Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Municipalidad de Rancagua y U. de O’Higgins invitan a disfrutar de lasactividades por el Día de Los Patrimonios

● La celebración iniciará este viernes 26 y se extenderá hasta el domingo 28 de mayo con un recorrido patrimonial por la ciudad.


Este 26, 27 y 28 de mayo, la cultura, arte y patrimonio se toman Rancagua
gracias al trabajo colaborativo entre la Municipalidad de Rancagua y la
Universidad de O’Higgins, quienes han preparado diversas actividades abiertas
para la comunidad con el fin de que las familias rancagüinas y de los alrededores
puedan visitar y conocer más sobre los patrimonios de la zona.
El alcalde Juan Ramón Godoy señaló que “la invitación es a construir historia,
memoria y sobre todo la identidad en nuestro patrimonio de Rancagua, la ciudad
histórica, la ciudad donde se inicia la independencia de Chile y, por supuesto,
que tiene mucho que contarnos a través de sus calles”.
“Queremos hacer la invitación a todos los rancagüinos y rancagüinas para
disfrutar este fin de semana el Día de los Patrimonios. Rancagua tiene rincones,
tiene historia y memoria, y hemos preparado justamente un trabajo coordinado
con la Universidad de O’Higgins, el Concejo Municipal y con la Corporación de
Innovación, para que este fin de semana las familias rancagüinas puedan recorrer
nuestra ciudad”, agregó el alcalde Juan Ramón Godoy..
Por su parte, el director de Gestión Comunitaria de la Universidad de O’Higgins,
Marcelo Catejo, invitó a vivir esta Fiesta de los Patrimonios “Recuerdos para el
Futuro”: “Estamos invitando a toda la comunidad en general, a comenzar esta
celebración el 26 de mayo en la Casa de la Cultura, en un encuentro con distintas
actividades para vivir el patrimonio local, junto a juegos, talleres, presentación
de artistas locales, gastronomía y otro tipo exposiciones de nuestro acervo
histórico-tradicional”.
Además invitó a la comunidad a ser parte de esta nueva celebración “el día 27 de
mayo a través de las temáticas “Barrios y Salvaguardia”, queremos activar la
memoria fotográfica de las poblaciones de “Las Viudas y Sewell”. Y finalizar el 28
de mayo con una gran ruta patrimonial a través de 15 hitos y lugares
emblemáticos, denominada “Descubre Rancagua: Recorrido Patrimonial por la
Ciudad”, donde estarán participando nuestros guías, monitoras y monitores de la
Universidad de O’Higgins”.
Descubre Rancagua Antiguo
Con motivo de esta fiesta de los patrimonios, la Corporación de Desarrollo e
Innovación creó el pasaporte “Descubre Rancagua Antiguo”. Respecto a esto, la
directora de la corporación Ana María Quinteros explicó que “ nosotros creamos

un pasaporte que está en formato análogo y digital, la idea es conocer todas las
rutas de Rancagua histórico, Rancagua patrimonial. Para esto las personas hacen
un recorrido el día 28 e irán conociendo lo que es la historia de Rancagua, en
cada punto va a haber un tótem en el que podrán escanear un código QR y van a
poder ver las fotos antiguas de Rancagua, ver el punto histórico. Además, hay
algunas sorpresas para las personas que vayan completando estas rutas”.
Este pasaporte análogo será distribuido en distintos puntos de la ciudad, y
además lo puedes encontrar en la app “Rancagua Digital”, en el sitio web
descubrerancagua.cl y escaneando el código QR que aparece en esta nota.
Respecto a las actividades para el fin de semana, la concejala Viviana Morales,
que además preside la comisión de Cultura del concejo municipal, hizo un
llamado “a toda la comunidad de Rancagua a que participe, que estemos juntos,
que nos veamos, nos miremos a las caras y que juntos podamos ir tejiendo
nuestra propia identidad y nuestra cultura en lo que es Rancagua. Nos queda
mucho por conocer y mucho por conocernos”.
A esto se suman las palabras de la concejala María del Carmen Orueta, quien
también hizo “una invitación a las familias a que salgan de sus casas y recorran lo
que es el patrimonio cultural histórico de Rancagua, está súper entretenido, va a
ser un fin de semana familiar, así que nada más que salgan y descubran
Rancagua”.
Por su parte el concejal Carlos Arellano, señaló que “yo quiero mirar este día con
una óptica que siempre con el alcalde la conversamos, que tiene que ver con el
respeto por lo público (…) la gracia del Día del Patrimonio, es que podemos
reconocer lo que es de todos, cuidarlo y proyectarlo a las comunidades futuras,
con el objeto que también puedan apreciar, así como lo hemos apreciado
nosotros”.
El alcalde Juan Ramón y el concejo municipal invitan a todas las vecinas y
vecinos de Rancagua a acercarse a las distintas actividades que se desarrollarán
en múltiples lugares de la ciudad, y a ser parte de una versión del Día de los
Patrimonios.

