Siguiendo con los preparativos con miras al próximo Censo de Población y Vivienda 2024, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ya inició la Actualización Precensal, operativo que se desarrolla en las 16 regiones del país, y en 80 comunas de manera presencial, entre marzo y octubre de este 2023.
Este precenso se realiza de manera escalonada y dividida en cuatro grupos, habiendo comenzado el 15 de marzo pasado en las regiones de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y de Magallanes y la Antártica Chilena. En nuestra Región de O´Higgins, el operativo comenzó el pasado 2 de mayo, en las comunas de Rancagua, Machalí y Paredones, para extenderse hasta septiembre próximo. En dicho proceso a nivel regional participarán un total de 17 enumeradores y 4 supervisores, todos ellos con su indumentaria oficial INE y portando credencial de identificación.
“La Actualización Precensal es el proceso más importante de preparación del próximo Censo de Población y Vivienda 2024, y requiere de la participación ciudadana para el cumplimiento de su objetivo. En este operativo el personal del INE visitará 80 comunas del país, mientras que en gabinete actualizará la información de las 266 comunas restantes con registros administrativos, encuestas e imágenes satelitales”, sostuvo Macarena Alvarado, jefa del proyecto Censo. “La relevancia de este operativo radica en que permite, entre otras cosas, obtener un recuento actualizado de las viviendas y de la población que residen en ellas, así como la actualización de las direcciones. Esta información es fundamental para planificar el Censo 2024 y para luego poder contrastar la cobertura censal”.
Los responsables de realizar esta labor son los/as enumeradores y enumeradoras, quienes, de manera presencial, vestirán indumentaria institucional del INE (gorro y chaquetilla con logo institucional) y su credencial, la cual tendrá una fotografía, nombre, RUT y un código QR, el que servirá para corroborar la identidad del enumerador o enumeradora, ingresando en el sitio verificador disponible en: https://verificador.ine.cl/
“Dentro del contexto del próximo Censo de Población y Vivienda, iniciamos la Actualización Precensal en la Región de O´Higgins. Esta actualización se realizará a partir del 2 de mayo en las comunas de Rancagua, Machalí y Paredones; y se extenderá hasta el mes de septiembre, por lo que invitamos a todos los vecinos y vecinas de esta comuna a participar y responder las preguntas de los enumeradores”, indicó por su parte el director regional de INE O’Higgins, Cristián Álvarez.
Justamente, la información que se entrega al INE está protegida por secreto estadístico y, por tanto, es tratada con absoluta confidencialidad (ley 17.374). Es decir, la institución no puede entregar información a ningún organismo público o privado, haciendo referencia a una persona determinada, es decir, no puede difundir ni compartir, el nombre, domicilio, ocupación y cualquier otro dato específico de la persona que responde.
Colchagua conformó comisión para el Censo 2024
Representantes de los diez municipios de Colchagua, junto a los servicios públicos presentes en la provincia, incluidos el Ejército y las policías, participaron el pasado martes en la conformación de la comisión provincial del Censo de Población y Vivienda 2024.
Dicha instancia tuvo como principal objetivo explicar el proceso que se realizará en el primer semestre del próximo año y las diversas labores y obligaciones que cada organismo estatal deberá ejecutar para la correcta realización de la encuesta en la población. Fue así que se resaltó la importancia de los municipios, ya que tendrán una labor importante en el apoyo y despliegue de los encuestadores, debido al conocimiento de cada uno de sus territorios.
Allí el director regional del INE resaltó el deseo de vincular este proceso con la comunidad. “En esta reunión contamos de qué se trata el proyecto, tanto en términos metodológicos y cuál va a ser el desafío para generar la sinergia del estado y de los municipios en post de generar un buen Censo. Generamos ciertas líneas de trabajo, que tienen que ver con la logística, el transporte, seguridad, difusión del proceso, estando muy coordinados con la provincia para poder llevar a cabo un Censo como corresponde durante el próximo año”, expresó Álvarez.
(Agregar foto CENSO 02)