Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

En total normalidad fueron trasladados 31 pacientes críticos hacia el nuevo Hospital Regional 

Comparte esta noticia

Anuncios

 

  • En este segundo día de migración, fueron trasladados 11 usuarios de camas críticas de UCI y 20 pacientes de camas de intermedio quirúrgico e intermedio médico, los que fueron cambiados en seis trenes de ambulancias cada uno de ellos.

Por: Gisella Abarca
Fotos Héctor Vargas

 

Con estrictas medidas de seguridad, así como con exigentes protocolos médicos, este miércoles fueron trasladados hacia el nuevo Hospital Regional 31 pacientes críticos, 11 de ellos de camas críticas UCI y 20 pacientes de camas de intermedio quirúrgico e intermedio médico, los que según indicó la directora del Hospital Regional Rancagua, Sonia Correa, fue un traslado más lento y prolongado:

“Éste segundo día fue muy especial, porque fueron traslados los pacientes críticos de adultos, se trasladaron 31 pacientes, 11 de camas críticas de UCI, los otros 20 de camas de intermedio quirúrgico e intermedio médico. Los pacientes se trasladaron estables, en buenas condiciones, obviamente es un traslado más prolongado de cada uno, porque son pacientes bastante más complejos, pero llegaron en buenas condiciones y están instalados ya en su cama de UCI”, apuntó Correa.

La directora agregó que cada uno de los traslados fue hecho con un médico del servicio correspondiente, “ese médico, conocía perfectamente al paciente, lo que ayuda mucho a que el traslado sea de forma menos riesgosa. Aquí no se podía correr ningún riesgo, cada paciente de UCI, venía con un ventilador mecánico de apoyo, más un maletín de emergencia, más un monitor con desfibrilador en caso de cualquier tipo de atención de emergencia, pero ninguno tuvo ningún contratiempo en el camino”.

UN IMPECABLE TRABAJO EN EQUIPO

Así, ambulancias, médicos UCI y de Intermedio, enfermeras, paramédicos, insumos, chequeos, medidas y equipos clínicos a bordo, todo estaba a punto para concretar el segundo día de mudanza de los pacientes del nuevo recinto asistencial, el que se concertó a las 12:00 horas en punto, en seis trenes de ambulancias que al igual que el día anterior, fueron escoltadas por Carabineros que resguardaron la trayectoria de los móviles de urgencia desde su salida hasta su destino, y coordinadas con la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) que sincronizó los semáforos en verde, fueron trasladados los pacientes en un trayecto que no se elevó a más de 4 minutos.

Así lo informó “Estamos acompañando las caravanas de vehículos para que sea más expedito el traslado toda vez que estos pacientes son los más críticos. Hoy (ayer) trasladamos pacientes UCI, UTI, y no hemos tenido ningún problema, se han hecho todas las coordinaciones con personal SAMU. El tránsito ha estado expedito y hemos estado dentro del tiempo esperado de traslado, donde hoy nos hemos demorado unos 4 minutos, a una velocidad de 30 a 40 kilómetros por hora como máximo, porque los pacientes vienen críticos y deben tener una estabilidad en el traslado”.

En tanto, la presidenta de la Fenats Base Hospital Regional Rancagua, Olga Jiménez sostuvo que “El traslado se ha llevado a cabo de muy buena forma y ha sido exitoso hasta el momento, ya que no ha habido incidentes. Es un hito muy importante que estamos cumpliendo, estamos por entrar a otra etapa como funcionarios y también como usuarios; por lo tanto, me queda la conformidad que las cosas se han hecho bien, independientemente que hay algunas cosas que hay que ir arreglando porque aún tenemos necesidades que ver y cumplir, todavía quedan varias cosas pendientes”, finalizó.

Anuncios

Cabe destacar que en cuanto a las visitas en el nuevo recinto asistencial, éstas se realizan en los horarios de 17:00 horas a 18:00 horas, hora en que pueden ingresar los familiares autorizados -uno por paciente- previa coordinación con oficina OIRS condición que se mantendrá durante toda esta semana de cambio.

Así, la titánica tarea de traslado, en su segunda jornada, ya cuenta con 110 pacientes que ya se encuentran hospitalizados en las dependencias del nuevo recinto asistencial, 53 de ellos de medicina y cirugía que fueron cambiados el martes, 31 pacientes críticos de ayer, 14 pacientes que fueron internados en la Unidad de Corta Estadía y 12 pacientes que ingresaron de urgencia la noche del martes a los servicios de Cirugía y Medicina.

HOY ES EL TURNO DE LOS NIÑOS Y EL SÁBADO URGENCIA

Hoy jueves continúa el traslado, y es el turno del cambio del Servicio de Infantiles -Cirugía infantil, Pediatría, UPC pediátrica- y mañana viernes es el turno del traslado de Maternidad y Neonatología.

El sábado 23 de abril será cerrado el servicio de urgencia de manera completa, terminando con el traslado de manera definitiva a eso de las 20:00 horas. Durante el proceso de traslado de Urgencia se mantendrán habilitados -en el antiguo recinto- los tres servicios de urgencia: Adulto, Maternidad y Pediátrico. El hospital antiguo continuará una mini urgencia- conformada por médico enfermera y Tens, para entregar atención a aquellos usuarios que lleguen por desconocimiento del proceso de traslado, o debido a una emergencia extrema.

Recordar que Urgencia seguirá funcionando durante todo el proceso, pero cuando se concrete el cambio se abrirá un pabellón en el recinto nuevo 24/7 para los pacientes hospitalizados que puedan requerir alguna operación. A esto se suma que en el hospital antiguo continuará funcionando un pabellón, abriendo dos pabellones de urgencia extras en horario hábil, por lo que los pacientes podrían realizar su post operatorio en otros recintos de la red asistencial.

MENCIÓN HONROSA EN TRABAS A LA PRENSA

 Si bien los equipos médicos y el resguardo policial han trabajado con el mejor de los profesionalismos para llevar a cabo un impecable trabajo de traslado, como se ha concretado en el segundo día de mudanza donde se destaca el trabajo en equipo, coordinación y colaboración que ha habido de todos los sectores que han trabajado en el proceso; no todo ha sido ameno.

Anuncios

Aquí destaca la deficiente labor de la Sub Directora de Recursos Humanos del Hospital Regional Rancagua, Elilia Soto Pérez, quien se ganó una mención honrosa por ponerle la nota baja al proceso de traslado, dificultando en las dos jornadas el trabajo de la prensa regional, obstaculizando el paso de reporteros gráficos, camarógrafos y periodistas, poniendo así trabas a nuestra labor de informar.

Si bien la razón de su cargo en el recinto asistencial tiene que ver con “Conocer a las personas que componen la institución, especialmente aquellas con una amplia trayectoria,” como dice la página institucional del Hospital Regional, debería concretar también su misión y desafío de “ser un aporte concreto al importante proceso de Traslado y Puesta en Marcha al Nuevo Hospital” como dice en el sitio web y no sumar trabas o amenazas de sacarnos con la fuerza pública, cuando nuestra tarea es sólo informar a la comunidad de un proceso de traslado que es histórico para la salud regional..

Sobre la situación vivida por nuestros profesionales en horas de la tarde de ayer recibimos una carta de disculpas firmada por la directora del Hospital Regional Sonia Correa.  Para conocer la misiva aquí

CENTRO DE ATENCIÓN DE ESPECIALIDADES (CAE)

En el nuevo hospital, la atención del El Centro de Atención de Especialidades (CAE) reiniciará sus atenciones el 25 de abril de manera progresiva para controles y entrega de recetas, modalidad que se extenderá hasta la primera quincena de mayo. A partir de la segunda quincena de mayo, se iniciará la atención completa.

CRONOGRAMA DE TRASLADO

Jueves 21 de abril: traslado de pediatría con la UTI pediátrica.

Viernes 22 de abril: traslado de maternidad con neonatología

Sábado 23 de abril: traslado del servicio de Urgencia y cierre del antiguo hospital.

Anuncios

Audax Italiano se lleva la victoria parcial tras finalizar el primer tiempo

Comparte esta noticia

Terminaron los primeros 45 del partido que Audax I. gana 1-0 a U. La Calera. Con gol de Gabriel Hachen (13' 1T), el equipo local se está imponiendo en el estadio Bicentenario Municipal de La Florida.
Anuncios

Terminaron los primeros 45 del partido que Audax I. gana 1-0 a U. La Calera. Con gol de Gabriel Hachen (13′ 1T), el equipo local se está imponiendo en el estadio Bicentenario Municipal de La Florida.

Se enfrentan dos equipos que necesitan sumar de a 3. El equipo local llega con la moral baja después de perder su último partido en este torneo. Por su parte, el conjunto visitante empató a 1 en su feudo durante la jornada pasada.

Audax Italiano no pudo ante O’Higgins en el El Teniente. Sus resultados han sido variados: Ha ganado 1 juego, 1 fue empate y ha perdido 2. En esos últimos partidos, le convirtieron 7 goles y logró anotar 4 a sus rivales.

En la fecha pasada, U. La Calera finalizó con un empate 1-1 ante D. Copiapó. Con resultados variados en los cotejos más recientes, el equipo registra 2 triunfos, 1 empate y 1 partido perdido. Ha logrado anotar 9 goles y le han encajado 6 tantos.

El anfitrión está en el décimo tercer puesto con 26 puntos (7 PG – 5 PE – 11 PP), mientras que la visita acumula 32 unidades y se ubica en octavo lugar en el campeonato (7 PG – 11 PE – 5 PP).

Piero Maza Gómez fue el árbitro escogido para el partido en el estadio Bicentenario Municipal de La Florida.

Formación de Audax Italiano hoy

Francisco Arrué eligió una alineación 4-4-2 con Tomás Ahumada en el arco; Carlos Labrín, Osvaldo Bosso, Nicolás Fernández y Roberto Cereceda en defensa; Michael Fuentes, Fernando Juárez, Marcelo Díaz y Gabriel Hachen en el medio; y Gonzalo Sosa y Gonzalo Álvarez en la delantera.

Anuncios
Formación de U. La Calera hoy

Por su parte, Martin Cicotello presentó un esquema táctico 3-4-3 con el portero Omar Carabalí; Juan Pablo Freytes, Diego Sanhueza, Tomás Asta-Buruaga en el muro defensivo; Esteban Valencia, Francisco Salinas, César Pérez y John Salas en el centro del campo; y Nicolás Orellana, Diego Buonanotte y Agustín Rodríguez como delanteros.

Anuncios

U. Católica le ganó 1-0 como local a Magallanes

Comparte esta noticia

Por la fecha 24 del torneo Chile - Campeonato Betsson 2023, U.Católica superó con lo justo a Magallanes en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK. El local hizo el único gol del partido a los 3 minutos del segundo tiempo, por medio de Cristian Cuevas. El volante aprovechó un centro de Brayan Rovira y remató para vencer la resistencia de Diego Tapia Rojas.
Anuncios

Por la fecha 24 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, U.Católica superó con lo justo a Magallanes en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK. El local hizo el único gol del partido a los 3 minutos del segundo tiempo, por medio de Cristian Cuevas. El volante aprovechó un centro de Brayan Rovira y remató para vencer la resistencia de Diego Tapia Rojas.

La figura del partido fue Cristian Cuevas. El volante de U. Católica metió 1 gol, efectuó 38 pases correctos, recuperó 2 balones y buscó el arco contrario con 2 disparos.

Nicolás Peranic fue otro de los jugadores destacados. El guardameta de U. Católica mostró su calidad al contener 6 disparos y dio 13 pases correctos.

Fue un duelo que se frenó por la acumulación de faltas, que cortaban el ritmo. Hubo varios amonestados: Guillermo Burdisso, Felipe Espinoza, Brayan Rovira y Alfred Canales. Fue expulsado por roja directa, Julián Alfaro en el minuto 26 del primer tiempo.

El estratega de U.Católica, Nicolás Núñez, paró al once inicial con una formación 4-3-3 con Nicolás Peranic en el arco; Daniel González, Guillermo Burdisso, Gary Kagelmacher y Alfonso Parot en la línea defensiva; Ignacio Saavedra, Brayan Rovira y Cristian Cuevas en el medio; y Jorge Ortiz, Franco Di Santo y Clemente Montes en el ataque.

Por su parte, los elegidos por Mario Salas salieron al campo de juego con un esquema 4-3-3 con Diego Tapia bajo los tres palos; Matías Vásquez, Christian Vilches, Nicolás Berardo y Felipe Espinoza en defensa; Alfred Canales, Cristóbal Jorquera y Tomás Aránguiz en la mitad de cancha; y Julián Alfaro, Felipe Flores y Yorman Zapata en la delantera.

El juez elegido para dirigir el partido en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK fue José Cabero Rebolledo.

Para la siguiente fecha, U.Católica actuará de visitante frente a Colo Colo, mientras que Magallanes recibirán a Everton.

Con este resultado, el anfitrión acumula 34 puntos a lo largo del certamen y ocupa el séptimo puesto. Por su parte, la visita suma 22 unidades y se ubica en el décimo quinto lugar.

Anuncios
Anuncios

Rancagua volverá a tener competencia de carros alegóricos

Comparte esta noticia

La iniciativa, que se llevará a cabo el próximo 10 de Noviembre, se enmarca en el Aniversario Nº 280 de Rancagua, busca la participación de los cursos de Enseñanza Media, de los establecimientos educacionales de la comuna.
Anuncios

“La Historia está en tus Manos”; este es el nombre que dará vida a una gran instancia de encuentro de la comunidad rancagüina y que se llevará a cabo el próximo 10 de noviembre, la que tiene como algunos de sus objetivos, recuperar las tradiciones, generar trabajo en equipo de las comunidades educativas y aportar a la memoria histórica de la comuna.

Es por esto que la Corporación de Desarrollo e Innovación Rancagua (CDIR) ya comenzó con el proceso de convocatoria a los establecimientos municipales, particulares-subvencionados y particulares de Rancagua; con la finalidad de motivar su participación, a través de trabajos que representen las seis categorías que se han definido para este evento.

“Este año celebraremos los 280 de Rancagua. Y, en ese contexto es imposible no recordar las fiestas de carros alegóricos convocó a miles de rancagüinas y rancagüinos, las cuales pasaron a ser parte de nuestras tradiciones por décadas. En esta oportunidad queremos retomarla y fusionar nuestra memoria histórica con la creatividad de cada comunidad educativa participante. Creemos que todos somos responsables de mantener viva nuestra historia y, eso es lo que estamos buscando, a través de la Corporación de Desarrollo e Innovación, que ya está trabajando en alianza con el Departamento de Educación de Cormun”, afirmó el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de CDIR, Ana María Quinteros explicó que, en esta ocasión el desfile se realizará de manera pública, ya que “queremos que sea un momento familiar, en torno a nuestra historia y tradiciones. Y serán precisamente los vecinos y vecinas quienes podrán elegir a los tres mejores trabajos que se presenten y que cumplan con las condiciones establecidas en nuestras bases. Es por esto que invitamos a todos los establecimientos a visitar nuestra página web innovarancagua.cl donde podrán acceder al formulario de inscripción y a las bases definidas para ser parte de esta jornada”.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios