Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Segunda cuenta pública del presidente Boric no arrojó anuncios para nuestra región

Comparte esta noticia

-Autoridades locales y parlamentarios dieron sus impresiones una vez finalizado la segunda rendición de cuentas por parte de Gabriel Boric.
Anuncios

En el discurso de Cuenta Pública más extenso desde la vuelta a la democracia en Chile, el presidente Gabriel Boric, expuso este jueves en Valparaíso lo que ha sido sus casi 15 meses a la cabeza del país. En más de tres horas y media exponiendo frente al Congreso, el mandatario agrupó los ejes de su gobierno en derechos sociales, seguridad y desarrollo sostenible del país.

En medio de improvisaciones y salidas de libreto, Boric destacó los avances de su gobierno en materia legislativa como el sueldo mínimo, las 40 horas, el royalty minero, el copago cero de Fonasa o la Ley TEA. De igual manera, alabó la economía nacional llamándola resiliente. “Hemos evitado la crisis económica que muchos anunciaban, y la economía se recupera con un admirable equilibrio fiscal y una inversión extranjera que el año 2022 fue más alta que los últimos 9 años. Nuevamente como gobierno hemos hecho nuestra tarea en materia de gasto y de apoyo a la inversión y a los proyectos, pero este resultado es el producto del esfuerzo de trabajadores y empresarios y de la conducción del equipo económico del gobierno”, dijo.  

También alzó la voz para hacer una fuerte autocrítica en temas como lo fue la primera convención constitucional y a su vez llamó al resto del mundo político y de autoridades a seguir con inteligencia y colaboración y no hacer más confrontación.  Por lo mismo, llamó a alcanzar un acuerdo transversal en materia de pensiones como prioridad.

Luego de esta introspección, Boric también entregó algunos anuncios, como, por ejemplo, la eliminación de la tarifa de invierno en el sector de la distribución eléctrica, lo cual espera que se refleje en el consumo y en la cuenta de los clientes “a la brevedad”. Por eso es que el Ministerio de Energía está trabajando con las empresas privadas para sacar adelante este anuncio.


En materia de Seguridad Pública, el presidente dijo que “Chile entero está conmovido por el grado de violencia que ha alcanzado la delincuencia en nuestro territorio”. Así enumeró los 5 ejes de dicha agenda: Fortalecer las instituciones del Estado como son las policías, desarrollar capacidades para combatir el crimen organizado y controlar las armas, intervenir con planes concretos en los territorios de acuerdo a sus problemáticas de seguridad, mejorar las herramientas del Estado y fortalecer a nuestras policías e instituciones y lograr acuerdos de Estado en la materia.

Sobre economía, Boric insistió en diversas instancias, la necesidad de llevar adelante una reforma tributaria para inyectar mayores recursos a las arcas fiscales ya sí financiar promesas y proyectos gubernamentales tales como la condonación del CAE y el pago de la deuda histórica a los profesores, asimismo al aumento del presupuesto en seguridad y orden público, derecho a la sala cuna sin discriminación de género y la creación de un Sistema Nacional de Cuidados, entre otros.

Anuncios

En el área de Salud Pública, apeló a reducir en un 40% las listas de espera al fin de su gobierno. Mientras que en desarrollo sustentable y de medioambiente, abordó los desafíos en seguridad alimentaria, en la escasez hídrica que afecta al país, así como además de contar con una legislación eficaz para resguardas los recursos del mar.

A juicio del mandatario, el país está más ordenado, con una “escalada inflacionaria que está frenada, con fronteras más controladas, mientras que las divergencias constitucionales comienzan a encauzarse”, dijo.

REACCIONES LOCALES

Luego de más de 210 minutos de exposición, que fueron escuchados atentamente por el gabinete de autoridades de la Región de O’Higgins en la delegación presidencial, se conocieron algunas impresiones de los representantes locales del oficialismo, entre ellos el delegado Fabio López y la Seremi de Gobierno, Patricia Torrealba.

Para López fueron varios hitos los importantes que marcarían la gestión del presidente de aquí al fin de su mandato, “con soluciones concretas para las personas respondiendo a sus necesidades. Avanzar es urgente como dice el presidente y llama a lograr acuerdos para impulsar reformas importantes como es a las pensiones”, recalcando la insistencia al parlamento para discutir con “altura de miras” la reforma tributaria.   

En cuanto a los anuncios que el presidente enumeró en el discurso, el delegado destacó el Plan Trenes para Chile, el fin a la tarifa de invierno, el proyecto en seguridad y el reintegro de Carabineros en retiro para poder sumar unos 900 funcionarios más, el plan de reactivación educativa, la creación de nuevas instituciones en seguridad pública (el Sistema de Inteligencia del Estado, la Agencia de Ciberseguridad y el Servicio de Atención de Víctimas), el fortalecimiento de los municipios en materia de seguridad, etc. Asimismo, el reconocimiento a personas que realizan cuidados a personas que lo requieren mediante la presentación este año, del Sistema Nacional de Cuidados. “Anuncios que sin importantes para potenciar el plan de gobierno y que nosotros como gabinete regional, vamos a impulsar fuertemente en la región”.   

Sobre el Royalty, el delegado presidencial recordó que este tributo entregará recursos a los gobiernos regionales para fortalecer la labor de las comunas mineras y un fondo redistributivo a otras comunas, que “en esta región será más de una veintena”, las beneficiadas.  Aunque nada se dijo sobre Rancagua que hasta el momento no es considerada comuna minera, y no recibiría un peso del citado impuesto.

Consultado sobre la falta de anuncios concretos y menciones para esta región, Fabio López dijo que “tenemos en las próximas horas un despliegue en las respectivas carteras ministeriales regionales, con bajadas locales”, con el fin de materializar este trabajo post cuenta pública.   

Anuncios

A su vez, Patricia Torrealba, enfatizó los dichos de Gabriel Boric y las áreas de seguridad pública, ciudadana y en la económica. “Hoy estamos dando cuenta lo que hicimos durante el primer año. Hoy más de 400 iniciativas ha llegado a las familias chilenas, y estos ejes son muy importantes porque vamos a hacer un desglose de lo que se viene trabajando territorialmente y sobre todo en las promesas futuras”, añade junto al llamado que hizo el presidente, “sobre que no hay que seguir con las disputas, el tiempo se nos agota y debemos avanzar en las demandas más sentidas de las familias chilenas”.   

IMPRESIONES POLÍTICAS

Según el diputado Raúl Soto (PPD), “para financiar todas estas materias, se requieren más recursos y sin una reforma tributaria esto se hace inviable por lo que hay que avanzar en esta discusión. “Hay que controlar las expectativas, en torno al esfuerzo a esta nueva reforma que se impulsará. Hay que ver las nuevas propuestas, los montos a recaudar, y ver para cuales necesidades nos va a alcanzar. Tenemos que financiar una salida al tema de seguridad pública, a las pensiones, al tema de la vivienda, etc.”, explicó.

De la otra vereda, el presidente de la UDI y senador por la región, Javier Macaya, declaró públicamente que se mencionó para todas las políticas sociales, “el tema de la reforma tributaria, y cuando se presentó la reforma original el año pasado, por parte de este gobierno, se habló de pensiones y de salud. Hoy se presenta como la solución mágica para todo lo cual hace que este tema sea poco creíble”. Y agregó que “cuando tienes un aumento explosivo de funcionarios públicos contratados en este gobierno, y se espera que la reforma tributaria sea para todo esto, al final terminan siendo bonitas palabras, pero se adecua poco a lo que necesita el país”.   

Anuncios

Por la fecha 25, O’Higgins recibirá a U. La Calera

Comparte esta noticia

Toda la previa del duelo entre O'Higgins y U. La Calera. El partido se juega en el estadio el Teniente hoy a las 10:15 horas . Será arbitrado por Miguel Araos Riquelme.
Anuncios

O’Higgins recibe hoy a U. La Calera, a las 10:15 horas en el estadio el Teniente, por la fecha 25 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023.

En busca de un mejor resultado en el campeonato, los dos equipos deberán ajustar sus estrategias de juego para recuperarse de las derrotas sufridas en la jornada pasada.

O’Higgins buscará la victoria luego de caer 1 a 2 frente a Coquimbo Unido. En 3 partidos ha triunfado y ha empatado 1. En esas jornadas, le hicieron 7 goles y ha marcado 12 a sus rivales.

A U. La Calera no le alcanzó el marcador y perdió 1 a 2 ante Audax Italiano. Con un historial bastante irregular en los últimos 4 partidos disputados, 1 derrota, 1 victoria y 2 empates, tiene 7 goles a favor y ha recibido 8 en contra.

El conjunto local logró acumular 2 victorias, mientras que el equipo visitante tuvo 1 triunfo. Lograron empatar 2 veces. El último juego entre ambos en este torneo fue el 16 de abril, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y terminó con un marcador 0-1 a favor de O’Higgins.

El dueño casa se encuentra en el décimo segundo puesto y tiene 30 puntos (8 PG – 6 PE – 10 PP), mientras que la visita sumó 32 unidades y está en el décimo lugar en el torneo (7 PG – 11 PE – 6 PP).

El juez seleccionado para supervisar el partido es Miguel Araos Riquelme.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal4624137416
2Huachipato4625144713
3Colo Colo3923109413
10U. La Calera322471162
12O’Higgins302486101

Próximos partidos de O’Higgins en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 26: vs U. Católica: 7 de octubre – 14:00 horas
  • Fecha 27: vs Unión Española: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 28: vs Cobresal: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 29: vs Everton: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs Palestino: Fecha y horario a confirmar
Próximos partidos de U. La Calera en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 26: vs Huachipato: 6 de octubre – 18:00 horas
  • Fecha 27: vs Colo Colo: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 28: vs Unión Española: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 29: vs Coquimbo Unido: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs U. Católica: Fecha y horario a confirmar
Horario O’Higgins y U. La Calera, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 11:15 horas
  • Colombia y Perú: 09:15 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 08:15 horas
  • Venezuela: 10:15 horas
Anuncios

Cobresal juega ante Palestino para mantenerse en la punta

Comparte esta noticia

En la previa de Cobresal vs Palestino, todo lo que tenés que saber de la cita que está prevista para hoy desde las 17:00 horas en el Estadio más grande del Mundo. El árbitro designado será José Cabero Rebolledo.
Anuncios

En el Estadio más grande del Mundo, Cobresal espera por Palestino desde las 17:00 horas , para disputar el encuentro correspondiente por la fecha 25 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023.

El equipo visitante llega motivado a este enfrentamiento después de una victoria en su partida previa. Su oponente buscará un mejor resultado tras ser derrotado en su último encuentro en el campeonato.

Cobresal fue derrotado en el Monumental David Arellano frente a Colo Colo por 0 a 6 en el marcador. En los últimos partidos de la presente temporada, ha ganado 3 y empatado 1 partido. Le convirtieron 12 goles y tiene 10 a favor.

Palestino viene de vencer a Unión Española en casa por 2 a 1. Le precede una serie irregular de resultados en los anteriores encuentros jugados: 2 victorias, 1 derrota y 1 empate. Además, marcó un total de 10 goles y 7 le han convertido.

En los partidos más recientes disputados en esta temporada, nunca firmaron tablas: 3 veces ganó el local y 2 la visita. La última vez que jugaron en contra en este torneo fue el 14 de abril, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y Cobresal se quedó con la victoria por 1 a 5.

El anfitrión está puntero con 46 puntos (13 PG – 7 PE – 4 PP), mientras que la visita acumula 39 unidades y se ubica en cuarto lugar en el campeonato (11 PG – 6 PE – 7 PP).

Anuncios

El encargado de impartir justicia en el partido será José Cabero Rebolledo.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal4624137416
2Huachipato4625144713
3Colo Colo3923109413
4Palestino392411673
5Everton382511594

Próximos partidos de Cobresal en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 26: vs Curicó Unido: 7 de octubre – 11:30 horas
  • Fecha 27: vs Audax Italiano: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 28: vs O’Higgins: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 29: vs Universidad de Chile: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs Unión Española: Fecha y horario a confirmar
Próximos partidos de Palestino en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 26: vs Colo Colo: 8 de octubre – 14:00 horas
  • Fecha 27: vs Ñublense: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 28: vs Everton: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 29: vs Curicó Unido: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs O’Higgins: Fecha y horario a confirmar
Horario Cobresal y Palestino, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios

Por la fecha 25 se enfrentarán Universidad de Chile y Audax Italiano

Comparte esta noticia

Todos los detalles de la previa del partido entre Universidad de Chile y Audax Italiano, que se jugará mañana desde las 18:00 horas en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK. Dirige Francisco Gilabert Morales.
Anuncios

Universidad de Chile aguarda mañana la visita de Audax Italiano, para jugar el partido por la fecha 25 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, a partir de las 18:00 horas .

Después de haber ganado su último partido del torneo, el equipo visitante buscará mantener su moral en alta. En tanto que el anfitrión de la jornada llega desmotivado tras haber caído derrotado en la fecha anterior.

Universidad de Chile viene de caer por 1 a 3 frente a D. Copiapó. Ha empatado 2 y perdido 2 partidos de las 4 últimas jornadas, con 12 goles en contra y con 6 en el arco contrario.

Audax Italiano viene de un triunfo 2 a 1 frente a U. La Calera. En los 4 recientes partidos jugados acumuló 1 triunfo, 1 empate y 2 derrotas. Sumó un total de 6 goles y le metieron 5 en su arco.

En sus últimos 5 enfrentamientos en este campeonato, hubo victorias para cada lado: 1 para el anfitrión y 4 para el visitante. El último mano a mano en este certamen fue el 16 de abril, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y Universidad de Chile se llevó la victoria por 1 a 2.

El dueño casa se encuentra en el décimo primer puesto y tiene 31 puntos (8 PG – 7 PE – 9 PP), mientras que la visita sumó 29 unidades y está en el décimo tercer lugar en el torneo (8 PG – 5 PE – 11 PP).

Anuncios

Francisco Gilabert Morales fue designado para controlar el partido.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal4624137416
2Huachipato4625144713
3Colo Colo3923109413
11Universidad de Chile3124879-5
13Audax Italiano29248511-2

Próximos partidos de Universidad de Chile en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 26: vs Everton: 7 de octubre – 16:30 horas
  • Fecha 27: vs U. Católica: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 28: vs Coquimbo Unido: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 29: vs Cobresal: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs Ñublense: Fecha y horario a confirmar
Próximos partidos de Audax Italiano en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 26: vs Ñublense: 8 de octubre – 19:00 horas
  • Fecha 27: vs Cobresal: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 28: vs Colo Colo: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 29: vs Magallanes: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs Huachipato: Fecha y horario a confirmar
Horario Universidad de Chile y Audax Italiano, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 19:00 horas
  • Colombia y Perú: 17:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 16:00 horas
  • Venezuela: 18:00 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios