Por: Tomás Arcas
El mediático caso del asalto a mano armada cometido hace una semana en el Paseo Independencia a plena luz del día es el reflejo de una compleja situación de seguridad que afecta al centro de Rancagua. Comerciantes del sector aseveran que sus ventas han ido a la baja durante los últimos meses producto del fenómeno delictivo y que se sienten atemorizados ante los constantes intentos de robos.
El presidente de la asociación Comercio Seguro de Rancagua, Manuel Nayte, comentó que el asalto en el Paseo Independencia “es solo una arista de lo que estamos viviendo, que es una situación tanto o más compleja”. “Estamos teniendo dos robos a lugar no habitado semanales y también somos víctima del delito que se comete durante el día, como el asalto, el robo por sorpresa y el descuido de vendedores o dueños de negocio que les roban el teléfono o la cartera”, aseguró el dirigente.
Además, Nayte afirmó que el comercio se ha visto obligado a cerrar a las seis de la tarde, lo que “es un daño y un perjuicio a los ingresos de las pymes”. “Además, estamos trabajando todo lo que tiene que ver con botones de pánico, cámaras de seguridad y se está haciendo una inversión en mejorar las cortinas. Estamos tomando medidas que son a costo del locatario”, sostuvo el presidente de Comercio Seguro.
En cuanto a la presencia policial en el sector, el comerciante manifestó: “Yo creo que hay un déficit que es notorio. De alguna manera, uno puede percibir que se ha sobrepasado a las policías. Como es nuestra visión de las cosas, estamos llanos a que nos digan y demuestren lo contrario, pero esto es a diario, no una que otra vez”.
Por su parte, el presidente de la Cámara Regional de Comercio, Servicios y Turismo de Rancagua y O’Higgins, Rodrigo Zúñiga, no escondió su preocupación por lo que está sucediendo en el centro de la capital regional. “El aumento de la delincuencia y de sistemas de robo con intimidación que se ha mostrado en los últimos meses nos deja perplejos, y la violencia que mostró este personaje que intimidaba a las personas con un arma de fuego en el Paseo Independencia fue la gota que rebalsó el vaso”, declaró.
Al ser consultado sobre el rol que cumple la venta ambulante en este fenómeno, Zúñiga señaló que “el comercio ambulante atrae la delincuencia y ayuda a que ésta se instale en lugares aledaños donde este tipo de comercio opera”. “Sin duda que es un incentivo a los delincuentes acercarse a los ambulantes y kioscos del centro para cometer sus fechorías, pues se parapetan en ellos”, dijo el presidente de la Cámara Regional de Comercio
Asimismo, el empresario opinó que “siempre falta dotación policial y más específicamente de Carabineros, pues el comercio ambulante se retira cuando ve a Carabineros en las calles”. “Hemos tenido varias reuniones con autoridades, tanto civiles como policiales, y siempre hemos manifestado lo real de esta aseveración y que, si no está Carabineros en las calles del centro, se convierte en un desastre. Esperamos que las autoridades coordinen nuevas reuniones con nosotros para seguir programando un plan para mantener a raya este flagelo”, finalizó Zúñiga.
TESTIMONIOS DEL PASEO INDEPENDENCIA
Recorriendo una de las arterias principales del centro de la capital regional, los vendedores del sector coinciden en una sensación de inseguridad, a lo que se adicionan considerables bajas en sus ingresos.
Fueron varios quienes entregaron sus testimonios, pero pidieron expresamente resguardar sus nombres. Tienen miedo.
Los comerciantes de Independencia identifican al factor migratorio como uno de los más significativos en el aumento de la inseguridad del centro. “Los carabineros juegan al gato y al ratón con los extranjeros, después de salir corriendo se vuelven a instalar”, comentó una vendedora de ropa, añadiendo que “los vendedores ambulantes marcan a las personas para después asaltarlas”.
Por su parte, un comerciante que lleva más de 30 años de experiencia en el Paseo Independencia, aseguró en conversación con El Rancagüino: “Acá vemos asaltos todos los días. Tengo miedo de trabajar aquí, estoy cerrando dos horas antes el negocio”.
En esa misma línea, otra vendedora aseguró, “La situación de seguridad está horrible. Hace un tiempo le pusieron un líquido a una moneda y me drogaron. Alcancé a avisarle al vecino del local de al lado y me llevaron al hospital. Me costó mucho volver a trabajar, porque manejamos efectivo todo el día”.
EL OPERATIVO DE CARABINEROS
Consultado por este medio, el Comandante Manzur Abutom, prefecto (S) de la Prefectura de Cachapoal de Carabineros de Chile, se refirió al caso del asalto a mano armada en el Paseo Independencia, asegurando que “es un hecho lamentable que no quisiera ver nadie en ninguna ciudad del país”. “Sin embargo, una vez tomado conocimiento del hecho, comenzó una investigación seria, extensa, profesional y técnica en coordinación con la Fiscalía para que este hecho no quede impune y se determinó que pertenecía a una organización criminal”, comenta el oficial.
Así, Abutom declaró que el autor material del delito fue detenido y que se encuentran investigando al grupo de delincuentes “que se compone de varios más, son de la ciudad de Santiago, de origen venezolano, y llegaron a robar a la ciudad de Rancagua, particularmente al centro”.
Por otra parte, el Comandante de Carabineros afirmó que ha habido un aumento de los delitos de robo con violencia en la Provincia de Cachapoal, los que suman 294 casos durante el 2022. Además, se registran 298 robos en lugares no habitados en el sector de la 1° Comisaría de Rancagua (San Martín #174), 28 más que los ocurridos a la misma fecha del año pasado, y 2.104 detenciones en la Prefectura de Cachapoal entre delitos abarcados en el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), como robo con violencia, robo con intimidación, robo por sorpresa, homicidio, violación, robo en lugar habitado y no habitado, entre otros, lo que representa un alza del 20% en esta estadística respecto al año pasado.
“Estamos preocupados y ocupados en que estos delitos bajen lo que más se pueda, focalizando como corresponde nuestros servicios en el centro de la ciudad y también, conforme a las mismas denuncias que van haciendo afectados y testigos, estamos determinando nuestro servicio policial tanto con personal de uniforme como también con personal de civil”, precisó el oficial. “Nuestro rol eminentemente es más preventivo, por eso estamos enfocados en realizar esos servicios con personal de uniforme, territorial, del control del orden público, desplegado en todo el centro, tanto en toda la línea de Independencia como alrededores para evitar estos delitos, que efectivamente se concentran más en los lugares donde circulan más personas, que justamente es Independencia y alrededores”, mencionó Abutom.