Una clase magistral realizada por Carola Naranjo, antropóloga, psicóloga y directora ejecutiva de la consultora Etnográfica, contó con la presencia de más de 50 representantes de empresas contratistas que participaron en las actividades con las que Codelco División El Teniente promueve la diversidad de género e inclusión en sus faenas.
En la actividad participaron la seremi del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, SERNAMEG, Constanza Valencia; el encargado regional del programa Buenas Prácticas, Cristian Inostroza y la líder de Diversidad e Inclusión de El Teniente, Camila Flores Pino.
Promover prácticas inclusivas aplicando la Norma Chilena 3262
La instancia profundizó en el diagnóstico de género y la Norma Chilena 3262, que implementa prácticas inclusivas y promoción de la igualdad de género en el trabajo. Permite detectar brechas de género, identificar ámbitos prioritarios de intervención, diseñar un plan de acción para corregir las brechas y obtener información para monitorear el grado de avance de las medidas adoptadas.
La expositora Carola Naranjo destacó que “un instrumento como la norma, algo muy formal, generó reflexiones que son mucho más profundas, porque tendemos a pensar que hemos evolucionado en materia de género, pero todavía se mantienen las relaciones de desigualdad de género que son tan estructurales como sociedad. Por esos son importantes estos espacios, que generan transformaciones a nivel psicológico y social”.
El espacio de reflexión de la Masterclass
Sobre la actividad, que contó con espacios de reflexión para los asistentes, la Seremi Constanza Valencia consideró que “siempre buscamos plantar algunas semillas de inquietudes en las empresas para crear una ruta de trabajo para lograr la igualdad de género. Estamos felices de que ocurran estas instancias”.
Diana Silva, subgerenta de diversidad e inclusión de la empresa Aramark, valoró el espacio de reflexión “para ver en perspectiva que estamos viviendo procesos de transformación en torno a la equidad de género. En Aramark ya tenemos un camino recorrido y en conjunto podemos generar un trabajo colaborativo. Una charla de este tipo o clase magistral como llamamos, es el espacio indicado para colocar justamente eso en disposición”.
Katherine García, gerenta de personas y Talento de Macclean Limitada, comentó que “fue una buena instancia para escuchar a las otras empresas y darnos cuenta de que tenemos las mismas problemáticas y desafíos para implementar estrategias para buscar la equidad de género”.
“Este encuentro quiere generar lineamientos con perspectivas de género, para que las empresas contratistas puedan implementar políticas internas dentro de la transformación cultural que estamos buscando en Codelco”, concluyó Camila Flores, encargada de diversidad e inclusión de División El Teniente.

