Alfredo Bravo.
Fotos: Marco Lara.-
La hermosa Casona “Agustín Echeñique Peralillo” sirvió de espacio para la celebración del Día Mundial del Turismo, con un acto organizado por la Ilustre Municipalidad de Peralillo y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), con la participación de expositores de varias instituciones, donde el tema central se basó en las inversiones verdes para la sustentabilidad turística.
Una nueva estrategia de inversión para promover el turismo a nivel nacional, pero en nuestra región, las autoridades decidieron organizar este vento, con la presencia del alcalde de Peralillo, Claudio Cumsille y el director regional de Sernatur, Carlos Escobar; asimismo asistieron el alcalde de Puchidegua, Marcos Fuentes Ulloa; Leonor Díaz, en representación del gobierno regional, entre otras personalidades.
En esta actividad se contó con la presencia de profesionales que expusieron temas ligados a la incorporación de tecnologías verdes en los servicios turísticos, así como también la presentación de herramientas de financiamiento, instrumentos y ejemplos en su implementación de Banco Estado, CORFO, Sercotec, Seremi de Energía y sector privado.
En su intervención al dar inicio al acto, Leonor Díaz saludó a cada uno de los presentes, que acompañan y trabajan en esta industria creativa, así como también a las organizaciones y pequeños emprendedores en torno al turismo.
Indicó, que el gobernador Pablo Silva, ha tenido un compromiso especial con esta industria, “porque tenemos claro, que esta es una región turística”, sumando en sus palabras otras áreas como la hotelera, minera, vitícola y sobre todo la creativa, a través de los artesanos, convirtiéndolas en una actividad productiva en la región de O´Higgins.
“Sin duda, el desarrollo económico de la región de O´Higgins la hacemos con esta industria”, expresó al final de su intervención la alta funcionaria regional.

Peralillo anfitrión de esta fiesta mundial
Por su parte, el alcalde de Peralillo, como anfitrión dijo que este Día Mundial del Turismo, le da al municipio un empuje a un proceso que actualmente están realizando, como es “visibilizar a Peralillo para la región de O´Higgins y más tarde para el país”.
El edil peralillano, hizo mención a la vendimia que se hace en el municipio, la cual _a su parecer- es diferente a otras comunas, porque se hacen en un entorno diferente, donde se muestra la gastronomía, los vinos y todas las oportunidades que les ofrece el gobierno regional a través de Sernatur, ofreciendo una posibilidad y oportunidad de poder visibilizar las potencialidades del municipio.
Resaltó el alcalde, que Peralillo tiene un arraigo, por ser una de las comunas que tiene más viñas en la región.

Sernatur celebra una fiesta del turismo
También el director de Sernatur, Carlos Escobar, calificó como una instancia muy positiva para la institución, donde han podido congregar, no solamente a los actores de esta industria, sino también al sector público, municipalidades, academias, lo cual loes ha permitido contar con todos los actores que están involucrados con el sector turístico.
“Queremos que esto sea una fiesta del turismo, donde podamos relevar la importancia que tenemos como destino turístico, como región y que podamos trabajar de manera asociativa, aprovechando el lema de este día internacional, de incorporar tecnología verde a la industria”.
Resaltó Escobar, la importancia de generar estas fuentes para ir desarrollando un turismo sostenible en el tiempo, pero que también sea sustentable y respetuoso, no solamente en términos medioambientales, sino que también sociales y patrimoniales.
Pichidegua cuenta con hitos turísticos
En ese mismo orden y como invitado a esta jornada, el alcalde de Pichidegua, Marcos Fuentes Ulloa, se mostró complacido por su presencia en este acto para celebrar el Día Mundial del Turismo, mencionando que vienen acompañando una agrupación, denominada “Pichidegua Tour”, que tiene mérito turístico 2023.
Sobre las potencialidades con que cuenta la comuna de Pichidegua, el alcalde Fuentes Ulloa mencionó que tienen hitos muy relevantes, como Las Ruedas de Larmahue, Molinos de Santa Amelia, Casona de Casas Viejas, Iglesia La Torina, que son muy importantes en la región de O´Higgins.
El turismo con mucho potencial
El director regional de CORFO, Oscar Ávila, mencionó que dentro del eje estratégico, está el de poder desarrollar áreas como la agricultura y minería, pero está convencido que el turismo en la región de O´Higgins tiene mucho potencial y por lo tanto muchos de sus instrumentos que fueron presentados, apuntan fundamentalmente al área del emprendimiento, la innovación e investigación.
Anunció, que van a implementar en esta zona dos programas que calificó de importante, como: Programa Territorial Integrado, enfocado en el turismo, incorporando 10 comunas, tanto en la provincia de Cardenal Caro como de Colchagua; y otro, que busca trabajar con empresas del sector, que le ayudará a levantar diagnósticos y proyectos, para que los recursos disponibles sean el empuje de las comunas, siendo el turismo el ente tractor para el desarrollo de la zona.
Al finalizar el acto, se hizo entrega del reconocimiento “Mérito Turístico 2023” a la Agrupación de Turismo Rural Sustentable (ATURS) de Pichidegua, que ha trabajado en la promoción, sustentabilidad y experiencias memorables en la preservación de la cultura y tradiciones locales, así como también un significativo aporte a la industria del turismo regional.
También el público e invitados disfrutaron de una pareja de baile, que mostraron sus habilidades con un pie de Cueca, como una de las tradiciones más populares de nuestro país.
Igualmente, una exposición de artesanía de la zona y viñateros que ofrecieron lo mejor de sus productos a los asistentes a esta celebración mundial.