Por: Carlos Osses.
Hablar de Roberto Hernán “Tito” Osses Flores es recorrer con hermosa nostalgia grandes momentos del fútbol y del folclore de la historia de Graneros.
Roberto, es un apasionado cuequero y futbolista que ha brillado con luces propias en ambos aspectos; el fútbol lo heredó de su papá, don René y el folclore de su mamá, la señora María Josefina.
Llegó al mundo en Graneros en 1955, comuna que ha visto nacer grandes folcloristas y grupos musicales como el Conjunto Graneros, Los Grillitos, Conjunto Cantalar y Trigal de Graneros, entre otros.
Roberto fue fundador del prestigioso Conjunto Cantalar que surgió del actual Liceo Profesor Misael Lobos Monroy y que se mantiene aún vigente. “Tito” también fue parte del Conjunto Trigal. Para él, la cueca es pasión, elegancia, prestancia, galanura, delicadeza, destreza, fuerza, conquista y amor por la patria.
Su logro más sobresaliente ocurrió al ser monitor de cueca en su comuna y al estar preparando y enseñando la cueca lo motivó a participar de un torneo nacional y ser campeón del baile nacional junto a Cristina Araya en Arica (1983). A su regreso a Graneros, la comuna se desbordó para darles a la pareja el más cálido de los recibimientos. Ese año ‘83 Roberto fue condecorado con la medalla de plata a nivel nacional en conmemoración a los 77 jóvenes caídos en la Batalla de La Concepción e invitado por la embajada chilena a participar de un evento en la ciudad de Bahía de San Salvador Brasil, para representar a Chile, y en los años 2001 y 2022 fue como delegado regional del Club de Huasos de Arica en la región del Libertador.
Ciertamente que, en el fútbol, Roberto también se ha destacado. Primero como arquero y luego como defensa central. En su trayectoria deportiva defendió los colores de su querido CD Sindicato, CD El Maitén de La Compañía, CD Estrella, Club Deportivo Graneros y llegó a defender en muchas ocasiones -y en diversas categorías- las prestigiosas selecciones de Graneros primero como jugador y luego como DT. También integró al CD Chiprodal en el otrora Campeonato Regional Zona Central, actual Tercera División. Su logro más importante en el fútbol es haber sido campeón regional con una selección Sub-19 y haber competido en Vallenar y obtener el tercer lugar nacional en 1995 (además de haber aportado en la preparación de varias Selecciones de la Asociación de Unión Esperanza de la Compañía de Graneros).
A “Tito” le apasiona el fútbol por el trabajo físico y mental, trabajo y juego en equipo, la convivencia, la tolerancia, la solidaridad, saber de triunfos y derrotas, disfrutar cada compromiso, dar alegría a la gente, y crecer como jugador y persona.
A sus actuales 68 años y completamente activo en el fútbol regional, Roberto, a principios de este año, fue reconocido por la ANFA Regional por su trayectoria y por ser el jugador más longevo en los torneos regionales.
¿Qué te queda por hacer en el fútbol y en el folclore Roberto? “Me gustaría ser preparador físico en el fútbol y preparar jóvenes para la alta competencia y por otra parte en el folklore ser monitor de la cueca para fomentar nuestro baile nacional”.
A Roberto le apasiona enseñar y le encantaría ver al fútbol de su comuna creando los espacios y recursos para potenciar a las divisiones inferiores que son el futuro de Chile.