Con una variada gama de actividades, Rancagua celebró el Día de Los Patrimonios

En la jornada hubo visitas guiadas a lugares emblemáticos, donde se pudo conocer más sobre su importancia histórica y su relevancia en la construcción de nuestra identidad como ciudad. Expertos en patrimonio guiaron el recorrido, lo que permitió a los participantes sumergirse en el pasado de nuestra comunidad.

(FOTOS: Marco Lara). Con el fin de resaltar la importancia de nuestro patrimonio cultural y natural, así como promover su preservación y difusión entre los habitantes y visitantes de nuestra comunidad es que, en el país, cada último fin de semana de mayo se lleva a cabo el Día de Los Patrimonios, y Rancagua no quedó ajena a la celebración, pues a lo largo de esta jornada, se llevó a cabo una serie de actividades y eventos especiales que destacaron la rica historia y la diversidad cultural de la capital regional.

Entre ellos hubo visitas guiadas a lugares emblemáticos de la ciudad, donde se pudo conocer más sobre su importancia histórica y su relevancia en la construcción de nuestra identidad como ciudad. Estos recorridos estuvieron a cargo de expertos en patrimonio, lo que permitió a los participantes sumergirse en el pasado de nuestra comunidad.

Para esto, la capital regional cobijó un sin número de actividades, muchas de ellas coordinadas por la municipalidad de Rancagua -a través de su Departamento de Patrimonio y Turismo- y la Corporación de Desarrollo e Innovación, además de la colaboración de distintas instituciones y agrupaciones sociales y culturales.

DESCUBRIENDO RANCAGUA ANTIGUO

Y es que muchas veces recorremos sus calles sin saber que estamos frente a una riqueza patrimonial importante. Para muestra un botón, la Batalla de Rancagua marcó el fin de la Patria Vieja y el inicio de la Reconquista. Esta se desarrolló en calle Estado, en la Iglesia La Merced, en la Casa de la Cultura, en la Plaza de los Héroes, espacios por los que muchos pasamos diariamente y que marcaron toda una idiosincrasia e identidad en nuestra ciudad.

De este modo, con la entrega de un pasaporte impreso que presentaba la Ruta “Descubre Rancagua Antiguo” -conformada por 15 puntos donde cada uno contó con actividades guiadas que rememoraron historia de la ciudad- los visitantes juntaron estampillas en cada uno de los puntos recorridos para luego canjear algunos premios que amenizaron la jornada.

En este contexto, el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, expuso “es muy importante conocer la ciudad, conocer los rincones de ésta. Cuando lanzamos el Día del Patrimonio con el pasaporte, con la Ruta Minera, con la Ruta del poeta Óscar Castro. El incentivo era que, de un niño hasta un adulto mayor, pudiera recorrer la ciudad y que recordaran cómo era el Rancagua Antiguo, los rincones e historias como en Pasaje Trénova, invitarlos a conocer Rancagua porque es historia, memoria e identidad rancagüina”.

Además, se montaron exposiciones en distintos espacios culturales de la ciudad, donde se exhibieron piezas y documentos relacionados con la historia, el arte y la cultura de Rancagua y de la región de O’Higgins. Exposiciones que ofrecían una oportunidad única para apreciar y comprender mejor nuestro patrimonio. A esto se agregó que, durante el día, se llevaron a cabo diversas actividades culturales, manifestaciones artísticas que resaltaron la diversidad cultural de la zona y mostraron cómo el patrimonio se entrelaza con la vida contemporánea.

PASAJE TRÉNOVA UN PORTAL AL PASADO

Los dirigentes del Pasaje Trénova también fueron protagonistas de esta jornada, ya que tenían preparada una serie de actividades.

De este modo, el lugar se vistió de gala con una muestra de Autos Antiguos y Motos de Colección que se dieron cita frente al mural histórico del pasaje.

Ubicado en San Martín esquina Millán, el sitio, albergó una exposición de fotos Rancagua Antiguo y artículos antiguos en el Centro Cultural Umbrales, además hubo participación del Taller del Patrimonio “Hijos del Palote” del Liceo Bicentenario Óscar Castro Zúñiga y un gran cierre cultural para destacar al poeta Óscar Castro.

Así lo comentó la presidenta del Comité de Adelanto del Pasaje Trénova, Viviana Hernández. “Estamos desde hace siete años en post de la persecución de la declaración de zona típica de nuestras casas. Esta ha sido una actividad donde se nos han sumado muchas personas. Comenzamos con la exposición de alrededor de 50 autos antiguos que estaban posicionados para que la gente los pudiera conocer y disfrutar sus historias. Se pudo disfrutar de una galería de cuadros de Óscar Castro. La decoración del pasaje fue del taller laboral de Población Esperanza que estuvieron trabajando, la Gran Logia de Chile que aportó, el Centro Cultural Umbrales también”.

“La intención – agregó- es rescatar nuestras casas al ser declaradas zonas típicas y mantener viva la historia de nuestro gran poeta Óscar Castro y para ello estamos trabajando en conjunto con el Liceo Óscar Castro. Además, trabajar con una feria inclusiva, todos los productos que se presentaron representan diferentes tipos de productos”.

Por su parte, el administrador del grupo de Facebook e Instagram fotos Rancagua Antiguo, Luis Saldaña, quien es activo participante del Comité de Adelanto del Pasaje Trénova, indicó que, “expusimos un resumen de fotos de Rancagua, tenemos fotos muy antiguas partiendo de 1898 hasta la fecha. Hemos recopilado una gran variedad de imágenes de Rancagua de sectores que ya no existen, patrimonios que se perdieron y otros que esperamos se mantengan y logren perdurar en el tiempo”.

De este modo, la celebración del Día de los Patrimonios en Rancagua fue una oportunidad para unirnos como comunidad y valorar el legado que hemos recibido de generaciones pasadas.

Rescatando nuestro patrimonio

Muchísimas personas participaron de las diversas actividades que se realizaron en la región en el marco del Día de los Patrimonios.

El destacar nuestro pasado y traerlo al presente para que las nuevas generaciones puedan saber cómo se ha construido nuestro país, sin duda que es valorable, más cuando no solo instituciones estatales se sumaron a esta jornada, sino que también privados.

En la capital regional, el recorrido fue interesante, con un panorama bastante amplio para poder recorrer. El Museo Regional abrió sus puertas, la Iglesia La Merced lo propio, eso en el centro cívico; el Teatro San Martín, histórico edificio al cual también se pudo acceder, solo por citar un par; el Mercado Modelo, el Patio Rancagua (Talleres, de Codelco), y más.

Este día, sin duda, que también fue esperado con ansias por niños y niñas que, buscaron aprender más sobre la ciudad. Es más, dio gusto ver en el centro a muchas familias con el folleto preparado para esta ocasión en sus manos, siguiendo la ruta que gestionó el municipio para aquello.

En otras comunas de la región, también se disfrutó de los Patrimonios. San Fernando, por ejemplo, ciudad que cuenta con varios edificios declarados monumentos nacionales; Palmilla, con el Museo El Carmen de El Huique; Pichilemu, con su Casino Ross, edificación icónica del principal balneario de la zona, etc. Hubo de todo y para todos los gustos. Además, el clima acompañó, pues el frío se pasó con la caminata.

Fue un buen día, sin lugar a dudas.

Ricardo Obando, Jefe de Informaciones.

Presidenta de la Corte de Apelaciones se reúne con el jefe de zona de Carabineros para abordar trabajo conjunto

La presidenta de la Corte de Apelaciones de Rancagua, ministra Bárbara Quintana Letelier, se reunió con el jefe de zona de Carabineros de la región, general Max Jiménez Fleming, en el marco de un saludo protocolar realizado por la autoridad de la policía uniformada.

En la cita, las autoridades abordaron materias relacionadas con las labores que desarrollan los tribunales de la jurisdicción y de coordinación entre ambas instituciones.

“Fue una reunión de trabajo destinada a fortalecer y agradecer, desde ya, la importante función que realiza Carabineros especialmente en nuestra zona rural, donde las notificaciones a nuestros usuarios son posibles, únicamente, gracias a la intervención del personal policial. En este sentido, el general Jiménez una vez más comprometió su apoyo y no tengo más que agradecerlo”, señaló la presidenta de la Corte de Rancagua, Bárbara Quintana.

Respecto de la reunión, el general Jiménez, indicó que “sin lugar a dudas esta fue una reunión muy provechosa de trabajo, donde vimos aspectos importantes desde el punto de vista operativo y administrativo que tienen relación con el trabajo que se realiza a diario con el tribunal de alzada y los respectivos jueces a nivel comunal. Ha sido una instancia muy positiva entre ambas partes”.