Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Diez claves para sumar años con bienestar

Disfrutar de todas las etapas de la vida. Foto: Nara Seguros.

Comparte esta noticia

Mantener un estilo de vida activo y unos hábitos sanos siempre es importante, pero se vuelve imprescindible cuando entramos en la sexta década de existencia. Los avances médicos y científicos nos ayudan a vivir más años; de nosotros depende vivirlos mejor, aseveran los especialistas en envejecimiento saludable.
Anuncios

El Envejecimiento Saludable (ES) consiste en fomentar y mantener la capacidad funcional de las personas mayores, es decir que sean capaces de ser y hacer lo que para ellas es importante, y que les permita el bienestar en la vejez.

Conseguir y apoyar el Envejecimiento Saludable es el objetivo de la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030) de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), una iniciativa que busca aunar esfuerzo y recursos públicos enfocada en mejorar la vida de los más de mil millones de personas que tienen 60 años o más.

Esta cifra podría aumentar en los próximos años, ya que según la Organización Mundial de la Salud, la población envejece en todo el mundo con más rapidez que en el pasado, en una transición demográfica que afectará a casi todos los aspectos de la sociedad.

La tendencia a nivel mundial es que las personas vivan más tiempo y algunas proyecciones estadísticas prevén que el número de personas de 80 o más años de edad se triplique entre 2020 y 2050,  según los expertos de la compañía de seguros de salud y vida Nara.

La posibilidad de vivir más tiempo refleja los avances conseguidos en el desarrollo social, económico y sanitario, especialmente en la lucha contra la mortalidad causada por las enfermedades de la infancia, la maternidad y por las dolencias propias de las edades más avanzadas, aseguran.

Hacerse mayor es una etapa más de la vida en la que se puede seguir disfrutando, para lo cual es importante llevar una vida activa y saludable, que disminuya las consecuencias del paso de los años, según los especialistas de esta firma que han recopilado una serie de consejos para envejecer con calidad de vida, en línea con la Década del Envejecimiento Saludable 2021-2030.

Anuncios
Cocina saludable y alegría compartida. Foto: Nara Seguros.

1. PRACTICAR EJERCICIO.

Caminar es una de las mejores opciones, ya que mejora el equilibrio, favorece la sensación de seguridad y la movilidad a largo plazo, reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y ayuda a mantener  un peso corporal adecuado.

Otras opciones recomendadas por Nara son bailar, nadar, practicar Pilates, taichí o cualquier otra actividad física, teniendo en cuenta que el tiempo y el tipo de ejercicio deben ser el indicados por el médico, especialmente si se tienen antecedentes de lesiones o patologías a considerar.

2. ALIMENTARSE BIEN.

La alimentación es muy importante debido a los cambios y las necesidades nutricionales específicas relacionados con la edad.

Según Nara, hay que combinar alimentos  proteicos que fomentan la regeneración celular (carne, pescado, huevos, productos lácteos, legumbres); alimentos que aporten energía (cereales, grasas, aceite); y alimentos que ayudan a protegernos de enfermedades (verduras, frutas ricas en vitamina C), además de beber agua con frecuencia, aunque no se tenga sed.

3. HACERSE REVISIONES MÉDICAS PERIÓDICAS.

Al llegar a cierta edad necesitamos más cuidados y una atención médica personalizada, según nuestro estado de salud. Por ello, es recomendable visitar a los especialistas con regularidad y realizar todos los chequeos médicos necesarios para prevenir enfermedades, según los especialistas.

4. CUIDAR LA MENTE.

La actividad social es un aspecto primordial para la salud, según los expertos de Nara, que recomiendan reunirse con amigos y familiares, conversar, leer, realizar actividades culturales o creativas, que favorecen el bienestar y el ánimo, reduciendo la pérdida neuronal.

“Procure ser activo mentalmente, tenga una actitud positiva y optimista, y no pierda nunca la curiosidad” recalcan.

5. MANTENER UNA HIGIENE CORRECTA.

Muchos problemas de salud, como las infecciones o los trastornos bucales o dermatológicos, son producto de una higiene deficiente.

Una correcta limpieza bucal contribuye a evitar la gingivitis y la periodontitis, mientras que hidratar la piel ayuda a protegerla de agresiones externas y a ralentizar su envejecimiento, explican.

Momento de relajación al aire libre. Foto: Nara Seguros.

6. DISFRUTAR DE UN SUEÑO REPARADOR.

Dormir y descansar adecuadamente tiene múltiples beneficios, como reducir las afecciones inflamatorias, fortalecer el sistema inmunológico, aliviar el estrés, reducir la obesidad y disminuir los riesgos de sufrir demencia, según los especialistas.

Anuncios

Aunque las personas mayores suelen tener despertares frecuentes y la necesidad de ir al baño durante la noche, es aconsejable que intenten respetar el descanso en el periodo nocturno, advierten.

7. EVITAR LOS RIESGOS DEL CIGARRILLO.

Fumar contribuye sustancialmente a la aparición de enfermedades oncológicas, cardiovasculares, respiratorias y crónicas, según Nara, que recalca que las personas mayores presentan un mayor riesgo ante las consecuencias nocivas y tóxicas del tabaco, por lo que necesitan reducir su consumo, aunque es preferible eliminarlo por completo.

8. CUIDAR LA SALUD OCULAR.

El ojo es el primer órgano en mostrar signos clínicos de envejecimiento, explican.

Dejar de fumar, tomar alimentos que contengan vitaminas C y E, zinc, luteína, zeaxantina y ácidos grasos omega-3, usar lágrimas artificiales para prevenir la sequedad ocular, practicar regularmente una actividad física y proteger los ojos de los rayos de sol con gafas de sol homologadas, son recomendaciones básicas para mantener una buena salud visual.

También es importante limpiarse bien los párpados para evitar la blefaritis y mantener unos niveles normales de presión arterial, colesterol y glucosa, añaden.

9. ESTIMULAR LAS NEURONAS.

“El cerebro no debe jubilarse, sino seguir trabajando. Hay rutinas muy sencillas que permiten ejercitarlo y fortalecerlo, para ralentizar los efectos del envejecimiento y mantener la autonomía y la autoestima, como las vinculadas al lenguaje”, según apuntan los especialistas de la aseguradora médica.

Leer, redactar textos cortos y completar juegos de palabras -como los crucigramas o las sopas de letras-, son ideales para mejorar las habilidades verbales y prevenir el riesgo del deterioro cognitivo en personas mayores, aseguran.

Igualmente recomiendan realizar operaciones matemáticas mentalmente, completar sudokus y rompecabezas, tocar instrumentos musicales, y jugar al ajedrez, al dominó y a las cartas.

10. FOMENTAR EL HUMOR Y LA VIDA SOCIAL.

Cuando reímos y tenemos un buen estado de ánimo, en nuestro organismo se reducen los niveles de colesterol y se segregan endorfinas, las llamadas “hormonas de la felicidad”, cuyos efectos repercuten en los sistemas límbico, endocrino, digestivo, cardiovascular y respiratorio, según Nara.

Anuncios

Desde esta firma aconsejan reírse, realizar tareas artísticas que promuevan la creatividad y estimulen la imaginación, mantener o recuperar aficiones que se hayan abandonado por falta de tiempo, e inscribirse en actividades sociales y culturales que nos interesen y hagan disfrutar.

“Las relaciones personales, con familiares o amigos, son muy importantes para incentivar un estado psicológico positivo. Conversar, compartir impresiones o actividades como el yoga o el taichí, también influyen positivamente en el estado de ánimo” finalizan.

Anuncios

Cobreloa vence a Colo Colo por 1 a 0

Comparte esta noticia

Los dueños de casa ganan 1 a 0 a la visita con gol de David Escalante al minuto 17.
Anuncios

Los dueños de casa ganan 1 a 0 a la visita con gol de David Escalante al minuto 17.

Hoy se enfrentan Cobreloa y Colo Colo por la f. Nacional – Semifinal 1 del torneo Chile – Copa Chile 2023. El encuentro tendrá lugar a las 17:00 horas en Municipal de Calama.

Ambos equipos buscarán quedar bien posicionados para llegar a la vuelta con mejores chances de ser finalista. La revancha entre Cobreloa y Colo Colo será el próximo miércoles 4 de octubre.

Héctor Jona Gamboa fue el árbitro que dirigió el partido en Municipal de Calama.

Formación de Cobreloa hoy

El entrenador Emiliano Astorga salió a la cancha con una formación 4-3-3 con Hugo Araya en la portería; Rivaldo Hernández, Bastián Tapia, Bastián San Juan y Nicolás Palma en la línea defensiva; Luis García, Felipe Villagran y Ignacio Jara en el mediocampo; y Bastián Valdés, David Escalante y Nicolás Gauna en el ataque.

Formación de Colo Colo hoy

Por su parte, Gustavo Quinteros paró en el campo una estrategia 4-3-3 con Fernando De Paul en el arco; Bruno Gutiérrez, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg como defensa; César Fuentes, Esteban Pavez y Leonardo Gil en la mitad; y con Marcos Bolados, Damián Pizarro y Carlos Palacios en la delantera.

Anuncios

Vendía droga a sólo metros de escuela  en San Fernando

Comparte esta noticia

La PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico
Anuncios

Fueron tres semanas de investigación coordinada con la Fiscalía Local de San Fernando, el equipo Microtráfico Cero (MT-Cero) perteneciente a la PDI de la misma ciudad, lo que permitió reunir antecedentes que acreditaban la venta de droga en un domicilio de la Población Neandro Schilling, en la capital de la provincia de Colchagua.

Lo anterior, fue informado al Fiscal de la causa, quien gestionó ante el Juzgado de Garantía competente, una orden de entrada y registro para la vivienda investigada, propiedad que se encuentra a pocos metros de una escuela básica. Con la autorización judicial en su poder, el MT-Cero San Fernando irrumpió en la propiedad, lo que permitió el hallazgo de 20 gramos de cocaína base y 123 gramos de clorhidrato de cocaína, droga avaluada en 2 millones 800 mil pesos.

Tras encontrar las sustancias ilícitas, la PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico, lo que fue dado a conocer al Fiscal a cargo de la causa, quien instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de San Fernando.

Anuncios

Tres detenidos dejan operativos de carabineros en diferentes puntos de Rancagua

Comparte esta noticia

Anuncios

Personal de la Séptima Comisaría de Control de Orden Público fueron sido desplegados en forma tanto en Calle Brasil como el Paseo Independencia, logrando la detención de dos sujetos por diversos delitos,  cursando 18 infracciones y materializado sobre 200 controles a personas, vehículos y locales comerciales ilegales, esto para mitigar acciones delictuales contra la personas y comerciantes

También personal de esta Comisaría fueron desplegados en la población Baltazar Castro del sector oriente de la comuna de Rancagua para realizar diversos operativos preventivos, logrando la detención de un individuo, cursando 9 infracciones y realizando 97 fiscalizaciones, todo con el objetivo de entregar mayor seguridad a las personas que viven en el sector.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios