Por: Alfredo Bravo / Fotos: Héctor Vargas.
Comenzaron las celebraciones de Fiestas Patrias, pero con cánticos y alabanzas la iglesia católica ofició este sábado un Te Deum y misa solemne en la catedral de Rancagua, en el marco de la conmemoración del aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno.
Un templo totalmente lleno, mientras el reloj marcaba las 11:00 de la mañana, el Obispo de la Diócesis, Monseñor Guillermo Vera Soto, inició la homilía con el canto del Coro Polifónico Braden, y la asistencia en primera fila de las altas autoridades civiles, militares, religiosos y público en general.
Ante este servicio religioso estuvieron presentes, el gobernador de la región de O´Higgins, Pablo Silva Amaya; el delegado presidencial, Fabio López; el alcalde de la ciudad, Juan Ramón Godoy; el jefe de la VI zona de Carabineros, general Max Jiménez; el comandante de la Brigada de Aviación del Ejército, general de brigada, Juan Solari; el jefe de la PDI, prefecto Marco Olivarí; la presidenta de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Bárbara Quintana; el consejero regional, Eugenio Bauer, entre otras distinguidas personalidades.
Monseñor Vera Soto en sus primeras palabras, pronunció durante la homilía un mensaje recordando las frases del Apóstol San Pablo, sobre los dones y responsabilidades que cada uno de nosotros tenemos y la manera cómo debemos servir al prójimo.
“Queridas autoridades y todos quienes hemos recibido puestos de responsabilidad, no olvidemos que la gente espera mucho de nosotros; de manera especial los más postergados, buscan en nuestro servicio, un motivo para seguir esperando”, dijo el obispo como una manera de referirse a las autoridades presentes.
Los altos funcionarios y feligreses escuchaban atentos a las palabras del prelado, cuando expresaba que “ayer, hombres y mujeres se entregaron por la grandeza de Chile en campos de batalla, hoy hemos de buscar la grandeza de Chile, con nuestro trabajo honrado, abnegado, hecho con alegría, con ilusión y en bien de todos (…)”.
Asimismo, y continuando con su discurso, la máxima autoridad católica en la región también dijo que, trabajar hoy por Chile implica, trabajar en equipo, ser capaz de buscar alianzas que no respondan solo a intereses políticos, sino que busquen el verdadero progreso (…) y a saber pedir y agradecer la ayuda que se nos pueda brindar.
“Hoy vivimos –continuó diciendo- una polarización no solo frente a nuestro presente, sino también respecto al pasado reciente” y llamó a sentirse todos invitados a mirar juntos lo ocurrido, para caminar hacia un futuro más compartido, “porque vivimos en democracia, una democracia que nos ha costado, hemos de saber cuidarla”.
Luego de entonar las gloriosas notas del himno nacional, al término de la misa, Monseñor Guillermo Vera Soto, despidió a las autoridades presentes a las puertas del templo, así como también a todos los feligreses que asistieron a este Te Deum, como parte de la celebración de nuestras Fiestas Patrias.



