Ser un deportista de alto rendimiento y representar al país, localidad o institución no es tarea fácil. Así lo saben muy bien en el Club Deportivo Social y Cultural Balonmano de Machalí que no para desde su fundación en 2014, siendo el primer club de esta disciplina en la región de O’Higgins.
Hoy cuenta con diversos jugadores que participarán en mundiales por la selección chilena de balonmano, ya sea en el grupo adulto o juvenil. Además, participan por tercer año consecutivo en la primera división del handball nacional con su grupo adulto, quienes se preparan arduamente entre 4 a 5 horas semanales para esta Liga Nacional. Lo anterior se refuerza con el apoyo del 8% del FNDR, en el área de Deporte, que entrega el Gobierno Regional de la Región de O’Higgins y su consejo regional.
Actualmente el club es presidido por Sebastián Moreno, quien en conjunto al director técnico del plantel Alex O’Brien Araya y al trabajo de sus entrenadores, han desarrollado la institución en las categorías Mini, infantil, Cadetes, Juvenil y Adultos en la rama masculina, y desde 2017 trabajan en la rama juvenil y adulto femenina, contemplando una activa participación de sus deportistas en todas sus series.
Para el director técnico del club y primer entrenador, desde febrero cuando se conformó el plantel adulto con 26 jugadores, que se preparan en casa, porque nos caracterizamos por contar con nuestros propios jugadores que van subiendo de las divisiones inferiores del club. “Nos propusimos ser campeones nacionales en el 2025 lo que nos permitiría jugar un panamericano en Chile y con la opción de ir al mundial de clubes. En 2022 salimos cuarto en el país y el primer año que participamos resultamos quintos”, comenta O’Brien. Cabe resaltar que la clasificación al nacional el año pasado la ganaron como campeones de la zona sur de oro de esta liga, ostentando hasta ahora ser los mejores del país entre la zona Metropolitana hasta Punta Arenas. “Los fondos del FNDR irán para la implementación y gran parte de los materiales mínimo que necesitamos para participar del circuito nacional en esta temporada, desde balones, resina y la indumentaria (vestimenta)”, reiteró el entrenador.
Actualmente practican cuatro días a la semana en el Polideportivo Guillermo Chacón de Machalí, para su participación en la liga nacional profesional de este deporte olímpico.
“Para nosotros es importante esto ya que además nos están financiando la preparación en balonmano para pequeños desde los 6 años en adelante. Y también el club trabaja bajo el alero del Instituto Nacional de Deportes (IND) porque desarrollamos un programa con miras al alto rendimiento, un paso antes de la selección chilena, en infantiles y juveniles.
