Fernando Ávila Figueroa
Fotos: Héctor Vargas
Fueron cientos las personas que llegaron de forma espontánea hasta el Paradero 5, Carretera H-30 de Lo Miranda para despedir al gran artesano, Mauricio Pichuante. En el lugar con globos y amigos que portaban motosierras entregándole al escultor el sonido característico de su herramienta de trabajo, se realizó un responso, para luego emprender el viaje definitivo hasta el cementerio Parque Jardín Las Flores de Machalí.
Pero no podía partir de su pueblo de Lo Miranda sin recorrerlo por última vez. Fue así como el cortejo recorrió diferentes puntos de la localidad, pasando por la población Lautaro donde sus vecinos le brindaron un último aplauso junto a una de sus esculturas. Luego fue escoltado por la banda de guerra del Liceo Claudio Arrau León, jóvenes estudiantes que lo acompañaron hasta Bomberos de Lo Miranda, esto ya en la principal Avenida del pueblo. Allí junto a la escultura que creó para la institución, los voluntarios les brindaron sus respetos, todo acompañado por los aplausos de la comunidad.
Luego de este emotivo momento, se llegó hasta la plaza de Lo Miranda, allí otro grupo de vecinos con banderas y globos también le quisieron rendir un último homenaje. De forma simbólica recorrió por última la vez la plaza en la que tantas veces estuvo. En el lugar, el sonido de un instrumento mapuche que se oía desde un rincón de la plaza, le brindaban un último adiós. Tras ello, la despedida de su pueblo y emprender el viaje hasta el campo santo donde desde este sábado el gran escultor de la región descansa en paz.
Destacar que el municipio de Doñihue dispuso de movilización en buses de la comuna para todos aquellos que quisieron acompañar a Mauricio Pichuante en su despedida. Fue así como se pudo apreciar a gran cantidad de gente que de forma espontánea quisieron acompañar al artesano que colocó el nombre de su pueblo, su comuna y la región en lo más alto del arte nacional e internacional. “Una nueva estrella, nos cuida desde el cielo, nos acompaña y protege. Los iluminados nunca mueren… Escultor de sueños, arquitecto y señor de lo imposible. Vivirás por siempre a través del arte y la belleza de tus creaciones y en cada madero que espera ser tallado. Gracias por el gran legado para las culturas, las artes de nuestra comuna, la región, el país y el mundo. Que tú luz brille eternamente en un cielo lleno de estrellas”, fue uno de los sentidos mensajes que se escribieron en su despedida.
Doñihue está de duelo por la partida, fue así como desde el municipio se informó que “lamentamos profundamente el fallecimiento de un destacado hijo, hermano, esposo, padre, artesano – escultor, hombre de fe, ascendente mapuche, pero por sobre todo, maravilloso ser humano. Era una persona muy cariñosa, bondadosa, afectiva y preocupada de sus vecinos y vecinas con quienes escribió hermosas historias que iluminarán con su huella el legado que dejó entre todos nosotros. Nos unimos en oración por su eterno descanso de su alma y para que el Santísimo les conceda inmensa fortaleza a sus familiares, amigos y seres queridos en tal difícil momento. Sus manos fueron la fuente de inspiración de todas sus aventuras, no hay rincón de la región, el país y del mundo que hoy no atesore su gran obra”, indica la sentida despedida municipal.
Emocionantes imágenes se vivieron en el funeral del reconocido escultor en madera, Mauricio Pichuante. La comunidad de Doñihue lo despidió durante esta jornada. pic.twitter.com/46eBzj9VpN
— Diario El Rancagüino (@elrancaguino) August 20, 2022
El cortejo que traslada los restos del reconocido escultor en madera, Mauricio Pichuante (QEPD), sigue recibiendo el homenaje de la comunidad. pic.twitter.com/xbquNptfxd
— Diario El Rancagüino (@elrancaguino) August 20, 2022