Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

“Tómate en Serio”, la campaña de concientización que busca evitar accidentes de tránsito en Fiestas Patrias.

Comparte esta noticia

En Chile, entre 4 y 5 personas diarias mueren a causa de accidentes automovilísticos. En tanto, 1 de cada 10 siniestros fatales se debe a la presencia de alcohol en la conducción.
Anuncios

En un esfuerzo por cambiar las alarmantes estadísticas de accidentes de tránsito bajo los efectos del alcohol y garantizar la seguridad en las carreteras durante las celebraciones de Fiestas Patrias, la empresa Blackay, líder en tecnologías y soluciones para la seguridad vial, ha lanzado su campaña comunicacional de concientización y prevención: “Tómate en serio”.

La iniciativa se alinea con la misión de la compañía de salvar vidas, y busca llegar al mayor número de personas durante estas festividades dieciocheras.

Pablo Díaz, gerente comercial de Blackay, destaca la necesidad de que tanto el sector privado como el público se unan en este llamado a la responsabilidad al conducir: «La comunicación visual es efectiva para sensibilizar a las personas sobre los riesgos que enfrentan sus vidas y las de otros cuando conducen bajo los efectos del alcohol, pero también es importante como comunicamos».

Según estadísticas y estudios recientes, el 90% de los accidentes automovilísticos se deben a factores humanos, y esta cifra aumenta significativamente si el conductor no está en condiciones óptimas. «Conducir es un privilegio, no un derecho. Tomar conciencia que nuestro comportamiento al volante tiene un impacto directo en la seguridad, tanto la nuestra como la de quienes comparten la carretera con nosotros, es el primer paso a una mejor convivencia vial», advierte Díaz.

La recomendación fundamental es conducir siempre en un estado físico y mental óptimo, además de mantener una atención constante a lo que sucede en el entorno, ya que incluso una mínima cantidad de alcohol puede causar alteraciones graves.

Díaz explica: «El alcohol afecta mucho nuestros sentidos, compromete de manera directa nuestra capacidad de reaccionar y la visibilidad,  cuando manejas en este estado, es como entrar a un entrar en un túnel a alta velocidad. Si a esto le sumamos que disminuye la atención, perturba la percepción y causa fatiga, claramente tenemos un porcentaje muchísimo mayor de causar un siniestro vial”

«No pasa nada, hasta que pasa»

Los conductores a menudo justifican sus acciones con excusas como «es un trayecto corto», «he tomado solo dos cervezas», o «manejo mejor después de beber». Sin embargo, Díaz insiste en que el consumo de alcohol es una práctica rutinaria en nuestra cultura que a menudo lleva a consecuencias devastadoras.

Anuncios

“Siempre somos parte de un grupo, ya sea de amigos, de familiares, o como sociedad. Para que estos tipos de siniestros viales no ocurran debemos jugar un rol protagónico. Y para esto es fundamental fomentar la responsabilidad a la hora advertir sobre las conductas de riesgo e intervenir si un cercano quiere tomar las llaves aunque haya ingerido poca cantidad de alcohol. Aún está muy aceptado dejar que nuestros amigos se vayan manejando en estas condiciones, pero si nos involucramos en estas decisiones, podemos marcar la diferencia”, advierte Pablo Díaz.

En Chile, entre 4 y 5 personas diarias mueren a causa de accidentes automovilísticos. En tanto, 1 de cada 10 siniestros fatales se debe a la presencia de alcohol en la conducción”. Sobre ello, el experto asegura que “Para los que no les toca de cerca la problemática, estos siniestros se sienten lejanos y desde la comunicación se los lleva a simplemente un número o estadística. Es importante que como, sociedad o privados, entendamos que cada numero es alquien que pudo ser un amigo, un cercano o alquien que simplemente querias. Ese tipo de empatia es la que nos falta con este tipo de hechos evitables.”

Aunque existen tecnologías capaces de detectar el alcohol en la conducción, cambios en el comportamiento del conductor y prevenir la falta de atención o la fatiga al volante, los expertos subrayan la responsabilidad personal y la importancia de mejorar la cultura vial. «Cada festejo es una decisión, hoy nos toca una nueva fecha de Fiestas Patrias, donde podemos escuchar las recomendaciones referentes a la seguridad vial o no, al final del día cuidarnos entre todos es lo único que reduce este tipo de siniestros.”, concluye Díaz.

Anuncios

CONMEBOL – Copa Sudamericana: Defensa y Justicia vs Liga de Quito Llave 1

Comparte esta noticia

Todo lo que tienes que saber en la previa de Defensa y Justicia vs Liga de Quito. El duelo, a disputarse en la Fortaleza el miércoles 4 de octubre, comenzará a las 18:00 horas y será dirigido por Piero Maza Gómez.
Anuncios

Con goleada de ida, LDU Quito llega a este encuentro buscando pasar a la siguiente etapa. El juego se disputa en la Fortaleza desde las 18:00 horas , el próximo miércoles 4 de octubre.

Los cotejos más recientes muestran un total de 2 victorias para el conjunto visitante. El 1 restante terminó con un empate. El último compromiso entre ambos en este campeonato fue el 27 de septiembre, en Semifinales del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, y Liga de Quito fue el ganador por 3 a 0.

LDU Quito ganó 3 a 0 en la ida y llega al duelo de vuelta con ventaja de cara a lograr el boleto para el choque por el título que se disputará en Domingo Burgueño Miguel, el sábado 28 de Octubre. el Halcón intentará remontar el marcador para ser quien enfrente a Corinthians o a Fortaleza.

El árbitro encargado de dirigir el partido será Piero Maza Gómez.

Horario Defensa y Justicia y Liga de Quito, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 19:00 horas
  • Colombia y Perú: 17:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 16:00 horas
  • Venezuela: 18:00 horas
Anuncios

Fortaleza y Corinthians buscan jugar la final

Comparte esta noticia

Toda la previa del duelo entre Fortaleza y Corinthians. El partido se jugará en el Castelão el martes 3 de octubre a las 20:30 horas . Será arbitrado por Andrés Rojas Noguera.
Anuncios

Fortaleza y Corinthians empataron en el duelo de ida y, este martes 3 de octubre, definen quien pasa a la siguiente fase del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023. El juego se llevará a cabo en el Castelão e iniciará a partir de las 20:30 horas .

El último juego entre ambos en este torneo fue el 26 de septiembre, en Semifinales del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, y terminó con un marcador 1-1.

Luego de igualar en el partido de ida, Fortaleza y Corinthians se disputarán un lugar para el final de esta competición frente al ganador de la otra semi: Liga de Quito o Defensa y Justicia.

El juez seleccionado para supervisar el partido es Andrés Rojas Noguera.

Horario Fortaleza y Corinthians, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 21:30 horas
  • Colombia y Perú: 19:30 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 18:30 horas
  • Venezuela: 20:30 horas
Anuncios

Santiago Wanderers necesita los tres puntos para ser puntero

Comparte esta noticia

Todos los detalles de la previa del partido entre A.C. Barnechea y Santiago Wanderers, que se jugará mañana desde las 18:00 horas en el estadio Bicentenario Lucio Fariña. Dirige Mathí­as Riquelme Sepúlveda.
Anuncios

A.C. Barnechea aguarda mañana la visita de Santiago Wanderers, para jugar el partido por la fecha 28 del torneo Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023, a partir de las 18:00 horas .

El equipo local registró una victoria en su último encuentro de la temporada actual, mientras que la visita entrará en el partido tras un empate en 0 en la fecha pasada.

A.C. Barnechea venció por 2-1 a Recoleta. Después de caer en 1 oportunidad, empatar 1 cotejo y ganar 2, llega a esta jornada con la ilusión de evitar rachas negativas. Durante esas jornadas, logró encajar 8 goles y ha podido vencer el arco rival 10 veces.

Santiago Wanderers igualó 0-0 ante Rangers en la jornada anterior. En sus últimos partidos alterna victorias y empates: 2 y 2 respectivamente. En ellos, tuvo 6 goles a favor y le han convertido 2 en contra.

Un repaso por el historial de los últimos 5 enfrentamientos muestra una ventaja favorable para los locales, ya que ganó 3 veces, mientras que los visitantes empataron los juegos restantes. El último mano a mano en este certamen fue el 22 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023, y sellaron un empate en 1.

El dueño casa se encuentra en el noveno puesto y tiene 37 puntos (10 PG – 7 PE – 10 PP), mientras que la visita sumó 45 unidades y está en el cuarto lugar en el torneo (12 PG – 9 PE – 6 PP).

Anuncios

Mathí­as Riquelme Sepúlveda fue designado para controlar el partido.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobreloa482814689
2Deportes Temuco472813873
3D. Antofagasta45271431014
4Santiago Wanderers452712968
9A.C. Barnechea372710710-3

Próximos partidos de A.C. Barnechea en Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023
  • Fecha 29: vs D. Puerto Montt: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs San Marcos: Fecha y horario a confirmar
Próximos partidos de Santiago Wanderers en Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023
  • Fecha 29: vs Deportes Temuco: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs Deportes Iquique: Fecha y horario a confirmar
Horario A.C. Barnechea y Santiago Wanderers, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 19:00 horas
  • Colombia y Perú: 17:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 16:00 horas
  • Venezuela: 18:00 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios