Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Municipio de Rengo entrega motocicleta para patrullajes de Carabineros de la Cuarta Comisaría

Comparte esta noticia

Anuncios

La mañana de este martes, se realizó la entrega por parte de la Municipalidad de Rengo, de una moderna motocicleta a la Cuarta Comisaría de Carabineros  y un Decibelímetro a la Tenencia Quinta de Tilcoco, por parte de este municipio.

En el caso de Rengo, la medida se encuentra incluida en el Plan “Rengo Más Seguro”, que el año 2022 estableció las primeras directrices para abordar la principal demanda ciudadana por parte del municipio.

El Alcalde Carlos Soto señaló que “se trata de la entrega de un elemento que permitirá apoyar la presencia policial en terreno, resultado del completo apoyo del Concejo Municipal a esta tarea que preocupa a la comunidad”.

Por su parte, el General de Carabineros y Jefe de la sexta zona policial, Max Jiménez, valoró el apoyo del municipio renguino señalando que “son muestras claras de la preocupación de las autoridades con sus comunidades, hoy nos entregan un vehículo de rápida respuesta que sin duda nos dará mejores condiciones para responder como policía”.

Anuncios

U. La Calera se va al descanso con una victoria parcial

Comparte esta noticia

U. La Calera marcha a los vestidores con ventaja 2-1 ante Coquimbo U.. Hasta el momento, los goles del equipo vencedor fueron de Juan Pablo Freytes (27' 1T) y César Pérez (42' 1T).
Anuncios

U. La Calera marcha a los vestidores con ventaja 2-1 ante Coquimbo U.. Hasta el momento, los goles del equipo vencedor fueron de Juan Pablo Freytes (27′ 1T) y César Pérez (42′ 1T).

Se espera un partido con mucha adrenalina, en el que ninguno de los equipos querrá ceder tres puntos, motivados por las sendas victorias obtenidas en la jornada pasada.

Coquimbo Unido venció 2-1 a Universidad de Chile en su encuentro anterior. Sus resultados anteriores fueron variados. Ha ganado 3 juegos y ha perdido 1. En ellos, recibió 6 goles en su arco y anotó 9 en la malla rival.

U. La Calera venció en casa a Unión Española por 4 a 0. En los últimos encuentros del torneo, ha logrado ganar 1 y perdido 3. Además, logró gritar 8 goles y ha recibido 8 en su arco.

El dueño casa se encuentra en el quinto puesto y tiene 44 puntos (13 PG – 5 PE – 10 PP), mientras que la visita sumó 38 unidades y está en el séptimo lugar en el torneo (9 PG – 11 PE – 8 PP).

El árbitro Fernando Véjar Díaz fue el encargado de supervisar el juego en el Coloso del llano.

Formación de Coquimbo Unido hoy

El entrenador Fernando Díaz dispuso una formación 4-5-1 con Diego Sánchez defendiendo el arco; Dylan Escobar, Sebastián Cardozo, Salvador Sánchez y Juan Cornejo como zagueros; Sebastián Galani, Luis Antonio Pávez, Rubén Farfán, Luciano Cabral y Benjamín Chandia en el centro del campo; con Rodrigo Holgado como atacantes.

Formación de U. La Calera hoy

Por su parte, Martin Cicotello salió a jugar con un esquema 4-3-3, con el arquero Omar Carabalí; Francisco Salinas, Juan Pablo Freytes, Tomás Asta-Buruaga, Leandro Díaz como defensores; Esteban Valencia, Sebastián Lomónaco y César Pérez como centrocampistas; y Matías Cavalleri, Agustín Rodríguez y Nicolás Orellana como delanteros.

Anuncios
Anuncios

Compras de final de año y derechos de los consumidores

Comparte esta noticia

Anuncios

Carolina Araya Directora Carrera de Derecho Universidad de Las Américas Sede Concepción 

Se acercan las fiestas de final de año y con ello el estrés de los regalos de navidad, amigo secreto y aportes solidarios: ¿En qué se debe fijar una persona al comprar una cosa o un servicio, y cuáles son los derechos como consumidores?

Es necesario contemplar que, si se tiene pensado regalar juguetes, se debe poner atención en que sean acorde a la edad del niño que lo recibirá y para ello es necesario observar el rotulado en la caja, en la cual es obligatorio señalar la edad mínima para la que fue diseñado, quedando así también en evidencia los objetivos que cumplirá y los materiales con los cuales fue confeccionado.

Si dentro de las expectativas está el regalar un artefacto electrónico de cualquier precio, se sugiere buscar información previamente y cotizar las diversas alternativas del mercado. Es atendible tener precaución con las ofertas de las denominadas garantías extendidas, toda vez que no son otra cosa que seguros que nos induce a contratar el proveedor.

Tanto en estos últimos casos como en el de los juguetes, se debe tener claro que la publicidad debe ser acorde a lo que estamos comprando y que, en caso de fallar, se puede hacer uso de la garantía legal, correspondiendo al consumidor elegir entre devolver el producto a cambio del precio pagado, hacerlo a cambio de uno nuevo o enviarlo al servicio técnico, todo ello dentro de seis meses luego de recibido el producto.

También, merece hacer mención al conocido ticket de cambio, el cual es una práctica comercial que tiene por objetivo cautivar y persuadir al consumidor. Respecto de este es necesario señalar que no es obligatorio para el proveedor entregarlo, sin embargo, si lo promete en su publicidad se torna exigible. De la misma forma, si se da, debe ser respetado en los términos ofrecidos, pues pasa a ser parte de lo publicitado y puede ser elemento determinante para elegir entre un lugar u otro.

Los consumidores tienen derecho a ser informados con todos los datos comerciales básicos de los bienes y servicios que se compran, teniendo derecho a exigir el cumplimiento de la publicidad y la garantía legal. 

Anuncios
Anuncios

“Que lideren las comunidades”

Comparte esta noticia

Anuncios

Maricela Pino

Directora Escuela de Obstetricia y Puericultura

Universidad de Las Américas

Cada 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, cuya finalidad es concientizar, apoyar a las personas que viven con VIH y recordar a quienes han fallecido por esta enfermedad.

Según el informe ONUSIDA 2023, de los 39 millones de personas que viven con esta enfermedad en el mundo, hay 9,2 millones sin acceso a la terapia antirretroviral que podría salvarles la vida. Cada semana 4.000 niñas y mujeres jóvenes se infectan y cada minuto muere una persona por causa del VIH.

Esta realidad se puede cambiar a través del trabajo coordinado con las comunidades, ya que son éstas las que han contribuido y siguen contribuyendo a impulsar los avances para reducir las nuevas infecciones y muertes causadas por esta enfermedad.

Este año a través del lema “Que lideren las comunidades” se releva el papel protagónico de éstas en la lucha y erradicación del Sida, poniendo énfasis en que si las sociedades reciben el apoyo necesario de los gobiernos, podría dejar de ser una amenaza al 2030.

El llamado a la acción va en diferentes líneas: hacer que las labores de liderazgo de la comunidad adquieran un lugar protagónico en la formulación, ejecución y evaluación de los programas asociados al VIH; que se incorporen más y mejores recursos a los programas contra el VIH liderados por las comunidades, y eliminar las barreras del liderazgo comunitario.

Este 1 de diciembre no es solo una fecha más de conmemoración, sino más bien un momento que nos inspira a seguir trabajando en la educación sexual, prevención y detección de esta enfermedad, fijando nuevos desafíos en la generación de políticas públicas que integre a los diferentes sectores de la sociedad.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios