Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Ante amenaza del fentanilo en Chile: Senadores Juan Luis Castro y Manuel Ossandón presentan propuesta para modificar ley antidrogas

Comparte esta noticia

El Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, declaró que los equipos asesores trabajarán ágilmente un acuerdo en materia del contenido del proyecto de ley para que pueda ser patrocinado por el gobierno.
Anuncios

Hasta La Moneda llegaron este lunes los senadores Juan Luis Castro y Manuel José Ossandón a reunirse con el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve,  para proponer un proyecto de ley que modifica la ley 20.000 y así establecer como circunstancia agravante la manipulación, mezclado y adulteración de sustancias ilícitas traficadas, esto a propósito de las alarmas que se han encendido en Chile ante la llegada del Fentanilo, que a diario su consumo y adicción genera cientos de muertos en Estados Unidos.
En la instancia, ambos senadores plantearon al subsecretario la necesidad de que el proyecto de ley pueda contar con el patrocinio del Ejecutivo, ya que tiene por objeto penalizar la importación y tenencia ilegal de fentanilo en territorio nacional.
Tras el encuentro, el senador por la Región de O’Higgins, Juan Luis Castro, manifestó que con su par Ossandón son “férreos” defensores de la seguridad pública por lo que trabajarán fuertemente en abordar el tema. “El fentanilo, que es el motivo de este proyecto de ley, es un medicamento que se usa en hospitales -donde hay fugas- un producto que es difícilmente rastreable, del cual de una ampolla se pueden sacar cientos de dosis, y al combinarla con ketamina,  anfetamina o cocaína, son altamente adictivas e incluso letales”.
“Queremos evitar el fenómeno norteamericano, pero eso se hace con decisión, con combate, se hace con una ley endurecida y por eso hemos propuesto cambiar la ley 20.000, que es la  ley de drogas, pero le estamos poniendo nombre y apellido también para que haya capacidad de sancionar gravemente la mezcla, combinación y también el reemplazo de productos que son alucinógenos por productos que son letales como el fentanilo, que hoy día claramente es un producto que no puede permitirse que se consuma en la ciudadanía”, señaló Castro.


Destacó que en su rol de médico le tocó usarlo muchas veces en la Unidad de Cuidados Intensivos. “Es un excelente analgésico para personas quirúrgicas, traumatizadas o en UCI, pero es la droga más letal y si cae en manos de personas que la trafican, inhalan o se la inyectan, en las distintas formas farmacéuticas en las cuales se está vendiendo porque es muy barata, es muy adictiva y genera la fidelización del consumidor, que es lo más grave, a precios que la industria del mercado negro hoy día permite y favorece en Chile”, declaró preocupado el parlamentario.  
Por su parte, el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, manifestó su agradecimiento a ambos senadores por su preocupación e iniciativa. “Han venido a algo que el país requiere, tener propuestas para enfrentar los desafíos en materia de seguridad. Hay veces que nos quedamos en la crítica, pero no somos capaces de plantear soluciones a los problemas que enfrenta el país (…) la posible amenaza del tráfico y el consumo de los opiáceos sintéticos ilegales, en este caso el fentanilo, en el caso de Estados Unidos constituye una verdadera pandemia”.
Manifestó que en el año 2021 en Estados Unidos 70 mil jóvenes fallecieron por sobredosis de fentanilo. “Hoy día ese problema no existe en Chile y no queremos que se instale en nuestro país y por eso estamos disponibles a poder fortalecer todas las políticas que tiene el Estado para evitar cualquier riesgo de que se produzca tráfico o consumo de fentanilo en Chile. En ese contexto, ambos senadores han venido a plantear una propuesta legislativa que tiene que ver con una modificación a la ley 20.000 para aumentar las sanciones en materia de tráfico de drogas, particularmente también al uso de fentanilo que está disponible en centros asistenciales de nuestro país”.
“Hemos acordado trabajar de manera muy ágil durante el transcurso de esta semana para buscar un acuerdo en materia del contenido del proyecto de ley entre nuestros equipos legislativos, para eventualmente, posterior a eso, tener un proyecto de ley que pueda ser patrocinado por el gobierno”, apuntó Monsalve.
Por su parte, el senador Manuel José Ossandón, declaró: “Nosotros hemos modernizado y hemos, en el fondo, agregado la posibilidad del castigo a los que usen este medicamento, sacándolo de espacios de hospitales y centros de salud, como también reconocer las formas que pueden entrar por mar, tierra y avión al país”.

Anuncios

U15 varones de ASVORA participará en Torneo Nacional

Comparte esta noticia

Anuncios

Este viernes, en Linares, se dará inicio al Nacional de Voleibol U15, oportunidad donde la región de O’Higgins, representada por ASVORA, buscará llegar a lo más alto de la categoría.

La cita se jugará en el gimnasio Ignacio Carrera Pinto, oportunidad donde participarán también los sextetos de San Felipe, Puerto Montt, Villa Alemana, La Serena, Viña del Mar y los rancagüinos.

Los de la capital regional, en este certamen, quedaron clasificados en la zona B, y su estreno está fijado para las 17 horas, además tendrá otro lance a las 21.30 horas. En tanto, el sábado, están programados para el mediodía.

Cabe señalar que, en la noche del sábado y todo el domingo, serán las finales para determinar las posiciones.

Anuncios

Feria Expo Sercotec finaliza hoy en Plaza Los Héroes

Comparte esta noticia

Anuncios

En el marco de la Semana de la Mipymes y Cooperativas celebrada por estos días en el país, se desarrolla hasta hoy la Expo Sercotec en la Plaza Los Héroes de Rancagua, a un costado del Gobierno Regional. Son al menos unos 50 expositores de la región que ofrecen sus productos al público acompañado de música en vivo y contenido emanado desde el escenario instalado a un costado de esta expo.

En su inauguración, Leandro Carreño, director regional de Sercotec, dijo que están dando la relevancia que merecen las mipymes. “Le damos a emprendedoras y emprendedores un espacio que sea estratégico e interesante para que puedan vender y les vaya bien. Como agencia de fomento tenemos la posibilidad de generar espacios de negocios, especialmente en esta época, ad portas de Navidad”.

Por su parte, Natalia Sánchez, gobernadora regional subrogante, agregó que las buenas noticias se plasman en el compromiso del Gobierno Regional en materia de emprendimiento. “Aquí tenemos pequeños emprendimientos que ya llevan un largo camino recorrido para llegar a lo que hoy son. Este 2023 el Gobierno Regional ha invertido más de 40 mil millones de pesos en diferentes programas relacionados con el emprendimiento focalizando en aquellos que más les cuesta”, opinó.    

Anuncios

HORÓSCOPO DEL VIERNES 1 DE DICIEMBRE.

Los doce signos del zodiaco

Comparte esta noticia

Anuncios

Por Ignacio Teodoro.

ARIES (21 marzo – 20 abril).  

Es el momento de cultivar las nuevas amistades, tras los días relajados y simpáticos de las últimas semanas,  alguna de esas personas puede meterse en tu vida por más tiempo del que crees, y además merecerá la pena. No actúes con pereza. 

TAURO (21 abril – 20 mayo).

 Notarás sutiles diferencias de matiz en un proyecto que ya tenías bien definido. Al dar vueltas a la idea, te encontrarás con cambios en la actitud de tus socios que habías dejado pasar. Tal vez no sea tarde para evitarte problemas.  

GÉMINIS (21 mayo – 21 junio).

 Podrías recibir una oferta de trabajo realmente interesante,  no deberías desecharla, salvo que los imperativos familiares se impongan. Si no tienes ataduras, puedes haber encontrado la oportunidad de tu vida.  

CÁNCER (22 junio – 22 julio).

Esperarás más de un regalo, una visita o una llamada, pero tus sentimientos serán de confusión, cercanos a la decepción, cuando compruebes el resultado. Tal vez te creaste demasiadas expectativas, sin demasiado fundamento. 

LEO (23 julio-22 agosto).

Podrías replantearte determinados aspectos de tu vida que no ves demasiado claros. No debes ver solamente los aspectos negativos, porque éste es el primer paso hacia una serie de cambios propiciados por ti que pueden culminar con una realización plena.

VIRGO (23 agosto – 21 septiembre).

En el trabajo, si eres nuevo o has cambiado de puesto, tendrás que aceptar con humildad algunas sugerencias, aunque te parezcan fuera de lugar. No obstante, intenta aclarar cualquier fallo o actitud que te achaquen indebidamente.   

Anuncios

LIBRA (22 septiembre – 22 octubre).

Los astros te llevarán hacia la belleza, la sensibilidad, el romanticismo y, en general, hacia todo lo relacionado con la creatividad. Si tienes alguna inquietud artística, no dudes en ponerla en práctica.

ESCORPIO (23 octubre – 21 noviembre). 

Buen momento para todo lo relacionado con los temas económicos, tanto si estás interesado en inversiones como si necesitas pedir un crédito para mejorar tus condiciones de vida. Encontrarás apoyos que no esperabas. 

SAGITARIO (22 noviembre – 22 diciembre). 

Tu familia te sorprenderá muy favorablemente tras una reunión relacionada con una herencia o un problema común. No pensabas que todos te estimasen tanto y tuviesen en cuenta tus circunstancias personales a la hora de tomar decisiones.  

CAPRICORNIO (23 diciembre – 21 enero).

Los astros te tienen reservado hoy bastante movimiento en los temas económicos. Se perfilan ofertas muy interesantes en el terreno laboral, y algunos compañeros con más experiencia te darán sus consejos.  

ACUARIO (22 enero – 21 febrero).

Necesitas unos días de descanso mental y nada mejor que distraerte con aquellas actividades que más te relajen. En la familia pueden surgir novedades y sorpresas no tan agradables.

PISCIS (22 febrero – 20 marzo).

Poseerás un magnetismo especial y podrás dedicarte a la conquista, si ese es tu deseo. En general, te resultará más fácil ocuparte de los asuntos complicados y te sorprenderán con una sorpresa al final del día. 

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios