Este jueves 14 de septiembre La Comuna de Las Cabras, cuenta con un CESFAM certificado en el Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitario (MAIS).
Con un 73% de cumplimiento el Centro de Salud Familiar con mucho trabajo y constancia, logró la certificación.
Este modelo debe dar cumplimiento a nueve ejes, tales como salud familiar, promoción de la salud, intersectorialidad y territorialidad, prevención, calidad, tecnología, participación y desarrollo de las personas, atención abierta. En esta oportunidad se evaluó la consolidación de cada uno de ellos.
Dentro de la evaluación se destacó el desempeño del Eje Centrado en la Atención Abierta el cual consta de coordinaciones, articulaciones de la red para prevenir hospitalizaciones de la población a cargo, con especial énfasis en las personas más susceptibles como los adultos mayores, o con enfermedades crónicas, el cual tuvo un cumplimiento del 100%.

El equipo de funcionarios de salud, durante todo este proceso ha trabajado enfocado en hacer cumplir los planes de desempeño e implementación del modelo. Se han aplicado estrategias con las organizaciones comunitarias y con el Intersector para así, lograr identificar y trabajar en las necesidades de la población en cuanto a, prevención en salud, acciones de autocuidado y prevención de las enfermedades.
Durante la jornada, el equipo encargado del modelo MAIS del Servicio de Salud de O’Higgins, recorrió las dependencias del Centro de Salud Familiar, culminando su visita con una presentación en la cual se visualizó todo el trabajo y preparación del equipo de salud.
Roberto González Troncoso Director del Departamento de Salud, también ha sido un pilar fundamental durante el proceso ya que junto al equipo de Dirección se encargan de entregar las herramientas necesarias para dar funcionamiento y cumplimiento a este modelo.
La Jefa del programa MAIS del Servicio de Salud O’Higgins Cecilia Aravena, dentro de sus impresiones comenta que es la primera certificación de este año 2023 y valora de sobremanera el trabajo sistemático realizado. El cual está enfocado en la orientación biopsicosocial, espiritual y cultural con una mirada en la equidad de género, sobre todo con un trabajo de integralidad.
El Director del CESFAM Juan Manuel Moraga a su vez recalca el gran trabajo que se ha realizado durante años para poder lograr la certificación.
