Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Alcalde Godoy: “Rancagua merece recibir recursos del Royalty, es una ciudad minera y la capital del Cobre de Chile”

Comparte esta noticia

Anuncios

 Este viernes, en la comuna de Rengo, se llevó a cabo una reunión liderada por el subsecretario de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo, donde participaron autoridades regionales y los alcaldes, alcaldesas y representantes de las 33 comunas de la región de O’Higgins.

En la ocasión, el subsecretario Cataldo expuso respecto a los recursos que se recibirán por el Royalty Minero y la inyección de recursos para las comunas, con el objetivo de concretar diversos proyectos por parte de las municipalidades. Posterior a su exposición, las autoridades presentes pidieron la palabra.

El alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, se mostró “muy contento con que exista por primera vez un impuesto regional y haya equidad territorial (…) la reactivación económica parte desde ciudades más justas y, por tanto, me parece que la propuesta del Royalty es importante”, pero también aprovechó la ocasión para exponer los argumentos para que la capital de la región de O’Higgins sea reconocida como una ciudad minera y así reciba recursos directos del Royalty.

“Esto tiene que ver con una verdad histórica. Detrás de esto hay un clamor de la ciudad de Rancagua, porque lo decía Benito Limardo: «desde la ciudad histórica, la capital del cobre de Chile», cuando despachaba para radio Cooperativa. Porque en Rancagua se nacionalizó el cobre, en la esquina de la Plaza de Los Héroes. Quizás uno de los hitos más importantes en la historia de Chile, que es lo que nos tiene un sueldo hoy día. Y es el que estamos justamente redistribuyendo en regiones”, prosiguió el alcalde.

El alcalde Godoy aseguró que “cuando hablamos de la justicia que debe existir para que Rancagua sea considerada ciudad minera, es porque la historia lo dice” y recordó que “El Plan Valle que se inicia en los años 60, bajando a los trabajadores del cobre desde Sewell, fundan la Población Manzanal, la Población William Braden, Ramón Torres, Rancagua Sur, la Población Rubio”, añadiendo que “Rancagua se funda en base a la migración minera, y cuando se funda en base a eso es porque también todas las externalidades sociales y también negativas que tiene la minería se reflejan en Rancagua”.

“La seguridad también es parte importante de esto, cuando se habla de los camiones y los buses que deterioran nuestras calles, que están en los distintos recorridos de Rancagua. El impacto medioambiental, por Rancagua pasa el canal de relave. Y quiero decir que Codelco no ha sido buen vecino. Nunca ha sido buen vecino”, aseveró el alcalde Juan Ramón Godoy.

Anuncios

Sobre lo anterior, afirmó que “hay un impacto medioambiental. Nunca se ha hecho un estudio de las aguas, del impacto que tiene la minería con el arsénico (…) nunca se ha hecho una con la chimenea de Caletones (…) la contaminación que genera en Rancagua hoy día siendo zona saturada”.

Asimismo, hizo hincapié en que “en el caso de la salud, el per cápita que hoy día tenemos finalmente no sirve de nada, pero las familias mineras se atienden a nuestros Cesfam. Los contratistas se atienden a nuestros Cesfam, sus hijos estudian en nuestros colegios”.

“Cuando hablo, subsecretario, estoy hablando como alcalde de Rancagua, representando a los rancagüinos y rancagüinas, pero también al presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, a los dirigentes del cobre -contratistas y de planta- a los dirigentes sociales, al Concejo Municipal que firmó un acuerdo unánime; a los dirigentes del transporte, de la salud, de la educación”, manifestó el jefe comunal.

“Hay un impacto real en Rancagua. Un impacto que tiene que ver con las externalidades negativas que tiene la minería y (…) por supuesto, impuestos regionales que también consideren a Rancagua como lo que se merece: una Ciudad minera”, emplazó Godoy al subsecretario Cataldo.

Finalmente, el alcalde Juan Ramón Godoy aseveró que “lo que estoy solicitando, representando a los rancagüinos y a la sociedad civil de Rancagua, es que se haga justicia con una verdad histórica: Rancagua es una ciudad minera y es la capital del Cobre de Chile”.

“Eso es lo que estamos planteando, se lo vamos a decir al presidente, al ministro de Hacienda, se lo hemos planteado a usted también en algunas reuniones, y a quien sea necesario, porque no son lucas, no es solo lucas. Es reconocimiento a donde se nacionalizó el cobre en Chile”, concluyó el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy.

Anuncios
Anuncios

Colo Colo se lo empató a Cobreloa en Municipal de Calama

Comparte esta noticia

La visita convirtió el tanto que le da el empate parcial ante el conjunto local por 1-1. El gol de Carlos Palacios fue al minuto 30 del encuentro. Cobreloa había abierto el marcador en el minuto 17, gracias a David Escalante.
Anuncios

La visita convirtió el tanto que le da el empate parcial ante el conjunto local por 1-1. El gol de Carlos Palacios fue al minuto 30 del encuentro. Cobreloa había abierto el marcador en el minuto 17, gracias a David Escalante.

Hoy se enfrentan Cobreloa y Colo Colo por la f. Nacional – Semifinal 1 del torneo Chile – Copa Chile 2023. El encuentro tendrá lugar a las 17:00 horas en Municipal de Calama.

Ambos equipos buscarán quedar bien posicionados para llegar a la vuelta con mejores chances de ser finalista. La revancha entre Cobreloa y Colo Colo será el próximo miércoles 4 de octubre.

Héctor Jona Gamboa fue el árbitro que dirigió el partido en Municipal de Calama.

Formación de Cobreloa hoy

El entrenador Emiliano Astorga salió a la cancha con una formación 4-3-3 con Hugo Araya en la portería; Rivaldo Hernández, Bastián Tapia, Bastián San Juan y Nicolás Palma en la línea defensiva; Luis García, Felipe Villagran y Ignacio Jara en el mediocampo; y Bastián Valdés, David Escalante y Nicolás Gauna en el ataque.

Formación de Colo Colo hoy

Por su parte, Gustavo Quinteros paró en el campo una estrategia 4-3-3 con Fernando De Paul en el arco; Bruno Gutiérrez, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg como defensa; César Fuentes, Esteban Pavez y Leonardo Gil en la mitad; y con Marcos Bolados, Damián Pizarro y Carlos Palacios en la delantera.

Anuncios

Vendía droga a sólo metros de escuela  en San Fernando

Comparte esta noticia

La PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico
Anuncios

Fueron tres semanas de investigación coordinada con la Fiscalía Local de San Fernando, el equipo Microtráfico Cero (MT-Cero) perteneciente a la PDI de la misma ciudad, lo que permitió reunir antecedentes que acreditaban la venta de droga en un domicilio de la Población Neandro Schilling, en la capital de la provincia de Colchagua.

Lo anterior, fue informado al Fiscal de la causa, quien gestionó ante el Juzgado de Garantía competente, una orden de entrada y registro para la vivienda investigada, propiedad que se encuentra a pocos metros de una escuela básica. Con la autorización judicial en su poder, el MT-Cero San Fernando irrumpió en la propiedad, lo que permitió el hallazgo de 20 gramos de cocaína base y 123 gramos de clorhidrato de cocaína, droga avaluada en 2 millones 800 mil pesos.

Tras encontrar las sustancias ilícitas, la PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico, lo que fue dado a conocer al Fiscal a cargo de la causa, quien instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de San Fernando.

Anuncios

Tres detenidos dejan operativos de carabineros en diferentes puntos de Rancagua

Comparte esta noticia

Anuncios

Personal de la Séptima Comisaría de Control de Orden Público fueron sido desplegados en forma tanto en Calle Brasil como el Paseo Independencia, logrando la detención de dos sujetos por diversos delitos,  cursando 18 infracciones y materializado sobre 200 controles a personas, vehículos y locales comerciales ilegales, esto para mitigar acciones delictuales contra la personas y comerciantes

También personal de esta Comisaría fueron desplegados en la población Baltazar Castro del sector oriente de la comuna de Rancagua para realizar diversos operativos preventivos, logrando la detención de un individuo, cursando 9 infracciones y realizando 97 fiscalizaciones, todo con el objetivo de entregar mayor seguridad a las personas que viven en el sector.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios