Durante todo el mes de septiembre, las parroquias que se encuentran bajo la advocación de Nuestra Señora de La Merced han estado preparando la celebración de su fiesta patronal, el próximo 24 de septiembre.
En algunas han realizado la peregrinación de la Virgen por las diferentes comunidades que conforman la parroquia; otras, están preparando bailes, cantos y la misa solemne.
En el caso de la parroquia Nuestra Señora de La Merced de Doñihue, el padre Patricio Cavour destacó que este año se iniciará la celebración de su bicentenario, el 22 de septiembre, a las 19 horas, con el inicio del Año Santo de La Merced, con la apertura de la Puerta Santa, la cual permitirá -bajo ciertas condiciones- obtener una indulgencia plenaria y la posibilidad de renovar la relación con Dios y el prójimo. La invitación es abierta a todos quienes quieran acudir el 22 de septiembre, al templo parroquial.

Por su parte, la Parroquia de Nancagua ha visto bastante afectado su programa de celebración debido a los temporales. Es así como se debió suspender el recorrido de la Virgen por las comunidades y también la tradicional cicletada familiar.
No obstante, el padre Robinson Piña enfatizó que, para el 24 de septiembre, día de la fiesta patronal, está programado todo un día de celebraciones, las que comenzarán a las 6:30 horas con el Rosario del Alba. Continuará a las 7 con el canto de las mañanitas y a las 7:15 un desayuno para compartir. A las 12 horas, será la misa dominical y a las 17 horas, la tradicional procesión; para alrededor de las 18 horas, participar de un encuentro de bailes folclóricos; y a las 18:30 horas, la Santa Misa.
En la parroquia Nuestra Señora de La Merced de Coltauco, pese a haberse visto fuertemente afectada por los temporales, el padre Omar Canales, informó que la fiesta patronal comenzará a las 11 horas del día 24 de septiembre, con la procesión de la Santísima Virgen por las principales avenidas del centro de la comuna; a las 12 horas, la solemne Eucaristía en el templo parroquial, para concluir a las 13:30 horas, con un homenaje a la Virgen de La Merced, en el atrio del templo.
En la parroquia Nuestra Señora de La Merced de Chimbarongo, el padre Richard Muñoz, señaló que desde el 31 de agosto se está celebrando en la parroquia el mes de Mercedes, con Eucaristías y oración, así como el recorrido de la imagen de la Virgen por las comunidades. El 21 de septiembre, a las 19 horas, se celebrará la Santa Misa por los clubes de adultos mayores de la comuna de Chimbarongo.
El 22, está programada a las 18:30 horas, un encuentro de los agentes pastorales y comunidad con el provincial mercedario, Fray Mario Salas. El 23, a las 17 horas, será la tradicional procesión y la santa misa en la capilla de Peor es Nada. El 24, también a las 17 horas, habrá procesión y la santa misa en la sede parroquial.
En tanto, el 28 de septiembre, a las 19 horas, se realizará la clausura del Mes de celebración de la fiesta patronal, con una Eucaristía por los colegios de la comuna.
Por su parte, la parroquia Nuestra Señora de La Merced de Zúñiga, comenzó la peregrinación de la Virgen el pasado 9 de septiembre por las diferentes comunidades, la cual concluirá el 24 de septiembre, día de la fiesta patronal, con una gran procesión final a partir de las 15 horas. Esta contará con carros alegóricos que saldrán de la capilla El Manzano hasta el frontis del templo parroquial, donde se celebrará la misa solemne.
Están todos invitados a homenajear a la Virgen de La Merced.
