Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

El Folclore está de duelo: Hoy es la despedida del Mensajero del Folclor René Contreras Soto

Comparte esta noticia

El maestro está siendo velado en la Iglesia Metodista Tiempo Nuevo, Diego Portales #0358 A, en la población René Schneider. Desde ahí, a las 16:00 horas partirá el cortejo fúnebre hacia el Parque Jardín San Ramón.
Anuncios

El gestor de las Cuecas en Rancagua René Gustavo Contreras Soto, gran músico acordeonista de “Los Mensajeros del Folclore” falleció este martes 13 de junio, a los 69 años, a causa de un cáncer terminal que lo aquejaba.

El extrabajador del Centro de Distribución Domiciliaria de Correos Chile de Rancagua, que trabajó en la empresa durante 24 años, dejó una huella imborrable tanto en la organización como en su lugar de trabajo donde su dedicación y entusiasmo fueron reconocidos y admirados por sus compañeros.

EL FOLCLORE, SU PASIÓN

Durante su tiempo en Correos, René Contreras se destacó por su pasión por la música chilena fundando “Los Mensajeros del Folclor” junto a su hijo Michael Pérez, siendo su presidente y director, tesorero, guitarrista y primera voz.

El gran musico peumino que hizo patria en Rancagua, fue el impulsor del evento de “Las 300 cuecas para El Libertador” que se ha realizado los años 2016, 2017, 2018 y 2022, además aportó con su arte en “Cuecas Valdivia Sin parar”, y en cientos de eventos folclóricos en el país y en toda la región de O’Higgins.

“Siempre me enseñaste que los hombres pasan y las historias quedan. Dejaste tremendo legado, me enseñaste que todo lo que soñábamos lo podíamos lograr. Papá, amigo, compañero y colega, fundador y creador de ‘Los Mensajeros del Folclor’, creador de las 300 Cuecas para el Libertador… con mi alma partida te digo hasta pronto, me harás mucha falta, pero ya estás en el paraíso junto a Dios. El mejor acordeonista y maestro que pude tener, Descansa en Paz papito mío”, expresó su hijo Michael Pérez.

Y es que René Contreras era fanático de nuestro baile nacional, por lo que en Radio Naranja de Peumo mantenía un programa llamado “Entre Pera y Bigote” donde animaba con cuecas a la audiencia.
Es por esto que desde varios puntos del país enviaron condolencias a la familia, entre ellos el Conjunto Punta y Taco de Pudahuel, el Club de Cuca Clodomiro Barril, Ramagal Ranchero, Cuecas Valdivia Sinparar, Bohemios Cueca Chilena, Radio Folclor de Chile, Campeonato Cueca Chora Región Metropolitana, Amigos Cuequeros de Antofagasta, Campeonato Cueca Chora Antofagasta, entre otros cercanos que quisieron hacerse parte de este luto del folclor rancagüino.

Anuncios

René Gustavo Contreras Soto está siendo velado en la Iglesia Metodista Tiempo Nuevo, Diego Portales 0358 A, ubicada en la población René Schneider, en calle Juan Martínez de Rosa con Diego Portales, en Rancagua.

El cortejo fúnebre partirá desde ese lugar este jueves 15 de junio, a las 16:00 horas hacia el Parque Jardín San Ramón, donde se llevará a cabo el descanso final de sus restos.

En este momento de dolor, enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y seres queridos de René Gustavo Contreras Soto, quien será recordado por su contribución y pasión en su lugar de trabajo y en la comunidad.

Quisiera dejar un verso que puede no sea muy certero.
Pero quiero despedir a mi querido cartero.
Cartero de los viejos tiempos, del poema y una flor.
Hoy se apaga la voz de un mensajero del folclore.
Va camino a cantarle al Señor,
va con su manta y su acordeón.
Hasta siempre don René,
un apasionado del folclore
que hoy ya le canta a San Pedro y al Señor.
(Por Edison Pincheira)

Aquí va mi despedida
Me voy raudo de esta vida
Pero solo no estarás
A la fiel cueca tendrás
No estés triste y no desecho
Hoy descanso bajo el lecho
Del buen padre que yo quiero
Deja carta el mensajero
En el buzón de tu pecho
(Por Hernán Lizama)

Malaya la vida amigo…
Emprendiendo el viaje eterno
Notas con aroma a invierno
Salen a viajar contigo
Acá quedará tu abrigo
Junto a tu acordeón. De luto
Estableciendo tributo
Rindiendo honor permanente
O tan solo simplemente
Sonando a cada minuto.
(Leonel Sánchez)

Anuncios
Anuncios

Creatividad cibernética

Comparte esta noticia

Anuncios

Maciel Campos Director Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas

Hace unas semanas, en la ciudad de Buenos Aires y en medio del fervor electoral argentino, se realizó uno de los festivales de creatividad publicitaria más importantes del mundo, “El Ojo de Iberoamérica”. Junto a Cannes, New York Festival y FIAP, este evento en particular destaca por su ambiciosa y abundante puesta en escena de conferencias y workshops con las que enmarca sus premiaciones en 23 categorías.

Chile obtuvo algunos reconocimientos, pero Colombia, México y Brasil destacaron con un mayor número de premios este año. Sin embargo, los brazos alzados en victoria, las fotografías rebosantes de risas y los gritos de algarabía, podrían acabar para todos los iberoamericanos que participen en este o en cualquier otro festival que premie el talento creativo. La aplicación de la inteligencia artificial en la industria publicitaria podría estar cavando una tumba definitiva para los estrategas, conceptualizadores y diseñadores del futuro.

La IA se levanta como un fenómeno que va invadiendo todos los espacios profesionales a altísima velocidad. En particular no hablamos aquí de ChatGPT, DALL-E o Midjourney, sino de un completo abanico de herramientas digitales cada vez más sofisticadas y poderosas que, según algunos (no todos) de los expertos y conferencistas del “Ojo”, transformarán las áreas ejecutivas, creativas y de planificación de las empresas en un reducto obsolescente.

Donde sí hay acuerdos en estos líderes de la publicidad, es que próximamente, en solo algunos años más, cuando irrumpan los “computadores cuánticos” (máquinas que funcionarán con bits superpuestos que permitirán generar algoritmos de forma exponencial), la industria de las comunicaciones en particular y la vida humana en general, experimentarán cambios dignos de una 5ta revolución industrial.

Por el momento, estudiantes, docentes y comunicadores persuasivos, tendrán que ir sopesando los beneficios y perjuicios que la IA trae aparejados en su uso. En ese contexto, los festivales de creatividad seguirán sucediéndose, pero no sería de extrañar que el futuro fueran brazos mecánicos y risas cibernéticas las que suban a proscenios para recibir su premios. Tal vez, ni jurados humanos se requieran.

Anuncios

La fiesta del cine se vive en Rengo con su 19°  Festival Internacional

Comparte esta noticia

Anuncios

Desde este lunes que la fiesta del cine se vive en la comuna de Rengo con el “19°  Festival Internacional de Cine”. Las actividades se han concentrado en el edificio consistorial, donde por ejemplo los asistentes han podido disfrutar de destacados trabajos como, «La Memoria Infinita», de Maite Alberdi, todo totalmente gratuito. El martes la programación incluyó la presentación de Animación Infantil Internacional, mientras que para este miércoles la programación incluía la presentación del cine dirigido por mujeres, así como presentaciones de cortometraje internacional de ficción.

Para las 11:00 de la mañana de este jueves, está programada la premiación de la categoría MicroCortos Escolares, donde estudiantes de diferentes lugares de la región han podido dar rienda suelta a su imaginación..

Cabe destacar  que el certamen también está desarrollando actividades en Requínoa, Pichidegua y en la Universidad O’Higgins. 

Anuncios

Codegua se prepara para la celebración de la Virgen de la Purísima en La Compañía

Comparte esta noticia

Anuncios

Este viernes 08 de diciembre  se celebra la Inmaculada Concepción de la Virgen y el Santuario de La Compañía es uno donde miles de personas llegan para demostrar su fervor religioso. Ante la masividad dela fiesta, el municipio de Codegua informó que desde las 14:00 horas del día jueves 7 de diciembre se cierra el Camino hacia La Compañía. Las rutas hacia camino Los Pidenes y Los 3 Caminos serán las vías de transito libre.

El Cesfam de Codegua dispondrá de un  vehículo de emergencia con personal de salud en el sector de La Compañía y, por instrucciones del alcalde, José Flores Osorio, el personal eléctrico, instalará luminarias provisorias en la ruta H-15 entre Codegua- La Compañía para mejor visibilidad de los peregrinos.

La Dirección de Seguridad Pública junto con Carabineros realizará rondas de prevención de delitos y además por velocidad de vehículos que transitan por la localidad de La Blanquina, es por esto que también se hizo un llamado a respetar los límites de velocidad en las zonas pobladas donde transitan vecinos y vecinas que realizaran su peregrinaje.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios