Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Profesorado regional se sumó a movilización nacional del gremio

Comparte esta noticia

Este miércoles, en Rancagua y otras comunas, docentes salieron a la calle a exponer al gobierno sus demandas, entre ellas, la reparación por la deuda histórica y la violencia que se vive al interior de los colegios luego de la pandemia.
Anuncios

Este miércoles, los profesores -principalmente de colegios municipalizados y estatales-, participaron de una manifestación en las capitales regionales y provinciales para sumarse al llamado nacional de marchar y poner sobre la mesa las demandas del magisterio.

En Rancagua, el recorrido se inició en O’Carrol donde se encuentra la sede gremial, para luego avanzar hacia la Plaza de los Héroes y allí entregar una misiva en las oficinas de la Delegación Presidencial.

De acuerdo al planteamiento del profesorado, exigen una pronta respuesta al Presidente Gabriel Boric sobre demandas históricas como la deuda histórica, el bono de retiro, el sistema de financiamiento de la Educación Pública, el pago de mención a profesoras diferenciales, y el agobio laboral y violencia que se vive al interior de los establecimientos educacionales.

VOCES DE LOS DOCENTES

En el frontis de la seremi de Educación, una de las docentes afectadas por la deuda histórica, Betzabeth Ramos Pando, manifestó que “es una cantidad muy grande, nosotros estamos pidiendo una reparación por años de servicio. Si me tuvieran que pagar a mí, serían 190 millones, que no los van a pagar. Nosotros estamos pidiendo un millón por año”.

Otra docente, dijo también que “por lo menos que nos den una reparación para que tengamos una vejez digna, porque muchas de las colegas están pasando por momentos muy críticos”.

Así también, Ana Oyarce Córdova, de San Fernando, señaló que “estamos pidiendo que el SLEP cumpla con el traspaso como debe ser, con la ley que corresponde. A los profesores se les debe previsión, perfeccionamiento, los bonos de retiro”.

Anuncios

Por su parte, Samanta Jorquera, tesorera regional del Colegio de Profesores, añadió que “en la región algunas comunas están movilizadas en su totalidad, y otras respondiendo a un llamado nacional de inicio de movilizaciones ascendentes. Ponemos en el centro la deuda histórica, donde el Estado no se ha hecho responsable con nuestros colegas en edades avanzadas. Hubo un compromiso del Presidente Boric, pero aún no tenemos respuesta”.

Junto con ello, la docente recordó que “hemos estado expuestos a ningún tipo de apoyo por la violencia, nos han dejado en un total abandono. No solo trabajadores, sino que los estudiantes que no han recibido la contención emocional tras la pandemia. Nosotros no contamos con los profesionales y las condiciones técnicas para eso, y el Estado se tiene que hacer responsable de esta situación”.

Anuncios

Grupo de Madrugadores de Rosario está de aniversario

Comparte esta noticia

-           Participan en el Santuario san Expedito de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario.
Anuncios

Su aniversario número 14 está cumpliendo la comunidad de madrugadores que pertenece a la Parroquia Nuestra Señora del Rosario (Santuario San Expedito) de la comuna de Rosario, y lo celebraron en oración y comunión con Dios, acompañados del párroco, padre Carlos Naranjo.

Los Madrugadores surgieron en Rancagua, junto con la bendición del Santuario de Schoenstatt de esa ciudad, el 28 de mayo de 1989 y se fue expendiendo por el país y el mundo. Ahora en la región hay cuatro grupos activos.

La perseverancia y fidelidad de los primeros madrugadores en una actividad muy sencilla, como es madrugar para rezar en el santuario sábado por medio (a las 07.00 de la mañana), tuvo una fecundidad insospechada e inesperada, sólo explicable y entendible a la luz de una conducción e irrupción de la gracia de Dios.

Anuncios

CONMEBOL – Copa Sudamericana: Defensa y Justicia vs Liga de Quito Llave 1

Comparte esta noticia

Todo lo que tienes que saber en la previa de Defensa y Justicia vs Liga de Quito. El duelo, a disputarse en la Fortaleza el miércoles 4 de octubre, comenzará a las 18:00 horas y será dirigido por Piero Maza Gómez.
Anuncios

Con goleada de ida, LDU Quito llega a este encuentro buscando pasar a la siguiente etapa. El juego se disputa en la Fortaleza desde las 18:00 horas , el próximo miércoles 4 de octubre.

Los cotejos más recientes muestran un total de 2 victorias para el conjunto visitante. El 1 restante terminó con un empate. El último compromiso entre ambos en este campeonato fue el 27 de septiembre, en Semifinales del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, y Liga de Quito fue el ganador por 3 a 0.

LDU Quito ganó 3 a 0 en la ida y llega al duelo de vuelta con ventaja de cara a lograr el boleto para el choque por el título que se disputará en Domingo Burgueño Miguel, el sábado 28 de Octubre. el Halcón intentará remontar el marcador para ser quien enfrente a Corinthians o a Fortaleza.

El árbitro encargado de dirigir el partido será Piero Maza Gómez.

Horario Defensa y Justicia y Liga de Quito, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 19:00 horas
  • Colombia y Perú: 17:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 16:00 horas
  • Venezuela: 18:00 horas
Anuncios

Fortaleza y Corinthians buscan jugar la final

Comparte esta noticia

Toda la previa del duelo entre Fortaleza y Corinthians. El partido se jugará en el Castelão el martes 3 de octubre a las 20:30 horas . Será arbitrado por Andrés Rojas Noguera.
Anuncios

Fortaleza y Corinthians empataron en el duelo de ida y, este martes 3 de octubre, definen quien pasa a la siguiente fase del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023. El juego se llevará a cabo en el Castelão e iniciará a partir de las 20:30 horas .

El último juego entre ambos en este torneo fue el 26 de septiembre, en Semifinales del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, y terminó con un marcador 1-1.

Luego de igualar en el partido de ida, Fortaleza y Corinthians se disputarán un lugar para el final de esta competición frente al ganador de la otra semi: Liga de Quito o Defensa y Justicia.

El juez seleccionado para supervisar el partido es Andrés Rojas Noguera.

Horario Fortaleza y Corinthians, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 21:30 horas
  • Colombia y Perú: 19:30 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 18:30 horas
  • Venezuela: 20:30 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios