- Una dieta balanceada como estilo de vida, acompañada de ejercicios e hidratación son la clave para tener un peso ideal.
Por: Gisella Abarca
Las Fiestas Patrias es una de las épocas más esperadas por los chilenos, pero también una de las más temidas. Y es que, entre anticuchos, empanadas, asados, terremotos y chicha, es imposible reencontrarse de manera amigable con la pesa una vez que se van las celebraciones. La preocupación post 18’ es bajar esos kilos a punta de dietas y ejercicios, pero si no contamos con una asesoría adecuada, nuestro esfuerzo por recuperar la figura será en vano.
“El peso que uno sube, en gran parte corresponde a glucógeno y agua, porque comemos una gran cantidad de carbohidratos por las empanadas, papas mayo, terremotos y una gran cantidad de agua retenida por el consumo excesivo de sal. Por lo tanto, en un fin de semana uno podría subir 1.5 kg aproximadamente, pero hay que considerar que gran parte de ese peso es glucógeno y agua”, señala el nutricionista de ST-Fit, Gabriel Rojas.
Para quienes buscan ponerse al día con su cuerpo y los excesos, el panorama es alentador. “Si subimos 1 kilo, lo podemos bajar con un déficit de energía; en una semana podríamos bajar medio kilo, por lo que en dos semanas, con un plan de alimentación acorde a las necesidades de cada uno y un plan de ejercicio, podríamos eliminar ese kilo de más”, señala el magister en Ciencias de la Salud y el Deporte.
UNA PRÁCTICA CONSTANTE
Para el especialista, la alimentación juega un rol fundamental y la manera más efectiva de mantenerse en forma durante el año, lo que va de la mano de ejercicios constantes y hábitos alimenticios equilibrados “Los alimentos que se deben priorizar son las proteínas bajas en grasa como las de origen vegetal, legumbres o carnes de origen animal magras (lomo liso, filete, abastero, pechuga de pollo), etc.”.
El atleta aconseja siempre preferir agua, la que no debe ser reemplazar por otros líquidos, “siempre se va a preferir el agua o el agua saborizada. Las bebidas nos van a deshidratar por la cantidad de glucosa que tienen y por la cantidad de energía que termina sumándose al exceso de peso, por lo tanto, debemos privilegiar el agua y de vez en cuando podemos incluir bebidas sin azúcar, pero tampoco es lo ideal”, aclara.
En esta línea, Rojas recomienda “mantener un hábito y estilo de vida saludable toda la semana, lo que no es sinónimo de mantener una dieta estricta. Ese es el problema, que la gente hace cosas estrictas en la semana y el fin de semana quiere dejar las restricciones de lado y tener más disfrute. Sin embargo, si mantenemos una alimentación equilibrada, que incluya gran cantidad de alimentos no vamos a tener la necesidad de tener un destape o desquite”, señala.
En el caso de los ejercicios recomienda tener una combinación de fuerza y aeróbicos para reducir la grasa corporal, agregando que “más que trabajar días a la semana, lo que se recomienda es tener un volumen de ejercicio semanal correspondiente a 150- 300 minutos de actividad física aeróbica moderada e, idealmente, una o dos sesiones de ejercicios de fuerza a la semana”. La idea es hacer un entrenamiento progresivo, de acuerdo con las necesidades de cada uno.