Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Todos somos matemáticos en potencia

Comparte esta noticia

Anuncios

Por Rodrigo Molina Salgado

Coordinador de Matemáticas, E-Learning y Talleres de Desarrollo Personal

IP-CFT Santo Tomás, sede Rancagua

¿Cuántas veces has escuchado a alguien decir: «yo no soy bueno para las matemáticas»? O quizás, más de alguna vez escuchaste decir: “Yo nunca fui bueno para matemáticas, a mi hijo no le puedo exigir que lo sea”. Probablemente, tú mismo lo has dicho. Las actitudes negativas hacia las matemáticas son comunes y los expertos advierten que son más perjudiciales de lo que pensamos. Cuando un padre le dice a su hijo: «nunca me fue bien en matemáticas», puede estar contribuyendo a que él sienta lo mismo. Comentarios casuales como ése tienden a normalizar posiciones adversas frente a esta ciencia.

Si bien la habilidad numérica precisa de habilidades como sumar y multiplicar, las matemáticas no son sólo eso, sino son acerca de la resolución de problemas. Si llegaste a tiempo al trabajo hoy, si llevaste café a tus colegas o si estás decidiendo qué comprar de almuerzo, todo eso requiere de pensamiento lateral… en otras palabras, matemáticas.

La importancia del pensamiento lateral

Las matemáticas son más que números y ecuaciones. Son herramientas que utilizamos en nuestra vida diaria, a menudo sin siquiera reconocerlo. Si has llegado puntualmente a una cita, has estimado cuánto tiempo te llevará llegar. Si has compartido tu comida con un amigo, has resuelto un problema de división. En resumen, las matemáticas son una parte integral de cómo entendemos y navegamos por el mundo. Lamentablemente, a muchos de los docentes, nos cuesta encantar a nuestros estudiantes y así poder “mostrar” el pensamiento lateral, consiguiendo en el aula sólo resolución de problemas “abstractos” que, a nuestras alumnas y alumnos, les ayudará a conocer los conceptos matemáticos, establecer patrones y relaciones, generar pensamiento lógico y mejorar su capacidad matemática creativa, no obstante es de vital importancia fomentar la conexión, relacionando los problemas abstractos con ejemplos prácticos, concretos y de contexto significativo, aumentando la motivación y comprensión.

¿Hay un gen de las matemáticas?

En 2011, un estudio realizado por la Universidad John Hopkins en Illinois, Estados Unidos, encontró que a los niños que tenían un sentido numérico altamente desarrollado – la habilidad de estimar números – también les iba bien en las pruebas de matemáticas. Los investigadores indicaron que eso significaba que la capacidad de manejar números podía ser innata.

Cuando Albert Einstein murió en 1955, su cerebro fue preservado para futuros estudios científicos. ¿Era su cerebro la razón de su genialidad?

Durante los años siguientes, varios científicos lo estudiaron y, aunque sus resultados a veces han sido controvertidos, muchos aseguran que «el cerebro de Einstein era diferente a los demás». Un estudio reciente, hecho por científicos de la Universidad del Estado de Florida, encontró que Einstein tenía una «corteza prefrontal extraordinaria», que pudo haber contribuido a que tuviera tales capacidades. Sin embargo, los expertos generalmente están de acuerdo en que tanto lo innato como lo adquirido juegan un rol importante cuando se trata de las matemáticas.

Factores como la vida familiar, la educación e incluso las privaciones influyen en nuestras posibilidades de dominar esta ciencia.

La clave: valentía y mentalidad de desarrollo

Para Toby Bailey, de la Escuela de Matemáticas de la Universidad de Edimburgo, es vital que la gente deje a un lado la creencia de que se es bueno o malo para las matemáticas, y que adopte una «mentalidad de desarrollo» – a menudo es usual en los países del sureste asiático – según la cual, si uno trabaja, seguramente mejora. El gran problema con esta ansiedad es que la gente se da por vencida. Su mente les dice que no pueden hacerlo y el miedo hace que no insistan.

Anuncios

En el fondo, todos somos matemáticos. Muchos empleos dependen de ello. Por ejemplo, quizás no asocies la enfermería con las matemáticas, pero cuando se están administrando medicinas, un error en un punto decimal puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Un músico también utiliza las matemáticas, el ritmo y tiempo, armonía y acordes, escalas y tonos, frecuencia, longitud de onda, incluso el procesamiento de grabación, mezcla y la afinación de instrumentos requieren matemáticas. La realidad es que usamos las matemáticas a diario. Para navegar en el mundo, tenemos que entender los números y poder calcular los riesgos.

