Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

En un 10% han aumentado consultas respiratorias pediátricas en el Hospital Regional.

Comparte esta noticia

Existe una mayor circulación de influenza A y B, parainfluenza, virus respiratorio sincicial, adenovirus, rinovirus y metaneumovirus.
Anuncios

En los últimos días hemos tenido un incremento en el número de casos de virus en circulación, donde las atenciones especialmente pediátricas han evidenciado un aumento a raíz de los virus estacionales que anticipan el invierno.

Según cifras del Instituto de Salud Pública (ISP), este 2023 se han registrado 4.131 casos de virus respiratorios, que significan un aumento del 37,3% respecto del año anterior. Esto por una mayor circulación de influenza A y B, parainfluenza, virus respiratorio sincicial, adenovirus, rinovirus y metaneumovirus

Y es que durante la última semana de abril se reportaron 1.219 contagios, cifra que aumentó a 1.585 en mayo. En comparación con el año anterior, hemos experimentado el doble de personas contagiadas en el mismo período. Para abril y mayo de 2022 se registraron 4.195 casos, mientras que en el presente año la cifra se elevó a 8.502.

A esta realidad no ha estado ajena nuestra Región de O’Higgins donde en el Hospital Regional se ha presentado un escenario similar al del país expuso el  Dr. Marco González, Encargado Campaña de Invierno del Hospital Regional Bernardo O’Higgins (HRLBO) “sí tenemos que comparar el número de atenciones de este año en relación al 2019 (previo pandemia), por ejemplo, podemos decir que a mayo del 2019 teníamos alrededor de 5.000 consulta en el servicio urgencia y este año tenemos más menos 5.400; O sea, podemos decir que hay un 10% de aumento en el número de consultas. La gran mayoría está consulta son respiratorias”, indicó.

En esta línea detalló que en los virus circulantes “normalmente viene el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), Metaneumovirus, Virus Parainfluenza, virus Influenza. En las campaña invierno pre pandemia en general venía primero el VRS, después en forma diferida 1 ó 2 meses después el Influenza. Ahora se ha presentado un poco distinta la situación en término de que se adelantó el peak de cuadro respiratorio como al menos en unos 15 días o a lo mejor un poquito más”.

VRS EL VIRUS MÁS FRECUENTE

El especialista indicó que “El virus que el más frecuente encontrar en los niños es el VRS (Virus Respiratorio Sincicial) que afecta en general a los menores de 2 años, en especial a los menores de 6 meses. Esos chiquititos normalmente parten con un cuadro respiratorio que se caracteriza por coriza (secreción nasal) y en 1 ó 2 días aparece la tos que va en aumento. Dentro de los primeros 3 días puede haber fiebre de baja cuantía, no más allá de 38,5, y la tos que se hace manifiesta después del segundo o tercer día que va en aumento y hace crisis alrededor del quinto día que es el peor momento para el Virus Respiratorio Sincicial”.

Anuncios

En este contexto el doctor González dijo que “Cuando nuestros chicos se están enfermando con síntomas respiratorios, podemos tener un período de observación los primeros días y si no lo vemos con gran dificultad respiratoria al quinto día, podemos estar tranquilo y no necesariamente llevarlos a control, porque si lo veo respirando bien, se alimenta bien, está de buen ánimo, puede estar con moquito o con tos, eso lo podemos manejar y no necesitamos consultar de urgencia. Al revés, si estamos cercanos al quinto día y el niño está con mucha dificultad respiratoria, respira aceleradamente, se le hunde entre medio o bajo las costillitas, las alitas de la nariz se abren cada vez que respira, esos son signos de insuficiencia respiratoria, ahí no duden en consultar de inmediato al Servicio de Urgencia”, remarcó.

 En esta línea, el Encargado Campaña de Invierno del Hospital Regional Bernardo O’Higgins (HRLBO) reveló que “Casi el 50% de los niños que se hospitaliza son incluso menores de 3 meses. El otro 50% está entre los 3 meses y los 2 años, y un porcentaje menor de chicos que pueden ser niños que tienen antecedentes de bronquitis obstructiva o son asmático que también se pueden utilizar por VRS, esos ya pueden ser niños por sobre los 2 años”, subrayó.

Para hacer frente al aumento de consultas en el Servicio de Urgencia, el HRR tomó las siguientes medidas indicó el Dr. González “para ese aumento de consultas, necesitamos reforzar el número de personal del Recurso Humano que tenemos disponible para eso y así lo hizo el hospital. Luego tenemos que considerar que de ese mayor número de consulta, tenemos mayor número de ingresos, entonces tengo que tener más disponibilidad de camas, entonces el Servicio de Pediatría hace una reconversión de camas y su dotación habitual puede verse casi duplicada para lo que hay que contratar más personal y entrenar a ese personal para manejar a esos pacientitos respiratorios”.

El otro punto de crisis, indicó el especialista “es cuando de este número mayor de paciente hospitalizado, hay un número significativo que puede requerir camas de UCI y ventilación mecánica; ahí el Hospital tiene una estrategia que es innovadora, porque es el único hospital del país que la realiza que es dar un soporte ventilatorio con un dispositivo que se llaman CPAP nasal de burbuja, este dispositivo no invasivo se les puede administrar a los niños en los Servicios de Pediatría en forma precoz y con eso uno reduce el número de hospitalizaciones en UCI”.

UN PANORAMA INCIERTO DEL QUE HAY QUE CUIDARSE

Respecto al escenario que nos podemos ver enfrentado en cuanto a enfermedades respiratorias pediátricas el Dr. Marco González indicó “Sí esta campaña de invierno se va a salir de los cánones habituales no lo sabemos, lo que podemos decir por ahora es que se ha adelantado, pero el peak a lo mejor va a estar dentro de los números habituales y lo vamos a poder soportar en buena forma en nuestro país y en nuestra región”.

El médico finalizó entregando  recomendaciones a los padres para evitar los contagios de los niños “puedo evitar el contagio no exponiendo a mi hijo al contacto con otro paciente enfermo, sí tengo que salir a un lugar donde va a haber mucha población circulante, es preferible evitar eso, evitar los cambios bruscos de temperatura, tenerlos vacunados la vacuna contra la influenza pues previene muerte por influenza, todos los años hay muertes por influenza tanto paciente pediátrico con paciente adulto y es poco probable que me vaya a morir si estoy vacunado”.

Anuncios

https://www.elrancaguino.cl/2023/06/01/las-enfermedades-que-estan-circulando-y-como-prevenirlas

Anuncios

Por la fecha 25, O’Higgins recibirá a U. La Calera

Comparte esta noticia

Toda la previa del duelo entre O'Higgins y U. La Calera. El partido se juega en el estadio el Teniente hoy a las 10:15 horas . Será arbitrado por Miguel Araos Riquelme.
Anuncios

O’Higgins recibe hoy a U. La Calera, a las 10:15 horas en el estadio el Teniente, por la fecha 25 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023.

En busca de un mejor resultado en el campeonato, los dos equipos deberán ajustar sus estrategias de juego para recuperarse de las derrotas sufridas en la jornada pasada.

O’Higgins buscará la victoria luego de caer 1 a 2 frente a Coquimbo Unido. En 3 partidos ha triunfado y ha empatado 1. En esas jornadas, le hicieron 7 goles y ha marcado 12 a sus rivales.

A U. La Calera no le alcanzó el marcador y perdió 1 a 2 ante Audax Italiano. Con un historial bastante irregular en los últimos 4 partidos disputados, 1 derrota, 1 victoria y 2 empates, tiene 7 goles a favor y ha recibido 8 en contra.

El conjunto local logró acumular 2 victorias, mientras que el equipo visitante tuvo 1 triunfo. Lograron empatar 2 veces. El último juego entre ambos en este torneo fue el 16 de abril, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y terminó con un marcador 0-1 a favor de O’Higgins.

El dueño casa se encuentra en el décimo segundo puesto y tiene 30 puntos (8 PG – 6 PE – 10 PP), mientras que la visita sumó 32 unidades y está en el décimo lugar en el torneo (7 PG – 11 PE – 6 PP).

El juez seleccionado para supervisar el partido es Miguel Araos Riquelme.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal4624137416
2Huachipato4625144713
3Colo Colo3923109413
10U. La Calera322471162
12O’Higgins302486101

Próximos partidos de O’Higgins en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 26: vs U. Católica: 7 de octubre – 14:00 horas
  • Fecha 27: vs Unión Española: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 28: vs Cobresal: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 29: vs Everton: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs Palestino: Fecha y horario a confirmar
Próximos partidos de U. La Calera en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 26: vs Huachipato: 6 de octubre – 18:00 horas
  • Fecha 27: vs Colo Colo: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 28: vs Unión Española: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 29: vs Coquimbo Unido: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs U. Católica: Fecha y horario a confirmar
Horario O’Higgins y U. La Calera, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 11:15 horas
  • Colombia y Perú: 09:15 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 08:15 horas
  • Venezuela: 10:15 horas
Anuncios

Cobresal juega ante Palestino para mantenerse en la punta

Comparte esta noticia

En la previa de Cobresal vs Palestino, todo lo que tenés que saber de la cita que está prevista para hoy desde las 17:00 horas en el Estadio más grande del Mundo. El árbitro designado será José Cabero Rebolledo.
Anuncios

En el Estadio más grande del Mundo, Cobresal espera por Palestino desde las 17:00 horas , para disputar el encuentro correspondiente por la fecha 25 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023.

El equipo visitante llega motivado a este enfrentamiento después de una victoria en su partida previa. Su oponente buscará un mejor resultado tras ser derrotado en su último encuentro en el campeonato.

Cobresal fue derrotado en el Monumental David Arellano frente a Colo Colo por 0 a 6 en el marcador. En los últimos partidos de la presente temporada, ha ganado 3 y empatado 1 partido. Le convirtieron 12 goles y tiene 10 a favor.

Palestino viene de vencer a Unión Española en casa por 2 a 1. Le precede una serie irregular de resultados en los anteriores encuentros jugados: 2 victorias, 1 derrota y 1 empate. Además, marcó un total de 10 goles y 7 le han convertido.

En los partidos más recientes disputados en esta temporada, nunca firmaron tablas: 3 veces ganó el local y 2 la visita. La última vez que jugaron en contra en este torneo fue el 14 de abril, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y Cobresal se quedó con la victoria por 1 a 5.

El anfitrión está puntero con 46 puntos (13 PG – 7 PE – 4 PP), mientras que la visita acumula 39 unidades y se ubica en cuarto lugar en el campeonato (11 PG – 6 PE – 7 PP).

Anuncios

El encargado de impartir justicia en el partido será José Cabero Rebolledo.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal4624137416
2Huachipato4625144713
3Colo Colo3923109413
4Palestino392411673
5Everton382511594

Próximos partidos de Cobresal en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 26: vs Curicó Unido: 7 de octubre – 11:30 horas
  • Fecha 27: vs Audax Italiano: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 28: vs O’Higgins: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 29: vs Universidad de Chile: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs Unión Española: Fecha y horario a confirmar
Próximos partidos de Palestino en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 26: vs Colo Colo: 8 de octubre – 14:00 horas
  • Fecha 27: vs Ñublense: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 28: vs Everton: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 29: vs Curicó Unido: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs O’Higgins: Fecha y horario a confirmar
Horario Cobresal y Palestino, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios

Por la fecha 25 se enfrentarán Universidad de Chile y Audax Italiano

Comparte esta noticia

Todos los detalles de la previa del partido entre Universidad de Chile y Audax Italiano, que se jugará mañana desde las 18:00 horas en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK. Dirige Francisco Gilabert Morales.
Anuncios

Universidad de Chile aguarda mañana la visita de Audax Italiano, para jugar el partido por la fecha 25 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, a partir de las 18:00 horas .

Después de haber ganado su último partido del torneo, el equipo visitante buscará mantener su moral en alta. En tanto que el anfitrión de la jornada llega desmotivado tras haber caído derrotado en la fecha anterior.

Universidad de Chile viene de caer por 1 a 3 frente a D. Copiapó. Ha empatado 2 y perdido 2 partidos de las 4 últimas jornadas, con 12 goles en contra y con 6 en el arco contrario.

Audax Italiano viene de un triunfo 2 a 1 frente a U. La Calera. En los 4 recientes partidos jugados acumuló 1 triunfo, 1 empate y 2 derrotas. Sumó un total de 6 goles y le metieron 5 en su arco.

En sus últimos 5 enfrentamientos en este campeonato, hubo victorias para cada lado: 1 para el anfitrión y 4 para el visitante. El último mano a mano en este certamen fue el 16 de abril, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y Universidad de Chile se llevó la victoria por 1 a 2.

El dueño casa se encuentra en el décimo primer puesto y tiene 31 puntos (8 PG – 7 PE – 9 PP), mientras que la visita sumó 29 unidades y está en el décimo tercer lugar en el torneo (8 PG – 5 PE – 11 PP).

Anuncios

Francisco Gilabert Morales fue designado para controlar el partido.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal4624137416
2Huachipato4625144713
3Colo Colo3923109413
11Universidad de Chile3124879-5
13Audax Italiano29248511-2

Próximos partidos de Universidad de Chile en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 26: vs Everton: 7 de octubre – 16:30 horas
  • Fecha 27: vs U. Católica: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 28: vs Coquimbo Unido: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 29: vs Cobresal: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs Ñublense: Fecha y horario a confirmar
Próximos partidos de Audax Italiano en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 26: vs Ñublense: 8 de octubre – 19:00 horas
  • Fecha 27: vs Cobresal: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 28: vs Colo Colo: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 29: vs Magallanes: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs Huachipato: Fecha y horario a confirmar
Horario Universidad de Chile y Audax Italiano, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 19:00 horas
  • Colombia y Perú: 17:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 16:00 horas
  • Venezuela: 18:00 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios