Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Avanza estudio para adecuación del Plan Regulador Intercomunal de Tinguiririca

Comparte esta noticia

Anuncios
  • El objetivo es elaborar un producto actualizado que reglamente el desarrollo de las áreas urbanas y rurales de las comunas de Placilla, Peralillo, Nancagua, Santa Cruz, Chépica y Palmilla, el que tiene por objetivo dar mayor sustentabilidad a este conjunto de comunas.

 

Durante la semana pasada  el seremi de Vivienda y Urbanismo,Hernán Rodríguez, encabezó el segundo taller de participación ciudadana con servicios públicos, realizado en el marco de la adecuación del anteproyecto del Plan Regulador Intercomunal (PRI) de Tinguiririca, instrumento de planificación que integra a seis comunas de la Provincia de Colchagua: Placilla, Peralillo, Nancagua, Santa Cruz, Chépica y Palmilla.

Para elaborar este instrumento de planificación, la Seremi del Minvu O’Higgins retomó estudios realizados anteriormente y contrató a la consultora Nómade para adecuarlos a la normativa vigente. El objetivo, es elaborar un producto final actualizado que regule el desarrollo de las áreas urbanas y rurales de las comunas antes señaladas,  proponiendo una zonificación territorial afín a las dinámicas sociales que sostienen el sistema. De esta manera se puede garantizar un desarrollo sustentable del territorio, desde el ámbito ambiental, económico y social.

Este instrumento de planificación, en virtud de las facultades que le otorga la ley, debe recoger las tendencias de ocupación actuales y futuras, así como también incorporar las modificaciones introducidas por la Ley 20.791 en la Ley General de Urbanismo y Construcciones, respecto a potenciar la conectividad de las áreas rurales, regulando el territorio de las comunas de manera coherente con las diferentes partes del sistema urbano-rural, entregando un marco de referencia estable, que permita evaluar y concretar inversiones, en el marco del desarrollo sustentable y siendo consecuente con las perspectivas de desarrollo regional.

La instancia de participación ciudadana reunió a representantes de distintos servicios públicos, con el fin de otorgar al estudio una mirada integrada de todos estos actores y así poder transparentar cada una de las fases que adopta el PRI Tinguiririca, el que actualmente se encuentra en su segunda etapa.

En ese sentido, el seremi Hernán Rodríguez, enfatizó que “para nuestro ministerio es sumamente relevante involucrar a los Organismos de la Administración del Estado, para socializar y compartir conocimientos en relación a este tema. Parte importante de este estudio lo iniciamos con anterioridad, sin embargo, una modificación de la ley nos exige incorporar una Evaluación Ambiental Estratégica, por lo tanto debemos adecuar este Plan Regulador Intercomunal”.

En específico, los criterios de sustentabilidad contenidos en la Evaluación Ambiental Estratégica, desarrollada por la consultora Nómade, se centran en consolidar en el Valle de Colchagua la vocación productiva agrícola-vitivinícola y fomentar el desarrollo turístico, basado en los atributos naturales, patrimoniales y rurales.

Anuncios

Asimismo se busca generar una zonificación que resguarde la identidad y el valor paisajístico de esta zona, consolidar un sistema integrado de centros poblados equilibrado con vivienda, equipamiento y servicios, prever el crecimiento urbano de los diferentes centros poblados y actividades productivas y dotar de suelo urbano para la construcción de viviendas sociales y equipamiento de servicios en el área rural, que favorezca la permanencia y mejore las condiciones de vida de la población en las localidades rurales.

Este estudio tiene un plazo de 370 días y considera una inversión por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) de 35 millones de pesos. A la fecha, ya se han realizado diversos talleres de participación ciudadana con los municipios involucrados en este estudio y en el corto plazo se desarrollarán instancias con la comunidad.

Anuncios

Inicia el partido en el estadio Bicentenario Municipal de La Florida

Comparte esta noticia

Se enfrentan dos equipos que necesitan sumar de a 3. El equipo local llega con la moral baja después de perder su último partido en este torneo. Por su parte, el conjunto visitante empató a 1 en su feudo durante la jornada pasada.
Anuncios

Se enfrentan dos equipos que necesitan sumar de a 3. El equipo local llega con la moral baja después de perder su último partido en este torneo. Por su parte, el conjunto visitante empató a 1 en su feudo durante la jornada pasada.

Audax Italiano no pudo ante O’Higgins en el El Teniente. Sus resultados han sido variados: Ha ganado 1 juego, 1 fue empate y ha perdido 2. En esos últimos partidos, le convirtieron 7 goles y logró anotar 4 a sus rivales.

En la fecha pasada, U. La Calera finalizó con un empate 1-1 ante D. Copiapó. Con resultados variados en los cotejos más recientes, el equipo registra 2 triunfos, 1 empate y 1 partido perdido. Ha logrado anotar 9 goles y le han encajado 6 tantos.

El anfitrión está en el décimo tercer puesto con 26 puntos (7 PG – 5 PE – 11 PP), mientras que la visita acumula 32 unidades y se ubica en octavo lugar en el campeonato (7 PG – 11 PE – 5 PP).

Piero Maza Gómez fue el árbitro escogido para el partido en el estadio Bicentenario Municipal de La Florida.

Formación probable de Audax Italiano

eligió una alineación 4-4-2 con Tomás Ahumada en el arco; Carlos Labrín, Osvaldo Bosso, Nicolás Fernández y Roberto Cereceda en defensa; Michael Fuentes, Fernando Juárez, Marcelo Díaz y Gabriel Hachen en el medio; y Gonzalo Sosa y Gonzalo Álvarez en la delantera.

Formación probable de U. La Calera

Por su parte, Martin Cicotello presentó un esquema táctico 3-4-3 con el portero Omar Carabalí; Juan Pablo Freytes, Diego Sanhueza, Tomás Asta-Buruaga en el muro defensivo; Esteban Valencia, Francisco Salinas, César Pérez y John Salas en el centro del campo; y Nicolás Orellana, Diego Buonanotte y Agustín Rodríguez como delanteros.

Anuncios
Anuncios

U. Católica le ganó 1-0 como local a Magallanes

Comparte esta noticia

Por la fecha 24 del torneo Chile - Campeonato Betsson 2023, U.Católica superó con lo justo a Magallanes en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK. El local hizo el único gol del partido a los 3 minutos del segundo tiempo, por medio de Cristian Cuevas. El volante aprovechó un centro de Brayan Rovira y remató para vencer la resistencia de Diego Tapia Rojas.
Anuncios

Por la fecha 24 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, U.Católica superó con lo justo a Magallanes en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK. El local hizo el único gol del partido a los 3 minutos del segundo tiempo, por medio de Cristian Cuevas. El volante aprovechó un centro de Brayan Rovira y remató para vencer la resistencia de Diego Tapia Rojas.

La figura del partido fue Cristian Cuevas. El volante de U. Católica metió 1 gol, efectuó 38 pases correctos, recuperó 2 balones y buscó el arco contrario con 2 disparos.

Nicolás Peranic fue otro de los jugadores destacados. El guardameta de U. Católica mostró su calidad al contener 6 disparos y dio 13 pases correctos.

Fue un duelo que se frenó por la acumulación de faltas, que cortaban el ritmo. Hubo varios amonestados: Guillermo Burdisso, Felipe Espinoza, Brayan Rovira y Alfred Canales. Fue expulsado por roja directa, Julián Alfaro en el minuto 26 del primer tiempo.

El estratega de U.Católica, Nicolás Núñez, paró al once inicial con una formación 4-3-3 con Nicolás Peranic en el arco; Daniel González, Guillermo Burdisso, Gary Kagelmacher y Alfonso Parot en la línea defensiva; Ignacio Saavedra, Brayan Rovira y Cristian Cuevas en el medio; y Jorge Ortiz, Franco Di Santo y Clemente Montes en el ataque.

Por su parte, los elegidos por Mario Salas salieron al campo de juego con un esquema 4-3-3 con Diego Tapia bajo los tres palos; Matías Vásquez, Christian Vilches, Nicolás Berardo y Felipe Espinoza en defensa; Alfred Canales, Cristóbal Jorquera y Tomás Aránguiz en la mitad de cancha; y Julián Alfaro, Felipe Flores y Yorman Zapata en la delantera.

El juez elegido para dirigir el partido en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK fue José Cabero Rebolledo.

Para la siguiente fecha, U.Católica actuará de visitante frente a Colo Colo, mientras que Magallanes recibirán a Everton.

Con este resultado, el anfitrión acumula 34 puntos a lo largo del certamen y ocupa el séptimo puesto. Por su parte, la visita suma 22 unidades y se ubica en el décimo quinto lugar.

Anuncios
Anuncios

Rancagua volverá a tener competencia de carros alegóricos

Comparte esta noticia

La iniciativa, que se llevará a cabo el próximo 10 de Noviembre, se enmarca en el Aniversario Nº 280 de Rancagua, busca la participación de los cursos de Enseñanza Media, de los establecimientos educacionales de la comuna.
Anuncios

“La Historia está en tus Manos”; este es el nombre que dará vida a una gran instancia de encuentro de la comunidad rancagüina y que se llevará a cabo el próximo 10 de noviembre, la que tiene como algunos de sus objetivos, recuperar las tradiciones, generar trabajo en equipo de las comunidades educativas y aportar a la memoria histórica de la comuna.

Es por esto que la Corporación de Desarrollo e Innovación Rancagua (CDIR) ya comenzó con el proceso de convocatoria a los establecimientos municipales, particulares-subvencionados y particulares de Rancagua; con la finalidad de motivar su participación, a través de trabajos que representen las seis categorías que se han definido para este evento.

“Este año celebraremos los 280 de Rancagua. Y, en ese contexto es imposible no recordar las fiestas de carros alegóricos convocó a miles de rancagüinas y rancagüinos, las cuales pasaron a ser parte de nuestras tradiciones por décadas. En esta oportunidad queremos retomarla y fusionar nuestra memoria histórica con la creatividad de cada comunidad educativa participante. Creemos que todos somos responsables de mantener viva nuestra historia y, eso es lo que estamos buscando, a través de la Corporación de Desarrollo e Innovación, que ya está trabajando en alianza con el Departamento de Educación de Cormun”, afirmó el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de CDIR, Ana María Quinteros explicó que, en esta ocasión el desfile se realizará de manera pública, ya que “queremos que sea un momento familiar, en torno a nuestra historia y tradiciones. Y serán precisamente los vecinos y vecinas quienes podrán elegir a los tres mejores trabajos que se presenten y que cumplan con las condiciones establecidas en nuestras bases. Es por esto que invitamos a todos los establecimientos a visitar nuestra página web innovarancagua.cl donde podrán acceder al formulario de inscripción y a las bases definidas para ser parte de esta jornada”.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios