Sin duda, la seguridad es una de las materias de mayor relevancia para la comunidad nacional, regional y también para quienes son parte de la capital regional de O’Higgins. Un asunto que impacta en los más diversos ámbitos de la sociedad, los cuales requieren ser abordados desde distintas aristas, pero con una mirada integral. Y, si bien, la Seguridad Pública es un asunto de Estado -desde las políticas públicas-, los municipios y distintas entidades también han asumido el compromiso de trabajar en acciones que colaboren en un asunto que, finalmente, compete a todas y todos.
“Como municipio, entendemos que esta es una tarea país, donde nadie puede quedar afuera. Nosotros hemos asumido ese compromiso como una tarea central y prioritaria de esta gestión. Día a día estamos fortaleciendo el trabajo que se desarrolla en Seguridad Pública y Ciudadana, con el equipo que aporta -desde una mirada comunitaria y social-, en la prevención y apoyo de las vecinas y vecinos. Hemos implementado nuevas herramientas que vienen a fortalecer el trabajo en equipo que realizamos con Carabineros de Chile, como la aplicación Safe By Wolf. También hemos levantado el Programa “Construyamos Barrios más Seguros” que busca desarrollar un proyecto con la familia rancagüina y con una mirada de futuro. Y, ahora, con este Seminario, queremos generar un encuentro de diagnóstico, diálogo y experiencias compartidas que colaboren para el mismo objetivo: lograr una Rancagua más segura para todos”, explicó el Presidente de la Corporación de Desarrollo e Innovación Rancagua, alcalde de la I. Municipalidad de Rancagua, Juan Ramón Godoy.
Es por esto que, en esta ocasión, el Seminario “Hacia un Comercio Seguro” -impulsado por la Corporación de Desarrollo e Innovación Rancagua (CDIR)- tiene como objetivo central reunirse con el mundo del comercio local y dirigentes vecinales de Rancagua, para revisar experiencias exitosas en materia de prevención del delito y seguridad comunitaria, así como profundizar en distintas políticas públicas que permitan desarrollar iniciativas que apunten a generar una comuna con mayor seguridad, gracias a las acciones conjuntas, tanto por parte de las autoridades comunales como también desde los distintos grupos y actores sociales.
Intercambio de experiencias exitosas, información y talleres
La Directora Ejecutiva de CDIR, Ana María Quinteros detalló que este encuentro contempla dos etapas: “durante la mañana contaremos con la exposición de distintos expertos en materias de seguridad, cada uno con sus distintas experiencias que pondrán a disposición de quienes asistamos; entre ellos, Pablo Maturana, quien compartirá el exitoso proceso vivido en Medellín durante la última década, que permitió a la ciudad transformarse en un referente exitoso de cómo ganarle la batalla a la delincuencia, el narcotráfico y los distintos delitos de gran envergadura. Y, durante la tarde, contaremos con talleres que nos invitarán a trabajar de forma colaborativa en pro de la generación de nuevos mecanismos que apunten a construir una comuna mucho más segura”.
La jornada contempla la participación de René Jofré Delgado, Subsecretario Ejecutivo de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM); Kevin Díaz Henríquez, Director de Prevención y Seguridad Comunitaria, de la Ilustre Municipalidad de Santiago; Pablo Maturana, Subdirector de Unidad de Cooperación del Área Metropolitana del Valle de Aburrá de Medellín y Patricio Verdugo, Director de Seguridad Pública de la Ilustre Municipalidad de Rancagua.
El Seminario “Hacia un Comercio Seguro”, se realizará a partir de las 08:30 horas, en el Salón Roma del Centro de Eventos Las Palmeras y su entrada es gratuita. Quienes deseen participar, podrán inscribirse en la página web de la Corporación de Desarrollo e Innovación: www.innovarancagua.cl
