Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Amar a Picasso

"Mosquetero y mujer desnuda" del pintor español Pablo Picasso (1881-1973) durante una subasta en la casa de subastas Christie's en Londres. EFE/ Tolga Akmen

Comparte esta noticia

La obra de Picasso no se entiende sin la imagen de la mujer. Las amó, convivió con ocho, tuvo cinco hijos, y todas fueron objeto de inspiración constante a lo largo de toda su obra, pero a todas hirió al dejarlas por la siguiente relación.
Anuncios

    El estudio de la obra de Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881 – París, 8 de abril de 1973) del que ahora se cumplen cincuenta años de su muerte, no solo se ha adentrado en su talento y en todas sus perspectivas como artista, precursor del cubismo, del arte contemporáneo…, sino también en las sombras de su personalidad, pero poco quizás en sus relaciones con las mujeres de su vida, sus amantes, sus compañeras y musas que inspiraron al artista.

  Y es que los genios son humanos, y como tales, poseen debilidades inconfesables, nubarrones, grises o sombras como cualquier mortal. Muchos han sido personalidades atormentadas o muy complicadas, o poco convencionales para la época que les tocó vivir, algo que en el terreno artístico es muy frecuente. Pensemos en Miguel Ángel, Caravaggio, Goya, Van Gogh, Pollock… por citar solo entre los “genios” de la historia del arte.

   En el caso del pintor malagueño esas “sombras” vertebraron todo lo relativo a sus relaciones afectivas, hacia las mujeres de su vida, sus amores o compañeras, pero también hacia sus hijos, a los que tampoco poco dedicó mucho tiempo. Gran seductor, tuvo varias mujeres al mismo tiempo. Le costaba romper el lazo que le unía a ellas llegando a mantener varias relaciones a la vez, la saliente y la nueva.

Diana Widmaier Picasso, nieta de Pablo Picasso, posa junto a la pintura que representa a su abuela Marie-Therese Walter «Mujer en un sofá amarillo» la mujer que inspiró parte de su obra, con la que mantuvo un romance desde que ella tenía 17 años y madre de su hija Maya Picasso EFE/Will Oliver
La obra de Picasso no se entiende sin la imagen de la mujer. Las amó y todas fueron objeto de inspiración constante, a lo largo de toda su obra, formas y maneras. «La mujer con la redecilla en el pelo» (1949) de Pablo Ruiz Picasso, donde vemos la faceta de litógrafo y grabador del malagueño que también traerá el Año Picasso 2023. EFE/Carmen Jaspersen

   LAS MUJERES QUE AMARON A PICASSO.

   La primera relación duradera de Picasso fue Fernande Olivier, la musa de la llamada «época rosa», su amor de juventud. Ella estaba casada cuando comenzó su relación con un Picasso todavía desconocido. Una relación que duró unos siete años, hasta 1912, cuando el malagueño la deja -poco a poco, como hará con todas-, al interesarse por otra mujer. 

   Fernande murió en 1966 y dejó escrito un libro «Amar a Picasso», publicado en 1988, al existir ente ellos un pacto que impedía su publicación mientras ambos vivieran.

   Eva Gouel fue la pasión de Picasso, cuando él emprendía su etapa cubista, pero enfermo y murió muy joven, en 1915, quizás de tuberculosis. «Amo a Eva» fue una de las muestras de amor que le regaló y la pintura «L’Enfer» (El infierno) refleja el sufrimiento que vivió al perderla.

    La bailarina rusa Olga Khokhlova, o Koklova , fue su primera esposa, la mujer con la que el malagueño formó lo más parecido a una familia tradicional y muy burguesa y la madre de su hijo Paulo. Vivieron un matrimonio feliz el tiempo que duró, que no fue mucho, pues pronto aparecieron los problemas principalmente porque pertenecían a clases sociales muy diferentes, pero sobre todo cuando Olga se enteró que existía otra mujer -una jovencísima Marie-Therese Walter- a la que dejó embarazada. Olga le abandonó y se fue lejos del pintor pero se resistió a concederle el divorcio, hasta muy tarde, por cuestiones monetarias y por seguir siendo ella la verdadera Madane Picasso.

Anuncios

   Marie-Thérèse Walter era una joven rubia e ingenua, de solo 17 años, de la que quedó prendado Picasso, casi treinta años mayor. De aquella relación nació su hija Maya, pero sólo un año después de este nacimiento, el pintor empezó a perder el interés al encontrar una nueva amante.

   El imán que Picasso ejercía sobre sus mujeres era tal que muchas establecieron una dependencia tan fuerte con el pintor que acababan en una sumisión casi enfermiza.  Fue el caso de Marie-Thérèse que le siguió amando toda su vida. La mujer que le inspiró para gran parte de los famosos 100 grabados «Vollard Suite» y de decenas de cuadros más, se suicidó solo tres años después de la muerte del pintor al no poder entender la vida sin él.

La obra «Mujer con boina y vestido de cuadros» (1937), un retrato de Marie Thérèse Walter del emblemático pintor y escultor malagueño Pablo Picasso, durante su presentación en la casa de subastas de Sotheby’s en Londres, Reino Unido. EFE/ Andy Rain
«Picasso/Chanel» explora la relación de dos grandes creadores del siglo XX: Picasso y Chanel, muestra en el MuseoThyssen-Bornemisza de Madrid, en 2023. EFE/ Luis Millan

   Y ¿quién era el nuevo amor de Picasso? La fotógrafa Dora Maar, una mujer independiente e  intelectual con la que podía conversar más ampliamente y testigo de excepción del proceso de creación del «Guernica» (1937). Su relación duró alrededor de ocho años, pero de idas y venidas, pero que al final le llevaría a romper con Marie-Therese. Picasso pintó una serie de cuadros como «The Weeping Woman» (la mujer que llora) que representan imágenes tristes. Dora tampoco superó la ruptura con el pintor y sufrió tiempos difíciles emocionalmente. No se suicidó, pero vivió con depresiones… Murió casi a los 90 años en 1995.

  Otra joven de 21 años, y estudiante de pintura que admiraba al genio malagueño, se empeñó en conocerlo a Picasso toda costa. Y vaya si lo conoció. Era Françoise Gilot que con una personalidad envidiable dada su edad llegó a presentarse sola en su casa. Los 41 años de diferencia con el artista no parecieron ser obstáculo para que se entendieran aquella aprendiz de pintora con el maestro. Así lo cuenta la propia Gilot en su libro “Mi vida al lado de Picasso” escrito mucho tiempo después, y donde narra como le visitaba en su estudio, día sí y día también, hasta que la tomó como amante.

  Como era habitual en él, y todavía unido a Dora, Picasso, comenzó una relación con Françoise que duró otros diez felices años, durante los que nacieron dos hijos Claude y Paloma. Gilot era una buena pintora, pero precisamente por su relación con Picasso devaluó su pintura.

   Tuvo una relación con otra joven, Genevieve Laporte, de 17 años, quien le entrevistó para el periódico de la escuela y cinco años después de aquel encuentro ocasional comenzó un romance mientras seguía viviendo con Françoise. Durante este período, el pintor vivió lo que se denominó una leve etapa de ternura, y si observamos la obra fue la única mujer que retrató sonriendo.

Anuncios

   En 1953, ya con 71 años, Picasso conoció a Jacqueline Roque de 26 años con quién se pudo casar tras la muerte de Olga en 1955. Una nueva imagen femenina más adulta y relajada se refleja en sus obras. Fueron veinte años de matrimonio y la mujer junto a la que murió el 8 de abril de 1973. Trece años después, en 1986, otra insoportable ausencia llevaría también a Jacqueline a quitarse la vida.

«Mosquetero y mujer desnuda» del pintor español Pablo Picasso (1881-1973) durante una subasta en la casa de subastas Christie’s en Londres. EFE/ Tolga Akmen

  Amalia González Manjavacas.

  EFE Reportajes

Anuncios

CONMEBOL – Copa Sudamericana: Defensa y Justicia vs Liga de Quito Llave 1

Comparte esta noticia

Todo lo que tienes que saber en la previa de Defensa y Justicia vs Liga de Quito. El duelo, a disputarse en la Fortaleza el miércoles 4 de octubre, comenzará a las 18:00 horas y será dirigido por Piero Maza Gómez.
Anuncios

Con goleada de ida, LDU Quito llega a este encuentro buscando pasar a la siguiente etapa. El juego se disputa en la Fortaleza desde las 18:00 horas , el próximo miércoles 4 de octubre.

Los cotejos más recientes muestran un total de 2 victorias para el conjunto visitante. El 1 restante terminó con un empate. El último compromiso entre ambos en este campeonato fue el 27 de septiembre, en Semifinales del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, y Liga de Quito fue el ganador por 3 a 0.

LDU Quito ganó 3 a 0 en la ida y llega al duelo de vuelta con ventaja de cara a lograr el boleto para el choque por el título que se disputará en Domingo Burgueño Miguel, el sábado 28 de Octubre. el Halcón intentará remontar el marcador para ser quien enfrente a Corinthians o a Fortaleza.

El árbitro encargado de dirigir el partido será Piero Maza Gómez.

Horario Defensa y Justicia y Liga de Quito, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 19:00 horas
  • Colombia y Perú: 17:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 16:00 horas
  • Venezuela: 18:00 horas
Anuncios

Fortaleza y Corinthians buscan jugar la final

Comparte esta noticia

Toda la previa del duelo entre Fortaleza y Corinthians. El partido se jugará en el Castelão el martes 3 de octubre a las 20:30 horas . Será arbitrado por Andrés Rojas Noguera.
Anuncios

Fortaleza y Corinthians empataron en el duelo de ida y, este martes 3 de octubre, definen quien pasa a la siguiente fase del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023. El juego se llevará a cabo en el Castelão e iniciará a partir de las 20:30 horas .

El último juego entre ambos en este torneo fue el 26 de septiembre, en Semifinales del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, y terminó con un marcador 1-1.

Luego de igualar en el partido de ida, Fortaleza y Corinthians se disputarán un lugar para el final de esta competición frente al ganador de la otra semi: Liga de Quito o Defensa y Justicia.

El juez seleccionado para supervisar el partido es Andrés Rojas Noguera.

Horario Fortaleza y Corinthians, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 21:30 horas
  • Colombia y Perú: 19:30 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 18:30 horas
  • Venezuela: 20:30 horas
Anuncios

Santiago Wanderers necesita los tres puntos para ser puntero

Comparte esta noticia

Todos los detalles de la previa del partido entre A.C. Barnechea y Santiago Wanderers, que se jugará mañana desde las 18:00 horas en el estadio Bicentenario Lucio Fariña. Dirige Mathí­as Riquelme Sepúlveda.
Anuncios

A.C. Barnechea aguarda mañana la visita de Santiago Wanderers, para jugar el partido por la fecha 28 del torneo Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023, a partir de las 18:00 horas .

El equipo local registró una victoria en su último encuentro de la temporada actual, mientras que la visita entrará en el partido tras un empate en 0 en la fecha pasada.

A.C. Barnechea venció por 2-1 a Recoleta. Después de caer en 1 oportunidad, empatar 1 cotejo y ganar 2, llega a esta jornada con la ilusión de evitar rachas negativas. Durante esas jornadas, logró encajar 8 goles y ha podido vencer el arco rival 10 veces.

Santiago Wanderers igualó 0-0 ante Rangers en la jornada anterior. En sus últimos partidos alterna victorias y empates: 2 y 2 respectivamente. En ellos, tuvo 6 goles a favor y le han convertido 2 en contra.

Un repaso por el historial de los últimos 5 enfrentamientos muestra una ventaja favorable para los locales, ya que ganó 3 veces, mientras que los visitantes empataron los juegos restantes. El último mano a mano en este certamen fue el 22 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023, y sellaron un empate en 1.

El dueño casa se encuentra en el noveno puesto y tiene 37 puntos (10 PG – 7 PE – 10 PP), mientras que la visita sumó 45 unidades y está en el cuarto lugar en el torneo (12 PG – 9 PE – 6 PP).

Anuncios

Mathí­as Riquelme Sepúlveda fue designado para controlar el partido.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobreloa482814689
2Deportes Temuco472813873
3D. Antofagasta45271431014
4Santiago Wanderers452712968
9A.C. Barnechea372710710-3

Próximos partidos de A.C. Barnechea en Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023
  • Fecha 29: vs D. Puerto Montt: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs San Marcos: Fecha y horario a confirmar
Próximos partidos de Santiago Wanderers en Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023
  • Fecha 29: vs Deportes Temuco: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs Deportes Iquique: Fecha y horario a confirmar
Horario A.C. Barnechea y Santiago Wanderers, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 19:00 horas
  • Colombia y Perú: 17:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 16:00 horas
  • Venezuela: 18:00 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios