz Gallardo.

A LA JUSTICIA

Con lo expuesto en sus conclusiones, la Contraloría manifestó que “atendido que los hechos irregulares relacionados con el no pago de las cotizaciones previsionales y descuentos voluntarios del personal del Departamento de Administración de Educación Municipal de Lolol, podrían revestir caracteres de delito, se remitirá copia del presente procedimiento al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado”.

Por su parte, la presentación al Tribunal Electoral Regional, está en su etapa de dictar sentencia en las próximas semanas.

Santa Cruz vuelve a enredarse tras caer sobre la hora frente a Iquique.

Un error en la marca, en un tiro de esquina, fue clave para la definición del partido. Además, Pedro Muñoz fue expulsado.

Mal le fue a Deportes Santa Cruz en su visita al estadio Tierra de Campeones. Deportes Iquique se quedó con la victoria con un gol logrado en el minuto 90, en la única desinteligencia de la defensa unionista en todo el juego.

El equipo que dirige Fabián Marzuca estaba sacando adelante la tarea frente a un cuadro que está rindiendo en la Primera B. Con un buen trabajo defensivo, logró mantener su arco en cero 89 minutos, y antes de eso también tuvo ocasiones para ponerse en ventaja.

Pero, en un balón detenido, uno de los defensores perdió la marca y Miguel Sanhueza, de palomita, batió a Maxi Velazco y sentenció el 1-0 final.

Para peor, en el último minuto del tiempo de agregado fue expulsado el delantero Pedro Muñoz, por tanto, será baja para el siguiente encuentro.

Fue una dura derrota, ya que los santacruzanos se quedaron estancados en la tabla de posiciones con 16 unidades, puntaje que los obliga a ganar el próximo domingo. En casa recibirán a Deportes Temuco, conjunto que marcha tercero con 25 puntos.

Ficha del partido

Deportes Iquique (1): Daniel Castillo; Franco Ledesma, Matías Blázquez, Miguel Sanhueza, Vicente Durán (61′, Hans Salinas), Diego Orellana (84′, Jaime Carreño), Leandro Navarro, Álvaro Delgado (84′, Ramón Fernández), Álvaro Ramos, César González (77′, Steffan Pino), Iam González (61′, Diego Rojas). DT: Miguel Ponce.

Deportes Santa Cruz (0): Maximiliano Velazco; Jesús Pino, Jaime Luciano Gaete, Yerson Opazo, Alonso Rodríguez (82′, Danilo Catalán), Hernán Albano Becica, Ignacio Lemmo (72′, César Díaz), Nicolás Maturana (82′, Byron Bustamante), Patricio Romero, Edwuin Pernía (62′, Carlos Sepúlveda), Pedro Muñoz. DT: Fabián Marzuca.

Árbitros: Jorge Oses, Juan Serrano, Carlos Carrasco, Nicolás Millas.

Amonestados: Fernández, Blazquez, Orellana, González, Ledezma (CDI); Pernía, Romero, Maturana, Opazo (DSC).

Expulsado: 90’+7’, Pedro Muñoz (DSC).

Goles: 1-0, 90′, Sanhueza.

Estadio: Tierra de Campeones, Iquique.

Público: 7.707 espectadores.

FOTO:

(Tito Medina / campeonatochileno.cl)

Liga A2 del voleibol nacional tuvo partidos en Rancagua

Durante el fin de semana, el gimnasio Hermógenes Lizana fue el escenario para los partidos válidos por la primera fecha de la Liga Nacional A2 de voleibol.

En Rancagua se jugaron los lances en damas y varones por los grupos A y C respectivamente.

Este torneo, a nivel nacional, cuenta con 15 equipos en varones y 10 en damas, quienes buscan el ascenso a la máxima categoría de esta disciplina. Por la región, el representante es Küpal, que con dos sextetos quiere llegar a lo más alto.

Cabe consignar que, los ganadores de cada grupo accederán a la ronda final y allí solo el campeón ascenderá de categoría. Mientras que, el segundo y tercero de la eliminatoria, jugarán el repechaje.

La próxima fecha de la Liga A2 se disputará el próximo fin de semana en escenarios de la capital.

El Campeonato de Los Barrios define a sus semifinalistas

El fin de semana se jugaron los lances de los cuartos de final, restando solo dos cupos que se conocerán el sábado venidero.

Tres clasificados de cuatro ya están en semifinales. El 58° Campeonato de Fútbol de los Barrios, en Rancagua, entró en etapa de definiciones.

El último fin de semana se jugaron lances válidos por los cuartos de final, entregando nuevos boletos para la ronda previa a la gran final de la temporada.

Fue así como, en primera serie, Real Santiago se impuso por 4-2 sobre Cultural Centenario y Viejos Cracks Santa Filomena por 3-2 sobre Unión Centenario.

En tanto, en segunda serie, Patria Joven ganó por 1-0 a Villa Eucaliptus y Unión Chaguito dio cuenta de Viña Purísima por 2-1.

Con estos marcadores, en la categoría de honor los cuadros de Real Portales, Real Santiago y Viejos Cracks Santa Filomena se ilusionan con estar en la definición por el título, mientras que, en segunda, lo propio para Juventud 13 de Mayo, Patria Joven y Unión Chaguito.

Cabe señalar que, los dos últimos boletos, se jugarán el sábado a contar de las 16 horas, donde Racing enfrentará a Real Portales en Segunda, y de fondo Miguel Lagos y Racing se medirán en primera.