En los últimos meses en el Paseo Independencia se han registrado robos y actos delictivos, en contra de usuarios y pequeños comerciantes establecidos a todo lo largo y ancho de esta zona comercial de la capital regional, esto especialmente en las noches cuando tanto la presencia de personas como el resguardo policial bajan.
Precisamente, la madrugada de este miércoles no fue nada alentador para la señora Fabiola Lira, una pequeña comerciante y suplementera, que fue víctima de robo por sujetos desconocidos que violentaron una de las puertas de su modesto negocio, instalado en pleno Paseo Independencia.
Cuenta la señora Lira, que en lo que va de año, ya han sido cuatro veces que le han robado, sin que las autoridades se aboquen a darle solución a la inseguridad y delincuencia que reina en este sector.
“En este año, cuatro veces me han abierto el quiosco”, expresó la angustiada comerciante, a quien le han hecho el peritaje y otras diligencias, por lo que exige refuerzo de seguridad en las noches, más que en el día.
Los delincuentes lograron sacar del pequeño establecimiento una caja de alfombras, cuatro cajas de helados, chocolates, galletas y algunos artefactos eléctricos, valorados en más de un millón de pesos.
A juicio de la afectada, esta situación le ha generado pérdidas, por lo que ha tenido que reinventarse, ante tanta delincuencia que hacen de las suyas en horas de la noche, ante la falta de resguardo por parte de los organismos de seguridad.
Explicó que, esta vez, gracias a la rápida acción del personal de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad, los delincuentes en su huida, dejaron abandonada parte de la mercancía que habían sustraído, luego de violentar y romper una de las puertas del negocio.

Ha mermado la calidad de vida y los negocios
Ante esta realidad, el presidente de la Asociación Comercio Seguro, Manuel Nayte, se pronunció al respecto, y dijo que esa organización que reúne a 340 asociados del casco histórico de Rancagua está trabajando desde el 2017 sobre tres puntos, siendo uno el robo a lugares no habitados, el aumento “explosivo” del comercio informal y el típico robo por sorpresa.
“Todo esto ha ido mermando, no solo la calidad de vida de nosotros, sino también nuestros ingresos y negocios”, expresó Nayte, al sumarle la quiebra de muchos de sus asociados.
Indicó el presidente de la Asociación Gremial, que han hecho varios intentos de prevenir esos tres aspectos, donde se apoyan entre todos durante el día, pero en horas de la noche “el casco histórico queda como tierra de nadie”.
Mencionó Nayte, que el pasado fin de semana fueron robados varios restaurantes del casco histórico.
Por otra parte, afirmó que el tema de la inseguridad le está dando trabajo a quienes calificó como “ un montón de “parásitos que están dando cursos, reuniones y diagnósticos”, cuando ellos están claros lo que sucede y lo que hay que hacer.
Considera Manuel Nayte, que no es solo tener más Carabineros en la calle, sino el trabajo que tienen las instancias para conjugar todo y mejore el casco histórico de Rancagua.
De igual manera añadió, que de los bolsillos de los propios comerciantes están aportando para la iluminación y la puesta en marcha del Plan VISIA (Sistema de Vigilancia con Cámara e Inteligencia Artificial).