Recientemente en las instalaciones del Instituto AIEP se llevó a cabo un Seminario Aire Limpio en el Valle Central: Balance de Episodios Críticos y acciones comunitarias, organizado por la Seremi del Medio Ambiente donde dio a conocer a la comunidad las cifras de la Gestión de Episodios Críticos (GEC), a la instancia también se contó con la presencia del Delegado Presidencial Regional, Fabio López quien señaló que “ “la Gestión de Episodios Críticos de esta temporada se traduce como una de las más exitosas de este
último tiempo donde tuvimos una disminución de un 48%. Esto va demostrando que la
ciudadanía va tomando conciencia, los episodios de lluvia también contribuyeron, así como el despliegue de los organismos públicos con potestad fiscalizadora “.
Desde esa línea es que quienes se encargan de la fiscalización sobre la calefacción de leñas es la Seremia de Salud en conjunto con la Superintendencia de Ambiente, mientras que sobre las quemas agrícolas el SAG y CONAF.
Por su parte, la Seremi de Medio Ambiente Giovanna Amaya, agregó que “son 17 comunas
que componen el Plan de Descontaminación Atmosférica del valle central y hoy
día nos tiene bastante orgullosos el trabajo que hemos realizado. Hemos avanzado respecto en educar a la población en el cuidado y el verdadero objetivo que tiene el Plan de Descontaminación, que finalmente es proteger la salud de las personas”.
En cuanto a la implementación del nuevo Plan de Descontaminación por material particulado fino trajo consigo cambios, ya que a partir de este año se desarrolla desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto y contiene medidas diferenciadas para cada episodio, manteniéndose como constante la prohibición del uso de calefactores a leña.
Por último, tras analizar los indicadores entregados por las 4 estaciones de monitoreo que
cubren el valle central se pudo constatar que para este año 2023, los episodios totales se redujeron un 48% con respecto al año anterior.
