Hace un par de semanas comenzó el proceso de postulación para acceder a un cupo en los jardines infantiles y salas cunas de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y de la Fundación INTEGRA. Ambas instituciones públicas entregan educación inicial en un espacio seguro en el que, a través del juego, aprenden a socializar, a trabajar en equipo, a desarrollar su lenguaje, sus habilidades y a prepararse para el inicio de la etapa escolar.
En la región de O’Higgins, JUNJI cuenta con unidades educativas en las 33 comunas con sus distintas modalidades; 30 jardines infantiles clásicos, 76 alternativos y 99 Vía Transferencia de Fondos – VTF, atendiendo a más de 7.700 niños y niñas. Por su parte, Integra cuenta con 83 jardines infantiles de administración directa y 2 de administración delegada, desplegados en 29 comunas del territorio. Además, de la modalidad no convencional “Jardín sobre ruedas”.
La seremi de Educación, Alyson Hadad, hizo la invitación a las familias argumentando que “la educación inicial es fundamental para un buen desarrollo y el aprendizaje de los niños y niñas. Marca la diferencia con respecto con las posibilidades en su aprendizaje. Por eso invitamos a las familias a que reconozcan la importancia de este proceso donde sus hijos e hijas aprenden a sociabilizar y establecen las bases para su futuro desarrollo”. El llamado-insistió Hadad-es a que confíen en la educación pública, en Junji y en Integra.
La directora regional de JUNJI, Marjorie Alzamora, aportó que “nuestra campaña Y tú ¿a qué quieres jugar? convoca a las familias a ser parte del proceso que se realiza en nuestro sitio web donde hay un botón(banner) amarillo donde deben pinchar para encontrar toda la información e incluso un tutorial. También pueden al jardín de su interés a hacer la postulación presencialmente y en las oficinas Junji de todo el país”. De igual manera refuerza lo dicho por la seremi al reforzar y entregar una educación pública parvularia de calidad y que sea accesible. “Estamos en las 33 comunas de la región de O’Higgins y reforzando junto a Integra la activación de la educación inicial de los 0 a los 4 años de edad, pero también reforzando la asistencia. Que los niños y niñas vuelvan a este espacio donde se trabaja la calidad, la salud mental y se fortalecen los aprendizajes”.
Finalmente, la directora regional de INTEGRA, Ximena Ortega, explicó que “la plataforma online además permitirá que las familias se inscriban en todos los establecimientos educativos que estimen convenientes, considerando la cercanía al hogar o lugar de trabajo, proyecto educativo o si cuentan con Reconocimiento Oficial del Estado, entre otros factores. También será posible ordenar las salas cuna y jardines infantiles según su preferencia. Invitamos a las familias a confiar en nuestros jardines infantiles, para que todos los niños y niñas de la región tengan la oportunidad de acceder a una educación inicial de calidad”.
Las familias que realicen este proceso por primera vez, deberán inscribirse en las plataformas (www.junji.cl o www.integra.cl) y luego completar un formulario que solicitará, entre otros datos, el RUN de la niña o niño. Quienes han postulado antes, deben utilizar el usuario y contraseña ya registrados previamente en el sistema. Los resultados se darán a conocer desde el 20 de diciembre, contemplando el periodo de matrículas presenciales desde el 26 de diciembre próximo.
