Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Uso de silla de auto para niños apenas llega al 33% y la mayoría lo hace de manera incorrecta

Comparte esta noticia

-A contar de 2016, en Chile, también es obligatorio que los menores de 12 años viajen en la parte posterior del vehículo, ya que los airbags no están diseñados para niños, sino para los adultos. En un impacto pueden causar severos daños.
Anuncios

Pese a la insistencia y recomendaciones entregadas, muchos padres no toman aún la precaución necesaria para garantizar la seguridad de los niños en los vehículos con adecuados sistemas de retención infantil. De hecho, ésta es la principal causa de muerte en el mundo de niños entre 5 a 15 años, por lo cual, debemos protegerlos del riesgo cotidiano y diario que tiene el trasporte en automóviles.

Según cifras de la CONASET (2021), solo el 33% de los niños pasajeros usan sillas de auto o sistemas de retención infantil en Chile. Y lo que es peor, sobre el 90% de los padres, las utiliza en forma inadecuada. “Los sistemas de retención infantil bien utilizados disminuyen en promedio el 80% del riesgo de morir, por lo cual, su uso correcto y permanente es prioritario”, aclara el pediatra de Clínica Las Condes, Dr. Sergio Rendich, quien además es Instructor en Seguridad de Niño Pasajero y presidente del Comité Seguridad Niño Pasajero de la Sociedad Chilena de Pediatría. También agrega que hay que tener muy presente que un choque o colisión a 50 km/h con detención brusca, equivale a caer de un cuarto piso (12 a 15 metros) con el enorme riego de fallecimiento o discapacidad permanente.

RECOMENDACIONES

-Desde el periodo neonatal en su primer viaje en automóvil, el recién nacido debe ir en un Sistema de Retención Infantil (SRI) y nunca en brazos de su madre, ya que no lo podrá retener y posteriormente lo puede aplastar si no sale eyectado del auto.

-Los niños/as deben viajar mirando hacia atrás por lo menos hasta los 2 años, y según la Academia Americana de Pediatría, el mayor tiempo que permita el sistema de retención infantil, ya que se protege mucho mejor el cuello frente al riesgo de lesión medular.

-No pasar de un Sistema de Retención Infantil con arnés, a un alzador con respaldo antes de los 5 o 6 años. Para esta transición deben cumplirse 2 situaciones. Que el niño al sentarse sobre el dispositivo e instalarle el cinturón de seguridad, quede bien posicionado sobre ambas caderas, esternón y hombro y, en ningún caso, cerca del cuello o abdomen. La segunda condición es que el niño se mantenga tranquilo durante el viaje, para que el cinturón de seguridad se mantenga bien posicionado. Si aún es muy inquieto siga usando una silla con arnés (silla combinada), el mayor tiempo posible que permita el fabricante.

-Los Sistemas de Retención Infantil deben usarse por ley hasta los 9 años. Sin embargo, por seguridad, el niño debe usarlo hasta que mida 1.45 mts. (entre los 10 y 12 años) o hasta cuando el menor se pueda sentar apoyando toda la espalda en el asiento del auto y ambos pies en el suelo. Además, que el cinturón de seguridad quede bien posicionado sobre ambas caderas, esternón y hombro y, en ningún caso, cerca del cuello o abdomen.

Anuncios
Young mother and child in car. Baby seat on chair. Safety driving concept.

EN QUÉ FIJARSE AL COMPRAR UNA SILLA INFANTIL PARA EL AUTO

El Dr. Rendich recomienda escoger un Sistema de Retención Infantil que esté certificado (por normativa de Naciones Unidas o USA) y en lo posible acreditado por CONASET. “Debe ser adecuado para el peso, talla y desarrollo psicomotor del niño y poder instalarse adecuadamente en el auto, considerando el sistema de anclaje y el grupo familiar (si viajan tres atrás que sean SRI más angostos), aclara el especialista.

Por último, es muy importante tener presente que el Sistema de Retención Infantil debe quedar anclado al asiento y en caso de usar el cinturón de seguridad, solo con retractor de urgencia (lo más frecuente en Chile), debe verificar que la silla de auto traiga un sistema de bloqueo interno, de tal manera que quede fija al asiento o en su defecto poder usar un sistema de bloqueo externo (locking clip) autorizado por normativa y fabricante.

Siguiendo estos consejos no solo le estará salvando la vida sus hijos, sino también estará evitando sanciones. La ley de tránsito es tajante en señalar que el conductor es el responsable de la seguridad de los pasajeros por lo que, si los niños van sin Sistema de Retención Infantil en el auto y los fiscalizan, el conductor se expone a una multa de entre 1,5 y 3 UTM (hasta $185.000 aprox.) y suspensión de licencia de conducir entre 5 y 45 días. (Fuente: Clínica Las Condes)

Anuncios

Incautan más de mil cajetillas de cigarros de contrabando.

Comparte esta noticia

Anuncios

Durante la jornada del domingo,  mientras detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) Santa Cruz se encontraban en labores investigativas, identificaron a un sujeto que estaba vendiendo cigarrillos, cuya comercialización infringe la Ley de Ordenanza de Aduanas, motivo por el cual fue detenido.

De acuerdo a lo señalado por la PDI, el hombre de 35 años de edad, sacaba cajas de cigarrillos desde un automóvil que estaba estacionado en la intersección de la Avenida Diego Portales con pasaje Las Camelias, en la comuna de Santa Cruz, para luego ofrecerlos a los transeúntes a un valor de 2.000 pesos.

La policía civil informó que durante el procedimiento fueron incautadas 1.130 cajetillas de cigarrillos, cuyo avalúo alcanza los 2,2 millones de pesos, aproximadamente.

La detención del imputado -que cuenta antecedentes policiales por el mismo delito- fue informada al fiscal de turno, quien instruyó que fueses dejado en libertad, previo apercibimiento del artículo 26° del Código Procesal Pena, quedando a la espera de citación.

Anuncios

Oración por Chile se toma las calles de Rancagua

Comparte esta noticia

La procesión estuvo acompañada de cánticos y oraciones, ondeando banderas y globos blancos, con los que peregrinos de parroquias locales, escuelas, movimientos religiosos y uniformados avanzaron con devoción hasta llegar a la Plaza de Los Héroes.
Anuncios

Cientos de fieles se unieron en una emotiva celebración el pasado domingo en las calles de Rancagua, donde se llevó a cabo la tradicional Oración por Chile. Este evento anual, que tiene lugar a finales de septiembre, reúne a devotos de todo el país para expresar su gratitud a Dios y a la Virgen del Carmen por la Patria y sus símbolos, así como para elevar plegarias por Chile y sus autoridades, entre otras intenciones.

La conmovedora actividad religiosa se llevó a cabo simultáneamente en diversas regiones del país y en nuestra región fue organizada por el Consejo Laical del Decanato Santa Cruz.

En el Decanato de Rancagua, la actividad se realizó a las 16:00 horas, cuando parroquias de la región se congregaron en el frontis de la parroquia El Carmen de Rancagua. Desde allí, se embarcaron en un solemne recorrido por las calles de la capital regional.

La procesión estuvo acompañada de cánticos y oraciones, ondeando banderas y globos blancos, con los que peregrinos de parroquias locales, escuelas, movimientos religiosos y representantes de las Fuerzas Armadas y del orden de la ciudad avanzaron con devoción hasta llegar a la emblemática Plaza de Los Héroes. Allí, a las 19:00 horas, se celebró la Misa en la Catedral, amenizada por el grupo musical Acupacar, perteneciente a la Agrupación Cultural de la parroquia El Carmen.

El recorrido inició en la Alameda, frente a la parroquia El Carmen, continuando por la calle Patricio Allende antes de regresar a la Alameda en dirección oeste. Finalmente, la procesión avanzó por las calles Alcázar, Mújica y Estado, hasta llegar a la majestuosa Catedral de la capital regional.

Anuncios

Dos delincuentes fueron detenido tras cometer millonario asalto.

Comparte esta noticia

Anuncios

Esta mañana, en Avda. El Sol con Victoria, una persona fue abordada por tres adultos, quienes lo intimidaron con armas de fuego robándole alrededor de $1.900.000 en efectivo, luego de realizar compras en ferretería.
Según señaló el Capitán Cristian Seguel, subcomisario de la subcomisaria Diego Portales, ‘luego de cometer el delito los antisociales se dieron a la fuga, en un automóvil de color gris, sin embargo, gracias al rápido accionar de Carabineros de la subcomisaria Diego Portales, lograron localizar el vehículo en desplazamiento por la ruta 5 dirección norte, a la altura de Codegua, siendo interceptados, y detenidos dos personas, mientras que un tercero logró darse a la fuga y está siendo buscado intensamente.
Tal como señaló el Capitán Seguel, ‘además de la detención de los individuos, se logró recuperar el dinero sustraído para ser devuelto a la víctima”.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios