En una emotiva jornada llena de fe y devoción, el obispo de Rancagua Guillermo Vera, lideró una peregrinación con la reliquia de la Santa Cruz, dando inicio a las celebraciones del centenario de la Diócesis de Rancagua.
Más de 600 personas, entre laicos, sacerdotes, diáconos, religiosas y religiosos, se dieron cita en el frontis del Convento de la Merced para participar en una procesión y misa, marcando el comienzo de un mes de festividades que conmemorarán el centenario de la creación de la Diócesis de la Santa Cruz en 1925.
En la plazoleta ubicada en calle Cuevas con Estado, estaba Monseñor Vera junto al Vicario General, padre José Vergara, y el Vicario Pastoral, padre Juvenal Galaz, quienes luego de compartir con los fieles, procedieron a ingresar al templo para dar paso a los ritos iniciales en la Iglesia La Merced, y de dar cuenta de cómo comenzó a formarse la diócesis, además, de destacar lo que significa la Santa Cruz para el pueblo de Dios. A esto se sumó una acción de gracias a Dios por todo lo vivido durante estos cien años, implorando la intercesión de la Virgen para seguir construyendo la Iglesia de Cristo.
Luego se dio paso a la procesión hasta la Catedral, caminar fue encabezado por el Padre Bernabé Silva, quien portaba la reliquia de la Santa cruz que es custodiada en la Catedral, acto que fue acompañado por el obispo Vera, fue una manifestación pública de fe, destacando los símbolos que acompañan esta celebración. La caminata recorrió diversos puntos significativos de la ciudad. Los fieles se unieron vistiendo prendas que representaban los colores de sus decanatos, simbolizando la unidad en la diversidad de la comunidad diocesana.
La peregrinación se dividió en cinco estaciones, cada una de ellas representando un momento crucial en la historia de la Diócesis de Rancagua. La primera estación “Creación de la Diócesis”, se vivió dentro del Templo La Merced. La segunda estación “Conformación de los Decanatos” tuvo lugar en la Plaza de Los Héroes, y en ella se destacó la conformación de los decanatos y la devoción de los fieles manifestada en distintas fiestas, como la de Santa Rosa, de la Inmaculada Concepción o la de la Virgen del Carmen.
En la tercera estación “La Diócesis Hoy” que se dispuso afuera de la Catedral, se destacó la vida de las 67 parroquias existentes hoy y de todas las congregaciones religiosas que han contribuido a la evangelización en la zona. La cuarta estación fue dedicada a la Eucaristía, mientras que la última estación fue “El Envío”.
Una vez terminado este peregrinaje, los fieles ingresaron a la Catedral, donde el obispo diocesano presidió una eucaristía, marcada por distintos símbolos. En su homilía, el obispo de Rancagua enfatizó en la riqueza de la fe y de servicio que existe en la zona y señaló “quiera Dios que en esta celebración de este aniversario pueda crecer en nosotros el don de la fe, que sepamos amar lo que es central en nuestra fe, a Jesucristo y a la Virgen santa…”.
Este inicio de la celebración del centenario continuará el domingo 12 de noviembre en cada una de las parroquias de la diócesis, asegurando que toda la comunidad pueda participar en esta fiesta de la fe.





























HISTORIA DE LA DIÓCESIS DE RANCAGUA
La Diócesis de Rancagua fue creada el 18 de octubre de 1925, cuando el presidente de la República Arturo Alessandri Palma y el arzobispo Crescente Errázuriz convinieron en “separar” la Iglesia del Estado en Chile, manteniendo todas las prerrogativas de que disfrutaba y pasando a establecerse la situación de “Amigable convivencia” marcando un hito importante en la historia religiosa de Chile.
Así, aprobó el Papa este convenio y la Constitución entró a tener plena vigencia.
A un mes de promulgada la Constitución, el 18 de octubre de 1925, el Papa Pío XI, mediante la Bula (documento oficial) “Apostolici Muneris Ratio” creó la Diócesis de Rancagua. Por ello, el 18 de octubre de 2025 conmemoramos 100 años del nacimiento de la Diócesis de Rancagua.