Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Masiva celebración del Día de los Patrimonios en sitios históricos de División El Teniente

Comparte esta noticia

600 personas llegaron el sábado 27 al campamento Sewell y 1.500 recorrieron el domingo 28 la Casa 100 y la Población Central, en Coya. En la llamada “Ciudad de las Escaleras”, los visitantes conocieron los edificios que fueron restaurados en medio de la pandemia.
Anuncios

Como una fiesta en la que participaron más de 2 mil personas se vivió El Día de los Patrimonios en Codelco División El Teniente. Visitantes venidos desde distintos puntos del país recorrieron el sábado 27 el campamento Sewell y el domingo 28 la Casa 100 y la Población Central, en Coya, para conocer el trabajo de mantención y recuperación que hace la empresa, de edificios y conjuntos arquitectónicos que han marcado la historia de la región.

Hasta la llamada “Ciudad de las Escaleras”, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2006, llegaron 600 invitados, entre ellos vecinos y vecinas de la Población Dintrans de Rancagua, Doñihue, Olivar, Machalí y Coya, quienes participaron en visitas guiadas y aplaudieron las intervenciones de actores y actrices de la obra “Sewell, Teatro Musical”, de la compañía Teatro del Homenaje de Chile, y el grupo folclórico “Brotes del Cachapoal”.

Una de las novedades fue la apertura, por primera vez en una visita masiva, de los nuevos edificios recuperados durante la pandemia, gracias a los proyectos liderados por la Fundación Sewell, como la Escuela Industrial (hoy Museo de la Gran Minería del Cobre), sectores habitacionales y la Sala de Ingeniería.

“Cuando hablamos de patrimonio, tenemos que empezar a sentir que es parte de nuestra historia y Sewell tiene valores que lo hacen único. Llegó a albergar a 15 mil personas y hay que recordar que acá se inició la gran minería del cobre y comienza su industrialización en 1905”, recordó Simón Mackay, arquitecto de la Fundación.

En Coya, 1.500 personales visitaron la Casa 100 y en la Población Central recorrieron el Museo Eléctrico, la Escuela de Orfebres, el Palitroque, entre otros sitios de interés, y escucharon a poetas y payadores de la región.

Germán Sandoval, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de El Teniente, valoró las actividades y la participación de la comunidad. “Sewell y Casa 100 son muestras del patrimonio que significa la historia tenientina para la región, para nuestro país, y lo estamos celebrando junto con los vecinos y gente de diferentes lugares que nos visitan.  Esta es una gran oportunidad para desplegar nuestra estrategia, el triple valor, que busca no solo valor económico, sino que también valor ambiental y valor social comunitario. Estamos muy contentos porque la gente se ha acercado con mucho interés y estamos felices de mostrar parte de nuestra historia”, dijo.

Anuncios

Emoción y nostalgia

Los visitantes valoraron la oportunidad de conocer sitios de alto valor histórico, arquitectónico y patrimonial. “Nací acá, estuve hasta los 5 años y es maravilloso volver. Vivíamos en el edificio 37 y regreso hoy después de tanto tiempo. Me emocioné al recordar los juegos infantiles, el teatro y sus películas. Me alegro de que estén recuperando los edificios. Los encontré hermosos”, comentó Yunia Fuentealba.

Para Nancy Manríquez, en tanto, fue la primera vez que visitó el campamento minero a 2.200 metros de altura: “Me pareció hermosa y fue todo muy lindo, las actuaciones, el grupo de baile y todo estaba muy bien organizado. Me encantó y me hubiera gustado mucho vivir en esa época”.

En Casa 100, Anthony Wemyss, dijo que “es una bonita instancia para venir con la familia y mostrarles a nuestros hijos cómo vivía la gente en aquellos tiempos.  Lo que más me llamó la atención es el mobiliario, el piso, que es original de la época. El parque y el patio que tiene alrededor son maravillosos”.

Mariela Rojas contó que “me pareció todo maravilloso. Primera vez que venía, a pesar de que vivo en Machalí hace 20 años. Me encantó el tamaño de las habitaciones. Ha sido un sueño. Vine con mi hijo, mi marido y mi mamá, y lo pasamos muy bien”.

Codelco División El Teniente se ha puesto como propósito seguir recuperando estos lugares patrimoniales e históricos, para ponerlos a disposición de las comunidades y así preservar el valor cultural de estos espacios y de quienes forjaron el desarrollo de la minería en la región de O´Higgins.

Anuncios

Parroquia Sagrada Familia de Machalí está de fiesta

Comparte esta noticia

- Esta comenzará el 1 de octubre y se extenderá hasta el 15 de octubre, con diversas acciones pastorales para los niños, jóvenes, adultos mayores y los matrimonios, quienes podrán renovar sus promesas. 
Anuncios

Una invitación a vivir la fiesta patronal de la parroquia Sagrada Familia, ubicada en el sector de Nogales de Machalí, realizó su párroco, el padre Emilio Maldonado, a toda la comunidad parroquial.

La preparación a esta gran fecha comenzará este 1 de octubre con una Misa a la chilena, a las 12 horas, y posteriormente un compartir fraterno con todas las comunidades que forman la parroquia, donde habrá empanadas y por sobre todo mucha entretención para los niños y jóvenes de esta comunidad.

Para el 8 de octubre, a partir de las 12 horas, se celebrará la fiesta patronal de la parroquia con la Fiesta de la Fe. Ese día la Eucaristía será presidida por el obispo de Rancagua, monseñor Guillermo Vera Soto; y, paralelamente, varios sacerdotes estarán confesando y habrá Adoración al Santísimo.

El domingo 15 de octubre seguirá la celebración de la Sagrada Familia, con la bendición de los niños, jóvenes, adultos mayores y de las familias. Además, en esa oportunidad las parejas podrán renovar las promesas matrimoniales.  El padre Emilio Maldonado enfatizó que “son días para celebrar nuestra fiesta patronal, para compartir los que somos, muy diversos, muy distintos, pero todos hermanos en la fe”.

Anuncios

Perro de carabineros encuentra más de medio kilo de marihuana que transportaba pasajero en bus

Comparte esta noticia

No es primera vez que Gazam cumple una gran labor en la detección de sustancias ilicitas.
Anuncios

Fernando Ávila F

A eso de las 22:50 horas del jueves,  el ejemplar canino Gazam del OS7 Rancagua, en conjunto con personal del Retén La Punta, mientras efectuaban controles en San Francisco de Mostazal y, en un recorrido de búsqueda de drogas al interior de un bus interurbano de la empresa Narbus, el can se dirigió hasta un asiento y luego hasta el portaequipajes superior.

Logró ubicar en una bolsa de nylon un envoltorio de papel con medio kilo de marihuana elaborada, de propiedad de un pasajero que se dirigía a Valdivia, de iniciales J.G.VV, 22 años, tráfico que fue evitado gracias al trabajo olfativo del ejemplar canino Gazam. La Fiscalía dispuso  control de detención en la comuna de Graneros por el delito de tráfico de drogas.

Anuncios

En Quintero detienen acusado de estafar a transportistas de Rengo con supuesta venta de neumáticos.

Comparte esta noticia

Habría estafado al menos a 15 camioneros de nuestra región.
Anuncios

Durante la jornada de ayer, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Rancagua), detuvo en la ciudad de Quinteros a un hombre de 42 años, acusado de estafar de manera reiterada a transportistas en diversas ciudades del país.

De acuerdo a lo señalado por la PDI, desde el año 2021 desarrollaron una investigación conjunta con la Fiscalía Local de Rengo, en la que se agruparon causas asociadas a 15 víctimas, quienes indicaron ser conductores de camiones de transporte, a los cuales el imputado les ofreció un negocio relacionado a la venta de neumáticos, para lo cual les pedía un anticipo de dinero por los supuestos productos. Posterior al pago, el imputado dejaba de contestar los llamados telefónicos y los afectados le perdían el rastro.

Tras diversas diligencias investigativas, la BRIDEC Rancagua logró determinar que el sujeto de 42 años podría encontrarse en la ciudad de Quintero, lugar al cual se trasladaron, logrando ubicar al hombre -que había cometido estafas por un valor aproximado a los 40 millones de pesos- a quien detuvieron, en razón de las órdenes de detención que pesaban en su contra.

La detención fue informada al fiscal de la causa quien, instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Rengo, para su correspondiente control de detención y formalización de cargos.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios