Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Abogados de Monticello sostienen reunión en Fiscalía Regional sobre casinos ilegales

Comparte esta noticia

-Tras este encuentro, los representantes legales anunciaron que tendrán una nueva reunión el próximo 19 de junio, ahora con el fiscal regional Emiliano Arias.
Anuncios

A mediados del año pasado, Dreams (holding que opera Monticello) presentaron una querella en Rancagua y Graneros para perseguir el juego ilegal que se desarrolla en locales comerciales que cuentan con las denominadas “máquinas de azar” o tragamonedas.

Desde ahí que los representantes legales de Monticello han logrado reunirse con el fiscal adjunto de Graneros y hace poco lo hicieron con el Jefe de Asesoría Jurídica del Ministerio Público en Rancagua, Octavio Roco. A su salida #ElRancagüino pudo conversar con los representantes de Monticello asistentes: los abogados Carlos Silva, fiscal y gerente de Asuntos Corporativos de Dreams y Carlos Gajardo, abogado asesor de la compañía y ex fiscal. Ambos calificaron de provechoso el encuentro ya que se establecieron parámetros  para el funcionamiento futuro de dicha investigación y se acordó una audiencia con el fiscal de la Región de O’Higgins, Emiliano Arias, para el próximo 19 de junio.

Según nos comentó Silva,  que como querellante buscan informarse sobre los avances de esta causa. “Queremos ver cómo se desarrollan las diligencias que hemos solicitado así como orientar sobre el tema, que es muy técnico. En el tema de nombrar estas máquinas de destreza al apretar un botón, bastaría con oficiar a la Superintendencia de Casinos para que pueda ayudar en eso”.

Hoy algo se ha avanzado, a su juicio, en materia del juego ilegal, dice Carlos Silva, ya sea sobre los casinos ilegales que vemos en las ciudades y también en cuanto a los portales online de juego. “Notamos una acción más decidida del Estado a través de los municipios cuando cumplen con las directrices de la contraloría que no pueden otorgar patentes sin antes consultar a la Superintendencia de Casinos. Vemos también que municipios están cerrando estos locales por falta de patentes y en el Ministerio Público y la policía ha sido bastante proactiva en diligencias e investigaciones, por lo que estamos satisfechos por eso pero queda camino por seguir”.

En tanto, Carlos Gajardo agregó que solo esperan que se cumpla la ley. “Estas casas donde se practica el juego ilegal a través de máquinas tragamonedas están absolutamente prohibidas en el país. “Desde hace un tiempo a la fecha todos estos lugares no cuentan ya con patentes municipales que les permitan funcionar lo que pone de manifiesto su ilegalidad”.

Asimismo, el abogado afirmó que estos lugares poseen externalidades negativas “al no haber ningún tipo de control para que menores de edad y personas ludópatas no ingresen a estos lugares, tampoco hay algún pago de impuesto en esta actividad lucrativa o prevención por algún tipo de lavado de dinero. Tampoco los consumidores pueden ser protegidos si eventualmente no se cumple con algunos de los premios obtenidos. Son focos de inseguridad y delitos”. Todo lo que el juego regulado debe cumplir por exigencia legal, en estos lugares no se cumple, aseguró el profesional. “Nada se cumple, por lo tanto es absolutamente una competencia desleal”.

Anuncios

En los sitios de juego online, “también tenemos un espacio de incumplimiento e ilegalidad y lo ha dicho el mismo Servicio de Impuestos Internos porque estos sitios no pagan impuestos en Chile porque esta actividad ilegal no puede tributar, y tampoco están autorizados por la Superintendencia de Casinos y se han aprovechado de la dificultad del sistema para perseguir conductas que muchas veces vienen de otras jurisdicciones”, indicó Carlos Gajardo, aseverando que estas compañías tienen dirección en los paraísos fiscales y que ha sido difícil saber quiénes son sus representantes en Chile.

Anuncios

Parroquia Sagrada Familia de Machalí está de fiesta

Comparte esta noticia

- Esta comenzará el 1 de octubre y se extenderá hasta el 15 de octubre, con diversas acciones pastorales para los niños, jóvenes, adultos mayores y los matrimonios, quienes podrán renovar sus promesas. 
Anuncios

Una invitación a vivir la fiesta patronal de la parroquia Sagrada Familia, ubicada en el sector de Nogales de Machalí, realizó su párroco, el padre Emilio Maldonado, a toda la comunidad parroquial.

La preparación a esta gran fecha comenzará este 1 de octubre con una Misa a la chilena, a las 12 horas, y posteriormente un compartir fraterno con todas las comunidades que forman la parroquia, donde habrá empanadas y por sobre todo mucha entretención para los niños y jóvenes de esta comunidad.

Para el 8 de octubre, a partir de las 12 horas, se celebrará la fiesta patronal de la parroquia con la Fiesta de la Fe. Ese día la Eucaristía será presidida por el obispo de Rancagua, monseñor Guillermo Vera Soto; y, paralelamente, varios sacerdotes estarán confesando y habrá Adoración al Santísimo.

El domingo 15 de octubre seguirá la celebración de la Sagrada Familia, con la bendición de los niños, jóvenes, adultos mayores y de las familias. Además, en esa oportunidad las parejas podrán renovar las promesas matrimoniales.  El padre Emilio Maldonado enfatizó que “son días para celebrar nuestra fiesta patronal, para compartir los que somos, muy diversos, muy distintos, pero todos hermanos en la fe”.

Anuncios

Perro de carabineros encuentra más de medio kilo de marihuana que transportaba pasajero en bus

Comparte esta noticia

No es primera vez que Gazam cumple una gran labor en la detección de sustancias ilicitas.
Anuncios

Fernando Ávila F

A eso de las 22:50 horas del jueves,  el ejemplar canino Gazam del OS7 Rancagua, en conjunto con personal del Retén La Punta, mientras efectuaban controles en San Francisco de Mostazal y, en un recorrido de búsqueda de drogas al interior de un bus interurbano de la empresa Narbus, el can se dirigió hasta un asiento y luego hasta el portaequipajes superior.

Logró ubicar en una bolsa de nylon un envoltorio de papel con medio kilo de marihuana elaborada, de propiedad de un pasajero que se dirigía a Valdivia, de iniciales J.G.VV, 22 años, tráfico que fue evitado gracias al trabajo olfativo del ejemplar canino Gazam. La Fiscalía dispuso  control de detención en la comuna de Graneros por el delito de tráfico de drogas.

Anuncios

En Quintero detienen acusado de estafar a transportistas de Rengo con supuesta venta de neumáticos.

Comparte esta noticia

Habría estafado al menos a 15 camioneros de nuestra región.
Anuncios

Durante la jornada de ayer, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Rancagua), detuvo en la ciudad de Quinteros a un hombre de 42 años, acusado de estafar de manera reiterada a transportistas en diversas ciudades del país.

De acuerdo a lo señalado por la PDI, desde el año 2021 desarrollaron una investigación conjunta con la Fiscalía Local de Rengo, en la que se agruparon causas asociadas a 15 víctimas, quienes indicaron ser conductores de camiones de transporte, a los cuales el imputado les ofreció un negocio relacionado a la venta de neumáticos, para lo cual les pedía un anticipo de dinero por los supuestos productos. Posterior al pago, el imputado dejaba de contestar los llamados telefónicos y los afectados le perdían el rastro.

Tras diversas diligencias investigativas, la BRIDEC Rancagua logró determinar que el sujeto de 42 años podría encontrarse en la ciudad de Quintero, lugar al cual se trasladaron, logrando ubicar al hombre -que había cometido estafas por un valor aproximado a los 40 millones de pesos- a quien detuvieron, en razón de las órdenes de detención que pesaban en su contra.

La detención fue informada al fiscal de la causa quien, instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Rengo, para su correspondiente control de detención y formalización de cargos.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios