Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

¿Cómo impacta la Inteligencia Artificial en la educación?

Comparte esta noticia

Anuncios

Por: Gustavo Brey, Co-Founder y docente de Go.Elevate by Ingenia

La inteligencia artificia (IA) está en desarrollo hace años. Pero, en 2023, adquirió un protagonismo clave, llegando a un punto de inflexión crítico, generando debates y preocupaciones en diversos sectores de la sociedad, y dando señales de que es el momento perfecto para invertir y liderar. Uno de los ámbitos que es tierra fértil para la IA es la educación.
La IA viene a potenciar la educación ya que mejora la productividad, aumenta la velocidad de creación de contenidos y permite una enseñanza más personalizada y centrada en los estudiantes.

Por un lado, la IA en la educación habilita el llamado aprendizaje adaptativo: una metodología que individualiza y personaliza las estrategias de enseñanza, según las necesidades y preferencias de cada alumno y alumna, entendiendo que los métodos de aprendizaje cambiaron y no todos los chicos aprenden de la misma forma.

Este aprendizaje que puede incorporar la IA en las aulas permite customizar la educación en función del alumno, contemplando sus habilidades, ritmo, tipo de contenido y áreas de mejora.

Otro aspecto relevante es que acelera drásticamente la velocidad de la generación del contenido educativo, lo que permite ofrecer opciones más amplias y completas.

Además, automatiza tareas repetitivas que consumen tiempo de los docentes, como la calificación de exámenes y la identificación de áreas problemáticas. Y, en esta línea, también permite una asistencia inmediata a través de chatbots y asistentes virtuales.

La IA como herramienta y no como reemplazo docente

No quedan dudas de que la Inteligencia Artificial es un gran acompañamiento para los docentes, sobre todo en lo que tiene que ver con la productividad, puesto que facilita la creación de preguntas multiple choice o resúmenes de tópicos, como también puede redactar casos de estudio y ejemplos para contextualizar temas; además de hacer correcciones de estilo y ortográficas.

También habilita la realización de tareas más complejas, como la redacción de artículos y ensayos para fomentar la comprensión lectora, creación de tutoriales paso a paso; además de generar contenido en formatos accesibles para estudiantes con discapacidades, llevar a cabo traducciones, o actividades de refuerzo y repaso para temas difíciles.

Todas estas herramientas sirven tanto para los docentes como para los estudiantes y para las instituciones.
Los alumnos pueden generar contenidos de forma espontánea, resolver dudas en tiempo real y crear ejercicios de práctica para hacer repasos o reforzar temáticas previo a un examen. Esta tecnología también tiene una perspectiva pedagógica, dado que ofrece la capacidad de crear tests vocacionales personalizados según intereses de los estudiantes, así como también recomendar recursos de aprendizaje adicionales y facilitar la asistencia educativa mediante consejos de estudio y organización.

Anuncios

El futuro de la IA en la educación

Como ocurre cada vez que surgen tecnologías relacionadas con conocimientos y saberes, las instituciones académicas entran en una brecha. Por un lado, están quienes utilizan el potencial de las mismas y, por otro, quienes se inquietan ante su uso.

Las instituciones educativas son actores que deben abrazar a la Inteligencia Artificial y entender que puede ser una gran aliada. Los motivos son varios: puede facilitar, por ejemplo, el análisis de patrones de comportamiento de los estudiantes para predecir deserción y ofrecer intervenciones tempranas, así como también emplearse para crear un chatbot que responda preguntas de las asignaturas y ayude a repasar lo visto en las materias.

También, la IA ofrece la posibilidad de aplicarse en tareas más corporativas y actuales que podrían llegar a interesarles a muchos alumnos. Por ejemplo, la creación de contenido, campañas de marketing y publicidad en función de los objetivos y el público definido, desarrollo de narrativas y storytelling para mejorar la comunicación; también puede ayudar en la creación y gestión de contenido para blogs y sitios web corporativos, entre otras tareas.

Esta revolución tecnológica brinda un potencial sin precedentes para cambiar la forma en que se enseña y se aprende, además de plantear un escenario de competencia y supervivencia para las organizaciones que no se adapten lo suficientemente rápido.

A fin de cuentas, es evidente que la Inteligencia Artificial está transformando el panorama educativo, ofreciendo numerosas ventajas y oportunidades para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.

Anuncios

Cobresal quiere mantenerse en la punta del campeonato

Comparte esta noticia

Palpitamos la previa del choque entre Unión Española y Cobresal. Cuándo, dónde y a qué hora juegan.
Anuncios

Unión Española ejercerá mañana la localía ante Cobresal, desde las 18:00 horas y en el marco de la fecha 30 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023.

Ambos equipos sumaron de a tres en la jornada anterior al vencer a sus últimos rivales, por lo que se espera un partido parejo en el que ninguno de los dos buscará regalar nada.

Unión Española logró un triunfo por 2-0 ante Colo Colo. Previo a este encuentro, cayó derrotado en 2 compromisos e igualó 2, en los que acumuló 12 goles en contra frente a 8 a favor.

Cobresal llega con ventaja tras derrotar a Universidad de Chile con un marcador 4 a 3. La visita ha sido vencida 1 vez, ha empatado en 1 ocasión y ha ganado 2 partidos en las recientes jornadas. En esos partidos, lleva anotados 11 goles y le han convertido 9.

Con 3 victorias y 2 empates en las últimas 5 jornadas de este campeonato, la visita aventaja al equipo local. La última vez que chocaron en esta competencia fue el 21 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y no se sacaron ventaja: igualaron 0 a 0.

El local está en el décimo puesto y alcanzó 36 puntos (9 PG – 9 PE – 11 PP), mientras que el visitante ha logrado 56 unidades y busca una victoria para seguir prendido en la cima de la tabla (16 PG – 8 PE – 5 PP).

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5629168518
2Huachipato5429166716
3Colo Colo5129149615
4Palestino462913795
10Unión Española362999113
Horario Unión Española y Cobresal, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios

Por la fecha 30 se enfrentarán Universidad de Chile y Ñublense

Comparte esta noticia

Todos los detalles de la previa del partido entre Universidad de Chile y Ñublense, que se jugará el sábado 9 de diciembre desde las 18:00 horas en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK.
Anuncios

Ñublense y Universidad de Chile se enfrentarán en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK el próximo sábado 9 de diciembre desde las 18:00 horas , en el encuentro correspondiente a la fecha 30 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023.

En busca de un mejor resultado en el campeonato, los dos equipos deberán ajustar sus estrategias de juego para recuperarse de las derrotas sufridas en la jornada pasada.

Universidad de Chile viene de caer por 3 a 4 frente a Cobresal. Ha ganado 2 y perdido 2 partidos de las 4 últimas jornadas, con 9 goles en contra y con 10 en el arco contrario.

Ñublense perdió ante Huachipato por 0 a 1. El equipo visitante no logra continuidad, con resultados bastante diversos en los partidos recientes: 1 victoria, 1 derrota y 2 empates. Logró convertir 5 goles y le han encajado 5.

De los últimos 5 encuentros entre ambos en este torneo, la visita fue la vencedora en 3 juegos y los restantes cotejos han terminado en empate. El último mano a mano en este certamen fue el 20 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y sellaron un empate en 1.

El dueño casa se encuentra en el noveno puesto y tiene 37 puntos (10 PG – 7 PE – 12 PP), mientras que la visita sumó 35 unidades y está en el décimo segundo lugar en el torneo (9 PG – 8 PE – 12 PP).

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5629168518
2Huachipato5429166716
3Colo Colo5129149615
9Universidad de Chile372910712-4
12Ñublense35299812-4
Horario Universidad de Chile y Ñublense, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios

Se enfrentan U. La Calera y U. Católica por la fecha 30

Comparte esta noticia

En la previa de U. La Calera vs U. Católica, todo lo que tienes que saber de la cita que está prevista para este sábado 9 de diciembre desde las 18:00 horas en el estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar.
Anuncios

El próximo sábado 9 de diciembre, a partir de las 18:00 horas , U. Católica visita a U. La Calera en el estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar, por el duelo correspondiente a la fecha 30 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023.

El conjunto local encara con ánimos reforzados el partido de esta jornada tras haber ganado en la anterior jornada. Por su parte, la visita solo sumó un punto y tendrá la oportunidad de aumentar la ventaja en la pelea por subir posiciones.

U. La Calera ganó su último duelo ante Coquimbo Unido por 2 a 1. Se enfrenta a una nueva oportunidad de vencer y no dejar en el camino puntos para remontar en la tabla de posiciones. En las últimas jornadas, tuvo una cifra de 7 goles en contra y 9 a favor.

El anterior partido jugado por U. Católica acabó en empate por 2-2 ante D. Copiapó. Su campaña reciente registra resultados diversos: 1 victoria, 2 derrotas y 1 empate. Convirtió 8 goles a sus rivales y le han encajado 8 tantos.

Los resultados de sus últimos cinco partidos jugados fueron variados. El local ganó en 1 oportunidad, mientras que la visita tuvo 3 triunfos. Terminaron igualados 1 vez. La última vez que jugaron en contra en este torneo fue el 20 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y firmaron un empate en 1.

El anfitrión está en el séptimo puesto con 41 puntos (10 PG – 11 PE – 8 PP), mientras que la visita acumula 39 unidades y se ubica en octavo lugar en el campeonato (10 PG – 9 PE – 10 PP).

Anuncios

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5629168518
2Huachipato5429166716
3Colo Colo5129149615
7U. La Calera4129101184
8U. Católica3929109102
Horario U. La Calera y U. Católica, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios