• Contacto
domingo 17 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

    Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Fue condenado a 10 años de cárcel por intentar matar a su ex pareja.

  • Deportes
     Primera B:  Santa Cruz cerró su año deportivo con agónica victoria sobre Deportes Valdivia.

     Primera B:  Santa Cruz cerró su año deportivo con agónica victoria sobre Deportes Valdivia.

    Está permitida la práctica deportiva incluso en cuarentena 

    Está permitida la práctica deportiva incluso en cuarentena 

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

    Jugador de O´Higgins dio positivo para Covid 19.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Vacaciones en pandemia: ¿Cómo lograr una verdadera desconexión?.

    Vacaciones en pandemia: ¿Cómo lograr una verdadera desconexión?.

    Sandra Cabezas, presidenta regional Multigremial O’Higgins:  “Queremos darle a cada región la autonomía para aprovechar sus recursos y que se respete el emprendimiento local”

    Sandra Cabezas, presidenta regional Multigremial O’Higgins:  “Queremos darle a cada región la autonomía para aprovechar sus recursos y que se respete el emprendimiento local”

    Recuerda leer nuestra revista dominical aquí …

    Recuerda leer nuestra revista dominical aquí …

    Próxima semana se inicia estrategia de vacunación Covid-19 en O´Higgins.

    Próxima semana se inicia estrategia de vacunación Covid-19 en O´Higgins.

    Toma estos resguardos y cuida a tu mascota del calor.

    Toma estos resguardos y cuida a tu mascota del calor.

    Palabra del Pastor:  Aborto y la eutanasia: “Un atentado contra la persona y un atropello a su dignidad”.

    La Iglesia.. En el mundo..: El Papa permite que las mujeres den la Comunión y lean los Evangelios en misa

    Diputado Juan Luis Castro: “Este mes de diciembre es decisivo y no se ve cuál es el camino a seguir para impedir que enero sea una catástrofe”.

    Diputado Castro  “Basta de dejar las cosas como están y hagamos un esfuerzo sincero de control y fiscalización”

    Piscinas municipales ofrecen cursos de natación gratuitos

    Piscinas municipales ofrecen cursos de natación gratuitos

    Rancagua: Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol

    Rancagua: Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

    Insensibles a las cifras, pero los muertos aumentan.

    Una útil herramienta para los consumidores, “ME QUIERO SALIR”.

    Una útil herramienta para los consumidores, “ME QUIERO SALIR”.

    Resumen fotográfico de Rancagua en un año tan singular como lo fue 2020.

    Atrapados en la pandemia

    EDITORIAL: Los cambios en el diario.

    OPINION: Yendo del refrigerador al velador: sustancias en casa.

    OPINION: Asamblea Constituyente, una tormenta perfecta

    RECORDANDO: En 1938 llegó a Rancagua el Grupo de Ingenieros Membrillar.

    EDITORIAL: Esperando la vacuna.

    OPINION: Los mismos privilegiados de siempre.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

    Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Fue condenado a 10 años de cárcel por intentar matar a su ex pareja.

  • Deportes
     Primera B:  Santa Cruz cerró su año deportivo con agónica victoria sobre Deportes Valdivia.

     Primera B:  Santa Cruz cerró su año deportivo con agónica victoria sobre Deportes Valdivia.

    Está permitida la práctica deportiva incluso en cuarentena 

    Está permitida la práctica deportiva incluso en cuarentena 

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

    Jugador de O´Higgins dio positivo para Covid 19.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Vacaciones en pandemia: ¿Cómo lograr una verdadera desconexión?.

    Vacaciones en pandemia: ¿Cómo lograr una verdadera desconexión?.

    Sandra Cabezas, presidenta regional Multigremial O’Higgins:  “Queremos darle a cada región la autonomía para aprovechar sus recursos y que se respete el emprendimiento local”

    Sandra Cabezas, presidenta regional Multigremial O’Higgins:  “Queremos darle a cada región la autonomía para aprovechar sus recursos y que se respete el emprendimiento local”

    Recuerda leer nuestra revista dominical aquí …

    Recuerda leer nuestra revista dominical aquí …

    Próxima semana se inicia estrategia de vacunación Covid-19 en O´Higgins.

    Próxima semana se inicia estrategia de vacunación Covid-19 en O´Higgins.

    Toma estos resguardos y cuida a tu mascota del calor.

    Toma estos resguardos y cuida a tu mascota del calor.

    Palabra del Pastor:  Aborto y la eutanasia: “Un atentado contra la persona y un atropello a su dignidad”.

    La Iglesia.. En el mundo..: El Papa permite que las mujeres den la Comunión y lean los Evangelios en misa

    Diputado Juan Luis Castro: “Este mes de diciembre es decisivo y no se ve cuál es el camino a seguir para impedir que enero sea una catástrofe”.

    Diputado Castro  “Basta de dejar las cosas como están y hagamos un esfuerzo sincero de control y fiscalización”

    Piscinas municipales ofrecen cursos de natación gratuitos

    Piscinas municipales ofrecen cursos de natación gratuitos

    Rancagua: Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol

    Rancagua: Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

    Insensibles a las cifras, pero los muertos aumentan.

    Una útil herramienta para los consumidores, “ME QUIERO SALIR”.

    Una útil herramienta para los consumidores, “ME QUIERO SALIR”.

    Resumen fotográfico de Rancagua en un año tan singular como lo fue 2020.

    Atrapados en la pandemia

    EDITORIAL: Los cambios en el diario.

    OPINION: Yendo del refrigerador al velador: sustancias en casa.

    OPINION: Asamblea Constituyente, una tormenta perfecta

    RECORDANDO: En 1938 llegó a Rancagua el Grupo de Ingenieros Membrillar.

    EDITORIAL: Esperando la vacuna.

    OPINION: Los mismos privilegiados de siempre.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Política

Por caso de ministros sancionados de la Corte de Apelaciones : Audios que llegaron a conocimiento de la Seremi de Justicia fue el tema central en sesión de la Comisión Investigadora

Por caso de ministros sancionados de la Corte de Apelaciones :  Audios que llegaron a conocimiento de la Seremi de Justicia fue el tema central en sesión de la Comisión Investigadora
10
COMPARTIDO
21
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

La presidenta de Comisión, Diputada, Alejandra Sepúlveda, aseguró que fue muy importante sesionar en Rancagua, así como escuchar a algunas personas que se sienten afectadas. Agregó que habían recibido información de parte del Ministro de Justicia, sin embargo, esta información no tenía que ver con la precisión y el contexto de como la Seremi recibió esta información.

Fernando Ávila Figueroa

Fotos: Nico Carrasco

La mañana de este lunes la Comisión de Diputados que investiga el caso de los jueces suspendidos de la Corte de Apelaciones de Rancagua, sesionó en la capital regional, donde entre lo más relevante, fue lo que expuso la Seremi de Justicia de la Región de O’Higgins, Bárbara Perry.

La Seremi, sostuvo que respecto a los audios (del doctor Luis  Arenas),  quien en 2018 fue condenado como autor de una red de tráfico de psicotrópicos, fue importante aportar los antecedentes, con el fin de que el tema se vaya esclareciendo y que salgan las sentencias, tanto en el ámbito administrativo como judicial. Agregó que en el año 2018 sostuvo una reunión intersectorial con funcionarios de Fiscalía y las Policías, donde el Ministerio Público le hace entrega de estos audios, enfatizando que era su deber como funcionaria pública entregarlos a sus superiores, siguiendo los conductos regulares.  

Durante la jornada, la presidenta de Comisión, Diputada, Alejandra Sepúlveda, explicó que fue muy importante sesionar en Rancagua, así como escuchar a algunas personas que se sienten afectadas. Agregó que habían recibido información de parte del Ministro de Justicia, sin embargo, esta información no tenía que ver con la precisión y el contexto de como la Seremi recibió esta información, la que fue clave para resguardar el proceso de investigación, y lo que permitió resguardar esta prueba.  

Sepúlveda indicó que la investigación que ha realizado la Ministra, Rosa María Maggi, ha sido contundente. Añadió que será en Santiago y Valparaíso donde próximamente sesionará la Comisión, evaluando si volverán a sesionar en Rancagua. 

Cabe recordar que la Diputada Sepúlveda ha indicado que lo que persigue esta Comisión es la responsabilidad política, una responsabilidad constitucional, y conocer lo que debería haber hecho el Ministerio de Justicia respecto a los casos de los ministros. También sostuvo que ha recibido las denuncias de fallos que dictaron los ministros, donde se analiza el posible tráfico de influencias, y donde existen personas que se han sentido perjudicadas con estos los mismos.

Para el Diputado, Diego Schalper, era muy importante que esta Comisión sesionara en Rancagua, sosteniendo que sobre lo expuesto por la Seremi Perry, una vez que se hace de la información la canaliza por cauces institucionales, creyendo que la única forma de fortalecer las instituciones es ir terminando con las áreas grises de la informalidad, planteando que se tienen que terminar las audiencias privadas entre parlamentarios y miembros del Poder Judicial, y de la Fiscalía. “Me quedó tranquilo, ya que la Seremi aclaró la información, y el contenido del oficio es muy importante. Dice relación con ciertas pruebas que se ordenaron destruir, y no se destruyeron. Como Comisión nosotros tenemos un límite, que es no interferir en investigaciones judiciales pendientes, ya que incurriríamos en un exceso de nuestras atribuciones. Es de esperar que cuando el expediente sea público podamos saber cual fue el contenido de ese oficio”, dijo.  

Por su parte, la Diputada, Loreto Carvajal, insistió en que se quieren conocer los alcances y fundamentos del oficio que entregó la Seremi Perry, como se genera esta comunicación de ella con el Fiscal Arias y el Fiscal Moya. “Ella dice que fue una mesa de trabajo, solicitamos que tengamos acceso a cuál fue el origen de esta mesa de trabajo”, enfatizó.

También el Diputado, José Ramón Barros entregó su opinión, sosteniendo que el trabajo de la Comisión se basa en que pueden entrar en algunos aspectos muy limitados del accionar de Gobierno, en torno a nominaciones que realiza el Poder Judicial. Agregó que por esta Comisión no se puede intentar hacer creer a las personas que  se van resolver fallos que ya fueron ejecutados, los que pueden ser revisados de acuerdo a la normativa que existe en Chile, y no por una Comisión investigadora de la Cámara de Diputados.  

También estuvo presente el diputado,  Raúl Soto, quien indicó que la Seremi de Justicia tuvo un rol fundamental en la primera instancia del proceso investigativo con un oficio que elabora  y que luego hace que los hechos salgan a la luz pública. Espera conocer el contenido de dicho oficio el que actualmente es de carácter secreto hasta que terminen las investigaciones. Asegura que como Comisión van a insistir en conocer el contenido de este oficio para así ir determinando las responsabilidades políticas y judiciales.

Para el diputado, acá hay implicancias de como la Fiscalia y el Ministerio Público se relacionaba con el Poder Judicial o el mundo político, creyendo que nunca más debe haber incidencia entre precisamente el mundo político, Poder Judicial y Ministerio Público, específicamente en nombramientos, ya que eso se puede traducir en un interés político que puede originar algún fallo interesado para favorecer a alguna autoridad.

¿CÓMO LLEGA EL AUDIO A LA SEREMI PERRY?

El acta de la sesión Nº2 celebrada el lunes 13 de mayo de 2019 de esta comisión, y a la que asiste el ministro de justicia Hernán Larraín, este indica que “lo único que puedo agregar en relación con el conflicto que se ha suscitado en Rancagua es la información que, a fines de octubre y comienzos de noviembre de 2018, nos hace llegar nuestra seremi de la Región de O’Higgins, Bárbara Perry, a través de nuestro jefe de división judicial. Le informa que existe -que ha llegado a su conocimiento- un archivo de audio que es captado en el contexto de una investigación sobre tráfico ilícito de drogas y estupefacientes, en el cual se hacía referencia a hechos de corrupción vinculados a ministros de la Corte de Apelaciones de Rancagua”.

Indica la autoridad que “el archivo se encontraba custodiado en el tribunal que había conocido la causa; tribunal que, a petición de una de las partes, había ordenado la destrucción del audio; decisión que aún no se había ejecutado. Esa información se la hizo presente al jefe de la división judicial para buscar una orientación respecto de qué hacer. En su oportunidad, el jefe de la división judicial me hace la respectiva consulta sobre cómo proceder y resolvemos informar a la ministra visitadora de la Corte Suprema, señora, Rosa María Maggi, sobre estos antecedentes. En consecuencia, la señora Bárbara Perry, acompañada por el jefe de la división judicial, formula ante la ministra Maggi una presentación por escrito, a través de la cual la seremi pone este hecho en conocimiento de la Corte Suprema a través, insisto, de la ministra Maggi, que entendemos forma parte de la copia investigativa que la ministra lleva en contra de los tres ministros suspendidos. Es decir, cuando tuvimos conocimiento de un hecho concreto que nos parecía delicado, como era la destrucción de una evidencia, según los antecedentes que habían llegado a la seremi, Bárbara Perry, decidimos ponerlo en conocimiento de la ministra Rosa María Maggi a través de un escrito que presenta formalmente ella ante la ministra. Es un oficio reservado, del cual no tenemos”, dice Larraín.

Continua indicando que “copia, tampoco tengo la fecha exacta de la presentación es en noviembre del año pasado-; por lo tanto, pensamos que eso ha servido para las investigaciones que la Corte Suprema ha estado llevando adelante en esta materia. Es la única actuación de los ministros de Corte que nos ha podido corresponder a nosotros y que, por cierto, tan pronto hemos tenido los antecedentes que no sean rumores infundados, sino que alguna situación concreta, pensamos que así se vela por la conducta ministerial de los jueces poniendo en conocimiento de la ministra visitadora los respectivos antecedentes para que ella proceda como corresponde. Ahora bien, no podemos decir si este antecedente ha sido muy detonante en sus actuaciones o si ha sido uno de varios, porque no tenemos los antecedentes y no nos corresponde, pero esperamos que ello haya contribuido al esclarecimiento de lo que está ocurriendo en Rancagua, y nosotros de cumplir con nuestra función, que aunque limitada, en la medida que la podemos cumplir, velar por la conducta ministerial de los jueces, cosa que siempre haremos cada vez que llegue a nuestro conocimiento”, indicaba el ministro Larraín.

PROFESORES SANFERNANDINOS LLEGAN A LA COMISIÓN

Durante la sesión, también estuvo presente un grupo de profesores de la ciudad de San Fernando. Una de ellas fue, Marta Pizarro, quien denunció irregularidades vividas en un proceso judicial, a la que según ella la sometió su ex empleador, vale decir, la Corporación Municipal de la comuna de San Fernando, llegando a instancias de la Corte de Apelaciones de Rancagua, sentencia que dieron los ministros cuestionados, exponiendo luego su caso ante la Ministra, Rosa María Maggi, siendo finalmente archivado en la Corte Suprema.

Sobre este tema, la Diputada, Carmen Hertz, sostuvo que la Comisión investigadora no está en condiciones de investigar lo que se expuso, ya que el mandato es fiscalizar actos de Gobierno que tuvieron lugar en el nombramiento de jueces, y funcionarios de escalafón secundario en la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Rancagua.

Tags: destacadasjuecespolíticaregion
Compartir10TweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

Colegio Sixto Méndez, Graneros: Estudiantes de cuarto medio no pueden rendir Psu porque sus cursos no están reconocidos

Siguiente Noticia

Trabajo conjunto de Bomberos y municipio logra rescatar un animal herido

Siguiente Noticia
Trabajo conjunto de Bomberos y municipio logra rescatar un animal herido

Trabajo conjunto de Bomberos y municipio logra rescatar un animal herido

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
85 nuevos casos  fueron informados este miércoles en la región.

Covid 19 sigue en aumento, 66 murieron según el nuevo informe.

sábado 16 de enero de 2021
Nuevamente la región presenta más de 100 casos diarios de Covid.

Nuevamente la región presenta más de 100 casos diarios de Covid.

jueves 14 de enero de 2021
Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

Nuevas comunas entrarían a cuarentena.

lunes 11 de enero de 2021
Elección de Gobernadores regionales: El proceso de descentralización más importante de los últimos 40 años

Cuatro son los candidatos que se la juegan por quedarse con el sillón de Gobernador Regional.

viernes 15 de enero de 2021
Graneros suspende homenaje a Buddy Richard.

Graneros suspende homenaje a Buddy Richard.

jueves 14 de enero de 2021
Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

Insensibles a las cifras, pero los muertos aumentan.

domingo 17 de enero de 2021
Una útil herramienta para los consumidores, “ME QUIERO SALIR”.

Una útil herramienta para los consumidores, “ME QUIERO SALIR”.

domingo 17 de enero de 2021
Mimbreras de Quinta de Tilcoco y su arte hecho a mano.

Mimbreras de Quinta de Tilcoco y su arte hecho a mano.

domingo 17 de enero de 2021
 Primera B:  Santa Cruz cerró su año deportivo con agónica victoria sobre Deportes Valdivia.

 Primera B:  Santa Cruz cerró su año deportivo con agónica victoria sobre Deportes Valdivia.

domingo 17 de enero de 2021
Vacaciones en pandemia: ¿Cómo lograr una verdadera desconexión?.

Vacaciones en pandemia: ¿Cómo lograr una verdadera desconexión?.

domingo 17 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión