Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Victoria de oro en La Granja: O’Higgins hizo un partido perfecto para vencer a Curicó.

Comparte esta noticia

El duelo era de nervios y el Capo los tuvo de acero. Jugó muy bien y se llevó tres puntos clave.
Anuncios

Era un partido jugarlo como se hizo. O’Higgins entendió el momento de su rival y lo anuló prácticamente durante todo el juego para vencerlo por 1-3 y conseguir tres unidades importantes para alejarse definitivamente del descenso.

En la primera mitad, el cuadro celeste fue enormemente superior. Con el planteamiento disputado por Azconzábal, el elenco local quedó anulado en todos los sectores de la cancha y las principales oportunidades de marcar corrieron por la visita.

De buenos minutos, los rancagüinos poco a poco fueron tomado el control del partido. El paraguayo-chileno Arnaldo Castillo pivoteó cuanto balón le llegó a su sector, por las bandas Rabello y Castro hicieron de las suyas, y en el medio, tanto Hernández como Moya y Cristóbal Castillo no se complicaron, jugaron siempre a uno o dos toques y con eso anularon cualquier reacción curicana.

Es más, luego de un par de acciones polémicas en el área local, hubo una mano sancionada como penal. Desde los doce pasos sirvió Moisés González, pero el portero Fabián Cerda estuvo notable para evitar el gol de la apertura.

Tras eso, y mientras Curicó se intentaba armar, llegó la daga para poner el 1-0. Rabello habilitó de izquierda a derecha a Facundo Castro que, tras un control dirigido, definió con un zapatazo que dejó sin opción al meta dueño de casa. Un golazo para poner justicia en el marcador. El trámite fue celeste y la ventaja también. Así se fueron al descanso.

LO DEFINIÓ, NO SIN SUFRIR

En el segundo lapso el partido se desordenó, y en ese ir y venir O’Higgins pudo cerrarlo de buena manera.

El nerviosismo del cuadro local fue pieza clave para entender el juego y concretar el segundo tanto. En los 57’, tras un tiro libre servido por Rabello, Arnaldo Castillo conecto de cabeza para marcar un golazo.

Anuncios

Con el 0-2, el encuentro parecía definido, pero el elenco curicano tuvo una que cambió el ambiente.

En los 85’, Tobías Figueroa, que había ingresado previamente, anotó un buen gol para levantar a los dueños de casa.

El 1-2 le puso emoción a los minutos finales, pero el Capo, se hizo fuerte en el contragolpe. Una salida rápida tras una serie de balones al área celeste, le permitió a Francisco Arancibia anotar un nuevo tanto y sentenciar las acciones con el 1-3 en el marcador.

Tres puntos de oro para el cuadro de Azconzábal que, se aleja de la parte baja al alcanzar la línea de los 30 puntos, y la próxima semana deberá ir a Coquimbo para jugar un nuevo duelo para sumar unidades más que relevantes.

Ficha del partido

Curicó Unido (0): Fabián Cerda, Diego Muñoz (46’, Darko Fiamengo), Omar Merlo, Franco Bechtholdt, Sebastián Cabrera, Matías Ormazabal (46’, Augusto Barrios), Jason Flores (60’, Tobías Figueroa), Yerko Leiva (55’, Felipe Ortiz), Cristian Zavala (79’, Felipe Fritz), Federico Castro, Diego Coelho. DT: Juan José Ribera.

O’Higgins (0): Luis Ureta, Fabián Hormazabal, Nicolás Thaller, Diego González, Moisés González, Cristóbal Castillo (62’, Juan Fuentes), Camilo Moya, Facundo Castro (68’, Francisco Arancibia), Pedro Pablo Hernández (80’, Esteban Moreira), Bryan Rabello (80’, Pedro Navarro), Arnaldo Castillo. DT: Juan Manuel Azconzabal.

Árbitros: José Cabero, Alejandro Molina, Manuel Marín, Héctor Jona.

VAR: Diego Flores, Carlos Venegas.

Amonestados: Ortiz, Barrios (CUR); D. González, M. González, Moya, Castro, Arancibia (OHI).

Goles: 0-1, 33’, Castro; 0-2, 57’, A. Castillo; 1-2, 85’, Figueroa; 1-3, 45’+8’, Arancibia.

Estadio: La Granja, Curicó.

Público: 3.335 espectadores.

Anuncios

Niña que acompañaba a su padre en una moto muere en accidente de tránsito.

Comparte esta noticia

El accidente ocurrió esta mañana en Av Einstein con Pasaje Interior en Rancagua.
Anuncios

Cerca de las 11 de la mañana de hoy, y por causas que se investigan, una menor de tan sólo 13 años de edad perdió la vida en un accidente de transito ocurrido en la Av Einstein con Pasaje Interior en Rancagua.

