Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Los Hermanos Zabaleta tras su paso por la región: “nuestro público es transversal”

Comparte esta noticia

Con 61 años de carrera, Miguel y Antonio aún se sorprenden que en sus conciertos hay desde bisabuelos hasta bisnietos. Debido al exitoso evento en Arena Monticello, prometen una gira nacional que tendrá a Rancagua como próximo destino.
Anuncios

Con motivo de la celebración del Día de la Madre, Miguel y Antonio realizaron un masivo concierto en Arena Monticello llamado ‘Zabaleta Ahora’, en el cual no solo interpretaron sus clásicos temas sino también aprovecharon de mostrar los sencillos de su nuevo disco, ‘Los Zabaleta Ahora’, y de subir a escena a su familia.

Eso, evidentemente, que incluye a Jorge, el hijo de Antonio y el sobrino de Miguel. El reconocido actor de teleseries, y actualmente animador del programa ‘Socios por el mundo’ de Canal 13, animó el concierto e incluso cantó junto a ellos. “Como músico es un excelente actor”, bromea su padre.

Tras esta grata experiencia, en el cual nuevamente el dúo sintió el cariño de sus seguidores desde los tiempos de ‘La Nueva Ola’ es que ambos conversan con El Rancagüino repasando sus 61 años de trayectoria, explicando cómo sortearon la pandemia y analizando sus futuros desafíos.

LA TRAYECTORIA Y LA PANDEMIA

  • ¿Qué tal ha sido la experiencia 61 años juntos? Más allá de la relación musical también está la relación familiar detrás.
  • Miguel Zabaleta (MZ): si hubo un momento en que cada uno se fue por su lado, para mí trabajar con Antonio en un escenario es un privilegio. Hemos armado esto juntos, todo el tiempo juntos, empezamos juntos componiendo canciones, armando distintos shows a través de los años. Lo pasamos muy bien en el escenario, y la gente también lo disfruta. ¡Qué puedo decir! Para mí, un agrado compartir el escenario y lograr que la gente cante con nosotros, que se divierta.
  • Antonio Zabaleta (AZ): a mí me costó convencer a Miguel, porque le dije ‘no le des la espalda al público’. Generalmente cuando uno es director de orquesta, está dándole la espalda al público.
  • MZ: lo dice porque trabajé muchos años como director de orquesta.
  • ¿Cómo ha sido la experiencia de superar la pandemia? Un escenario que debió ser duro por la salud, por la imposibilidad de hacer música y por cómo pudo afectarlos tanto a ustedes como a otros artistas de la Nueva Ola chilena.
  • AZ: muy difícil. Por casi dos años y medio, nosotros con Miguel estuvimos ensayando e hicimos algunas cosas por streaming, pero era muy extraño cantar y no sentir aplausos ni sentir el calor de humano de la sala. La verdad es que fue muy complicado y tuvimos que actuar en nuestras casas para no perder el hilo. Sin embargo, una vez terminada la pandemia hemos estado trabajando muy bien.
  • MZ: estamos sorprendidos realmente porque se reactivó esto y no sabemos cuánto va a durar (ríen). Además, nos sentimos privilegiados en el sentido de que nunca imaginamos que todas estas canciones que grabamos en los años 60 las íbamos a seguir cantando el resto de nuestras vidas. Yo, por ejemplo, no puedo bajar de un escenario sin cantar ‘Al pasar esa edad”.
  • AZ: a mí me pasa con ‘El Molino’.
  • MZ: la verdad es que han sido 61 años maravillosos. Tenemos la suerte de que en esos años la música era melódicas, rítmicas, armónicas, románticas e ingenuas muchas. Por eso, mucha gente se casó con nuestras canciones…
  • AZ: no hay responsabilidad de parte nuestra (ríen ambos).
  • No hay culpas ni por la música ni por los intérpretes…
  • MZ: jamás imaginamos que íbamos a impactar de esa manera a distintas generaciones.

LOS RED JUNIORS, LOS BRIC A BRAC Y JORGE ZABALETA

  • Me reconozco fan de ustedes. Por ello, sé que hay gente mayor que no sabe quiénes son “Los Hermanos Zabaleta” porque aún los recuerdan como “Los Red Juniors” o como parte de “Los Bric a Brac”.
  • MZ: ambas fueron experiencias maravillosas.
  • AZ: (con Los Bric a Brac) estábamos fascinados. Desgraciadamente los grupos no duran mucho en nuestro país, aunque en este caso fueron tres años. Este tiemplo incluyó actuaciones incluso en el extranjero (en países como Estados Unidos, Puerto Rico, Argentina y Perú). Fue un grupo excepcional, con mucho trabajo y esfuerzo. Con Los Bric a Brac teníamos un horario de oficina: de 9 a 12, instrumento; de 12 a 2, almorzar; y después, en la tarde, vocal. Ese era el trabajo todos los días.
  • MZ: nosotros empezamos como dúo, Los Red Juniors. Antonio en el año 63 se fue a Europa, y yo formé un cuarteto con el que mantuve el nombre de Red Juniors. También fue para mí una experiencia muy distinta, ahí grabamos ‘Al pasar esa edad’ u otros éxitos que se siguen cantando hasta hoy en los karaokes y que la juventud los reconoce. Eso es un privilegio para nosotros.
  • AZ: ese viaje por Europa fue fundamental para mí. En España, hice mucha zarzuela, que es una especie de opereta. Allí, tuve profesores de canto enseñaron a respirar e importar la voz, poder hacer lo que uno quiera con el vibrato. Eso se consigue estudiando, no hay otra manera.
  • ¿Cuánto les ha impactado la carrera de Jorge Zabaleta? Como su hijo y sobrino, han aparecido juntos en televisión cantando, en entrevistas e incluso en el cine.
  • MZ: por supuesto, porque él mantiene el apellido Zabaleta vigente y nosotros que no lo hacemos mal porque seguimos cantando. De hecho, cuando saludamos al público, yo les digo ‘aquí está mi hermano Antonio, el suegro de Chile… y yo soy el tío no me olviden’ (ríen ambos). Entonces es obvio que la gente inmediatamente conecta con Jorge.
  • AZ: vemos que hay un público que es transversal. Desde abuelitas hasta bisabuelos y ves a sus nietos. También participa mucho la familia en nuestros conciertos, van cantando las canciones y se las van aprendiendo. Es un orgullo para nosotros realmente, yo gozo arriba del escenario.

NUEVO DISCO Y REGRESO A LA REGIÓN

  • ¿Cómo ha sido la experiencia de crear su último disco ‘Los Zabaleta Ahora’? Un álbum cuyo estreno se retrasó por la pandemia.
  • MZ: hicimos unas versiones nuevas, unos remakes de algunos de nuestros temas, también incluimos canciones no muy tocadas y que a nosotros nos gustan mucho. Por ejemplo, hay una canción de Antonio que a mí me encanta porque quedó muy bonito el arreglo, no porque yo lo haya hecho (ríen), que se llama ‘Cuando estás junto a mí’. Yo, también, tengo una canción que se llama ‘En este hermoso día de abril’ que también me gusta como quedó. Ambas canciones la gente no las conoce, pero estuvieron en un disco que se llama ‘Tarde o temprano’ y que grabamos por allá por el 91-92. Por eso ahora, la idea con este disco –a pesar de la nostalgia de que sea un vinilo– es mostrar estas canciones y ojalá se toquen ahora en las radios o bien estén en canales digitales como Spotify o YouTube para que quienes las busquen las encuentren fácilmente.
  • AZ: a nosotros nos pasa lo mismo que a José Alfredo Fuentes, pues apenas empezamos a cantar las canciones nuevas, no falta quien dice ‘cántese una buena poh’ (carcajadas de todos). Una anécdota que cuenta el Pollo y que es muy simpática.
  • Finalmente, ¿cuáles son sus planes futuros? Tras su reciente presentación en Arena Monticello, se prevé una gira nacional que prontamente los podría tener de vuelta por la región.
  • MZ: como este show quedó muy bien armado, queremos llevarlo a regiones. Arica, Antofagasta, Iquique y, por supuesto, Rancagua.
  • AZ: Rancagua también especialmente porque tiene un muy lindo teatro.
  • MZ: esa es nuestra idea, y vamos a ver si podemos financiarlo primero porque los costos son enormes cuando hay que tomar avión. Ojalá resulte.
  • AZ: yo creo que va a resultar porque los resultados del concierto en Monticello hay que mostrarlos a todo el país. Fue un éxito tremendo, con mucha gente, y que nos tiene muy felices.
Anuncios

¡Arranca la etapa complementaria! Audax Italiano lleva la ventaja con un marcador 1-0 sobre U. La Calera

Comparte esta noticia

Hasta el momento el triunfo parcial en el complemento se lo lleva Audax I..
Anuncios

Hasta el momento el triunfo parcial en el complemento se lo lleva Audax I..

Se enfrentan dos equipos que necesitan sumar de a 3. El equipo local llega con la moral baja después de perder su último partido en este torneo. Por su parte, el conjunto visitante empató a 1 en su feudo durante la jornada pasada.

Audax Italiano no pudo ante O’Higgins en el El Teniente. Sus resultados han sido variados: Ha ganado 1 juego, 1 fue empate y ha perdido 2. En esos últimos partidos, le convirtieron 7 goles y logró anotar 4 a sus rivales.

En la fecha pasada, U. La Calera finalizó con un empate 1-1 ante D. Copiapó. Con resultados variados en los cotejos más recientes, el equipo registra 2 triunfos, 1 empate y 1 partido perdido. Ha logrado anotar 9 goles y le han encajado 6 tantos.

El anfitrión está en el décimo tercer puesto con 26 puntos (7 PG – 5 PE – 11 PP), mientras que la visita acumula 32 unidades y se ubica en octavo lugar en el campeonato (7 PG – 11 PE – 5 PP).

Piero Maza Gómez fue el árbitro escogido para el partido en el estadio Bicentenario Municipal de La Florida.

Formación de Audax Italiano hoy

Francisco Arrué eligió una alineación 4-4-2 con Tomás Ahumada en el arco; Carlos Labrín, Osvaldo Bosso, Nicolás Fernández y Roberto Cereceda en defensa; Michael Fuentes, Fernando Juárez, Marcelo Díaz y Gabriel Hachen en el medio; y Gonzalo Sosa y Gonzalo Álvarez en la delantera.

Formación de U. La Calera hoy

Por su parte, Martin Cicotello presentó un esquema táctico 3-4-3 con el portero Omar Carabalí; Juan Pablo Freytes, Diego Sanhueza, Tomás Asta-Buruaga en el muro defensivo; Esteban Valencia, Francisco Salinas, César Pérez y John Salas en el centro del campo; y Nicolás Orellana, Diego Buonanotte y Agustín Rodríguez como delanteros.

Anuncios
Anuncios

U. Católica le ganó 1-0 como local a Magallanes

Comparte esta noticia

Por la fecha 24 del torneo Chile - Campeonato Betsson 2023, U.Católica superó con lo justo a Magallanes en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK. El local hizo el único gol del partido a los 3 minutos del segundo tiempo, por medio de Cristian Cuevas. El volante aprovechó un centro de Brayan Rovira y remató para vencer la resistencia de Diego Tapia Rojas.
Anuncios

Por la fecha 24 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, U.Católica superó con lo justo a Magallanes en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK. El local hizo el único gol del partido a los 3 minutos del segundo tiempo, por medio de Cristian Cuevas. El volante aprovechó un centro de Brayan Rovira y remató para vencer la resistencia de Diego Tapia Rojas.

La figura del partido fue Cristian Cuevas. El volante de U. Católica metió 1 gol, efectuó 38 pases correctos, recuperó 2 balones y buscó el arco contrario con 2 disparos.

Nicolás Peranic fue otro de los jugadores destacados. El guardameta de U. Católica mostró su calidad al contener 6 disparos y dio 13 pases correctos.

Fue un duelo que se frenó por la acumulación de faltas, que cortaban el ritmo. Hubo varios amonestados: Guillermo Burdisso, Felipe Espinoza, Brayan Rovira y Alfred Canales. Fue expulsado por roja directa, Julián Alfaro en el minuto 26 del primer tiempo.

El estratega de U.Católica, Nicolás Núñez, paró al once inicial con una formación 4-3-3 con Nicolás Peranic en el arco; Daniel González, Guillermo Burdisso, Gary Kagelmacher y Alfonso Parot en la línea defensiva; Ignacio Saavedra, Brayan Rovira y Cristian Cuevas en el medio; y Jorge Ortiz, Franco Di Santo y Clemente Montes en el ataque.

Por su parte, los elegidos por Mario Salas salieron al campo de juego con un esquema 4-3-3 con Diego Tapia bajo los tres palos; Matías Vásquez, Christian Vilches, Nicolás Berardo y Felipe Espinoza en defensa; Alfred Canales, Cristóbal Jorquera y Tomás Aránguiz en la mitad de cancha; y Julián Alfaro, Felipe Flores y Yorman Zapata en la delantera.

El juez elegido para dirigir el partido en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK fue José Cabero Rebolledo.

Para la siguiente fecha, U.Católica actuará de visitante frente a Colo Colo, mientras que Magallanes recibirán a Everton.

Con este resultado, el anfitrión acumula 34 puntos a lo largo del certamen y ocupa el séptimo puesto. Por su parte, la visita suma 22 unidades y se ubica en el décimo quinto lugar.

Anuncios
Anuncios

Rancagua volverá a tener competencia de carros alegóricos

Comparte esta noticia

La iniciativa, que se llevará a cabo el próximo 10 de Noviembre, se enmarca en el Aniversario Nº 280 de Rancagua, busca la participación de los cursos de Enseñanza Media, de los establecimientos educacionales de la comuna.
Anuncios

“La Historia está en tus Manos”; este es el nombre que dará vida a una gran instancia de encuentro de la comunidad rancagüina y que se llevará a cabo el próximo 10 de noviembre, la que tiene como algunos de sus objetivos, recuperar las tradiciones, generar trabajo en equipo de las comunidades educativas y aportar a la memoria histórica de la comuna.

Es por esto que la Corporación de Desarrollo e Innovación Rancagua (CDIR) ya comenzó con el proceso de convocatoria a los establecimientos municipales, particulares-subvencionados y particulares de Rancagua; con la finalidad de motivar su participación, a través de trabajos que representen las seis categorías que se han definido para este evento.

“Este año celebraremos los 280 de Rancagua. Y, en ese contexto es imposible no recordar las fiestas de carros alegóricos convocó a miles de rancagüinas y rancagüinos, las cuales pasaron a ser parte de nuestras tradiciones por décadas. En esta oportunidad queremos retomarla y fusionar nuestra memoria histórica con la creatividad de cada comunidad educativa participante. Creemos que todos somos responsables de mantener viva nuestra historia y, eso es lo que estamos buscando, a través de la Corporación de Desarrollo e Innovación, que ya está trabajando en alianza con el Departamento de Educación de Cormun”, afirmó el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de CDIR, Ana María Quinteros explicó que, en esta ocasión el desfile se realizará de manera pública, ya que “queremos que sea un momento familiar, en torno a nuestra historia y tradiciones. Y serán precisamente los vecinos y vecinas quienes podrán elegir a los tres mejores trabajos que se presenten y que cumplan con las condiciones establecidas en nuestras bases. Es por esto que invitamos a todos los establecimientos a visitar nuestra página web innovarancagua.cl donde podrán acceder al formulario de inscripción y a las bases definidas para ser parte de esta jornada”.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios