Todo un éxito resultó la celebración del Día de los Patrimonios Culturales en Coinco, desde el 25 al 28 de mayo, la actividad contó con una nutrida parrilla programática organizada por la Dirección de Cultura y Turismo del municipio.
En los colegios espectáculos circense, “Cuentos Mágicos para Niños Mágicos”, a cargo de la Bandita Zapatilla, visita nocturna al Cementerio Parroquial, donde Fabián González quien entregó datos históricos del lugar, mientras sorpresivamente iban apareciendo personajes relevantes de la historia
Se abrieron las puertas de la Casona Municipal y, de la Parroquia San Nicodemo en visitas guiadas, esta última en su nave central, después del terremoto del 2010, y que está a la espera de su reconstrucción.
Se destacaron, las comidas típicas chilenas, presentaciones artísticas, espectáculos infantiles y todos los talleres culturales que se encuentran bajo el alero de la Dirección de Cultura, en la que destacó; el homenaje realizado por el Club de Cueca San Nicodemus, a la familia del Restaurant “Voy y Vuelvo” y, también el homenaje a los socios fundadores de club. Además, se presentó la agrupación Pellu de Perunfe, la banda “A Corto Plazo”, el Taller de Instrumentos Musicales, el taller de canto, “Voces de Coinco”. Casi al final de la jornada, un espectacular pasacalle interpretando una “Diablada” de la Agrupación. “Raíces de Coinco”
En paralelo, en la Sala Multiuso del Teatro Municipal, se desarrolló la exposición de don Rolando Duarte, dueño y director del Museo Itinerante de Numismática y Notafilia.
Por otra parte, el equipo del santuario cerro Poqui y la Agrupación Reverdecido, donaron a la comuna de Coinco un belloto del sur, árbol declarado monumento nacional
Los adultos mayores, realizaron la actividad llamada, “Historias para Recordar”, en la que contaban anécdotas y relatos de Coinco, en torno a un fogón, en el patio de la casona municipal.
Dentro de las actividades, podemos destacar la presentación del destacado Chef Regional, Eduardo Reyes, de “Cocina Capaz”, quien realizó un taller de coctelería criolla. Así como también, las exposiciones permanentes de los Artesanos de Coinco, “Borda el Borde” de CCU Arte y “Más que Fútbol “, de los equipos de fútbol de la comuna.
Ambos días estuvieron acompañados de mucha música en vivo, a cargo de la Orquesta Sonidos de Luz, la Familia Bombo Trío, Paz Díaz y, Maga Ortúzar.