En el lugar una moto colisiona con un vehículo menor, resultando dos personas heridas, el conductor de la moto y su hija y acompañante en la moto. Pese a las maniobras de reanimación practicadas tanto por bomberos como por personal del SAMU la menor perdió la vida en el lugar.

El fiscal de turno dispuso que la SIAT de Carabineros realice peritajes para determinar la dinámica de los hechos, quedando el conductor del auto a la espera de estos peritajes para definir si será o no detenido.

Anuncios

El desfile del 2 de octubre sigue secuestrado por el poder central y sus representantes.

Comparte esta noticia

Anuncios

El desfile del 2 de octubre desde siempre ha sido una fiesta rancagüina, el inicio de las festividades de la capital regional que terminaban el 5 de octubre con la celebración de la fundación de Rancagua.

Y desde sus inicios fue por lo tanto una fiesta organizada por el municipio local, hasta que tras el golpe militar de 1973 como tantas otras cosas fue cambiada por decreto, transformándose una fiesta ciudadana en un acto netamente militar pasando a ser controlado por la intendencia, ya que el intendente en esa época era entendido como un superior a los alcaldes también designados y no dos poderes diferentes con distintos ámbitos de acción como lo son hoy el delegado presidencial y los alcaldes electos popularmente.

Y así continua desde ese momento y hasta ahora la organización de este desfile quedó en manos de los representantes del poder central sin que exista alguna norma que diga que debiese ser la intendencia o su heredera la delegación presidencial quien organice el evento, más allá de lo que se argumente que el Ministerio de Defensa está involucrado a través de la presencia militar, pero las Fuerzas Armadas si bien son un importante actor, son invitados, por lo que no corre este argumento. Recordemos que los patriotas que combatieron en Rancagua era más bien ciudadanos movilizados, vecinos que tomaron las armas en defensa de su patria, más que un ejercito profesional.

Si bien esta inercia de la historia no se pudo, o no se quiso romper mientras existieron las intendencias, el año pasado continúo de la peor manera con un deslucido desfile casi sin público pese a que las normas de la pandemia ya permitían un aforo mucho más amplio y este año continúa con la confesión previa del Delegado de no tener la capacidad para organizar esta fiesta en la calle, capacidad que si tienen Chillán, Valparaíso y Arica por nombrar solo algunas ciudades donde sus desfiles son realizados en las calles. Esta de más decir que si no se tiene la capacidad, lo mínimo es dar espacio para alguien que sí la tenga asuma esa responsabilidad.

 Un desfile en un estadio es una anomalía que poco se entiende que siga siendo defendida por quienes aseguraron ser un gobierno más cercano a la gente, salvo que la esperanza de una “correcta” repartición de entradas traiga algún tipo de redito político. Cabe consignar que oficialmente, salvo la confesión de falta de capacidad, nada se ha dicho sobre este 2 de octubre, y menos sobre el siempre polémico tema de las entradas al mismo tiempo que los rumores de palacio aseguran que sería con la presencia del presidente Boric.

No sólo ha sido una oportunidad perdida, sino también pone de manifiesto una tensión que ya habíamos advertido cuando fue aprobada la ley, sobre quien es la primera autoridad regional. ¿El Delegado Presidencial representante del poder central o el electo popularmente Gobernador Regional? . En lo simbólico esta disputa parece no estar zanjada completamente, basta ver quien pasa revista a las tropas y a quien se le solicitó autorización para comenzar los desfiles de fiestas patrias, sin considerar que los organizadores de una fiesta ciudadana debiesen aquellas autoridades electas popularmente, en el caso de este 2 de octubre al ser una fiesta rancagüina el municipio local con el apoyo del Gobierno Regional.

Anuncios

Con todo el objetivo de hacer algo mejor que el desastre del 2022 debiese ser un mínimo objetivo no muy difícil de alcanzar tras el bochorno del año pasado con un desfile por el pueblo, pero sin el pueblo que solo a la distancia fue invitado a observar.

Luis Fernando González V.

Sub Director

Anuncios

Gran participación en una nueva versión de la Corrida San Lorenzo

Comparte esta noticia

Este domingo, por diversas calles de Rancagua, se llevó a efecto esta tradicional prueba pedestre de la capital regional.
Anuncios

Originalmente se corría durante agosto, pero producto de la emergencia por las inundaciones, todo se trasladó para este domingo.

Por diversas calles de Rancagua, cientos de corredores –de todas las edades- participaron en la 36° Corrida San Lorenzo, certamen pedestre que todos los años reúne a los runners de la capital regional y que se corre en honor al patrono de los mineros.

Organizada por el Círculo Social Sewell, y que contó con el apoyo de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Rancagua, en una mañana fría se dio la largada y, tras varios minutos de recorrido, grandes y chicos llegaron a la meta cumpliendo con sus expectativas.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios