Por: Patricio Miranda Humeres
Consultados por los dichos emitidos por el exsecretario general de la Cormun, Mario Avilés, quien afirmó que “las licitaciones, bajo cualquier condición, son de responsabilidad de la dirección de Finanzas”, la Corporación Municipal salió a respaldar a Carla Puchi, quien además de estar a la cabeza de dicha división, fue nombrada como directora subrogante de Salud tras la salida de Avilés y de la entonces directora de la división de Educación, Miroslava Garrido.
“Primero que todo, negamos categóricamente las declaraciones del ex secretario general, señor Mario Avilés, respecto a doña Carla Puchi, al señalar que es ella quien lleva a cabo todo el proceso licitatorio de la corporación”, señalaron por escrito. “Eso es total y completamente falso, dado que dicho proceso es realizado por una comisión evaluadora, en la que participan tres personas: del departamento jurídico, educación, salud o proyectos y obras, el cual va a depender de qué trata la licitación requerida, pero en ningún caso está presente alguien de la división de finanzas”.
Otro de los puntos que suscitó serios cuestionamientos fue la procedencia y validez de los certificados de experiencia presentados por diferentes empresas que se adjudicaron distintas licitaciones en la Cormun.
Al respecto, sostuvieron que “esta corporación no ha recibido una denuncia formal con dichas acusaciones, pero debido a la gravedad de la misma, se revisará toda la información entregada por los oferentes de la licitación mencionada y, de este modo, evitar cualquier irregularidad en el proceso de adjudicación”.
Aseguraron, además, que trabajan bajo el principio “de buena fe” que “los oferentes deben cumplir y se rigen bajo las exigencias normativas y morales; es decir, todas las acciones realizadas por una persona, y en específico en la entrega de certificados de experiencia, existe esta presunción de buena fe, estando en línea con lo que se espera de la sociedad, a través de un acto honrado y leal”.
“De todo lo señalado anteriormente, y de ser cierto que dichos certificados son falsos, como Corporación revisaremos nuestros procedimientos exhaustivamente, para mejorar y corroborar cada información entregada por los oferentes, todo ello con el fin de evitar cualquier vicio e irregularidad en los procesos licitatorios, sumado a un fiel compromiso de entregar un servicio de calidad y excelencia con todos nuestros usuarios”, cerraron.
https://www.elrancaguino.cl/2022/03/14/mario-aviles-exsecretario-general-de-la-cormun-a-quien-se-le-deberia-estar-pidiendo-explicaciones-es-a-la-directora-de-finanzas/
https://www.elrancaguino.cl/2022/03/14/con-dudosos-documentos-empresas-ganan-licitaciones-en-cormun-rancagua/