Anuncios

Parroquia de Rengo realiza encuentro musical en honor a la Virgen María

Comparte esta noticia

Anuncios

En los Salones Parroquiales se desarrolló un Encuentro Musical en homenaje a la Virgen María. En la actividad que, por primera vez, se realiza en la Parroquia Santa Ana, participaron diferentes comunidades y grupos. El párroco, padre Esteban Luis Monsalves Segura, religioso asuncionista, se mostró contento con la realización de este encuentro y agradeció a los participantes.

Anuncios

Huachipato va en busca de un triunfo ante Ñublense para trepar a la punta

Comparte esta noticia

Te contamos la previa del duelo Ñublense vs Huachipato, que se enfrentan en el estadio Bicentenario Nelson Oyarzún hoy a las 18:00 horas . Felipe González Alveal será el árbitro del partido.
Anuncios

El cotejo correspondiente a la fecha 29 de Chile – Campeonato Betsson 2023 se juega hoy a las 18:00 horas en el estadio Bicentenario Nelson Oyarzún.

Los dos equipos llegan al encuentro de esta jornada con la aspiración de recuperar la senda del triunfo, ya que ambos vienen de empatar en el torneo en curso.

Ñublense consiguió sólo un punto en su último partido frente a D. Copiapó, tras igualar 1-1. En las 4 jornadas anteriores, triunfó en 2 ocasiones, 1 terminó igualado y fue derrotado en 1 oportunidad. Acumuló una cifra de 4 goles en contra y marcó 8 en el arco rival.

Huachipato sumó de a uno en la fecha anterior, tras igualar por 1 a 1 con U. Católica. En los últimos partidos que disputó obtuvo 3 victorias y 1 empate. Ha convertido 9 goles y ha recibido 5 en contra.

Las últimas 5 veces que se enfrentaron en el torneo tuvieron todos los resultados posibles. El conjunto local acumuló 2 victorias, mientras que la visita sumó 2. En 1 partido terminaron igualados en el marcador. La última vez que se vieron las caras en esta competencia fue el 14 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y Huachipato resultó vencedor por 2 a 0.

El local está en el décimo primer puesto con 35 puntos (9 PG – 8 PE – 11 PP), mientras que el visitante llegó a 51 unidades y se coloca en el tercer lugar en el torneo (15 PG – 6 PE – 7 PP).

El árbitro designado para el encuentro es Felipe González Alveal.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5328158517
2Colo Colo5128149517
3Huachipato5128156715
4Palestino462913795
11Ñublense35289811-3

Próximo partido de Ñublense en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs Universidad de Chile: 9 de diciembre – 20:30 horas
Próximo partido de Huachipato en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs Audax Italiano: 8 de diciembre – 18:00 horas
Horario Ñublense y Huachipato, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios

Colo Colo busca subir a la cima del torneo

Comparte esta noticia

En la previa de Colo Colo vs Unión Española, todo lo que tienes que saber de la cita que está prevista para hoy desde las 18:00 horas en Monumental. El árbitro designado será Diego Flores Seguel.
Anuncios

En Monumental, Colo Colo espera por Unión Española desde las 18:00 horas , para disputar el encuentro correspondiente por la fecha 29 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023.

El local llega a este partido con ansias de otra victoria, después de haber ganado en la jornada anterior. Por su parte, la visita espera obtener un mejor resultado esta vez tras perder su último duelo.

Colo Colo ganó su último duelo ante Audax Italiano por 1 a 0. Se enfrenta a una nueva oportunidad de vencer y no dejar en el camino puntos para remontar en la tabla de posiciones. En las últimas jornadas, tuvo una cifra de 3 goles en contra y 7 a favor.

Unión Española llega a este encuentro tras perder 0 a 4 ante U. La Calera. En los últimos enfrentamientos, igualó 2 veces y ha perdido en 2 ocasiones. Con 7 goles a favor, ha recibido 14 en contra.

Los resultados de sus últimos cinco partidos jugados fueron variados. El local ganó en 2 oportunidades, mientras que la visita tuvo 2 triunfos. Terminaron igualados 1 vez. La última vez que jugaron en contra en este torneo fue el 13 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y firmaron un empate en 1.

El anfitrión está en el segundo puesto con 51 puntos (14 PG – 9 PE – 5 PP), mientras que la visita acumula 33 unidades y se ubica en décimo tercer lugar en el campeonato (8 PG – 9 PE – 11 PP).

El encargado de impartir justicia en el partido será Diego Flores Seguel.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5328158517
2Colo Colo5128149517
3Huachipato5128156715
4Palestino462913795
13Unión Española332889111

Anuncios
Próximo partido de Colo Colo en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs Curicó Unido: 8 de diciembre – 18:00 horas
Próximo partido de Unión Española en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs Cobresal: 8 de diciembre – 18:00 horas
Horario Colo Colo y Unión Española, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios